Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/07/2006

Formato:  Ficha  Lista

Paginas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Sig [Total de sentencias: 86] Página 1 de 9
N° Expediente : RP01-R-2006-000101 N° Sentencia : Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Parcialmente Con Lugar Recurso De Apelacion
Partes:
ZORARAYA ROSAS PEINADO VS.MANUEL HERNÁNDEZ BENCOMO
Resumen:
Por los razonamientos antes expuestos, esta Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, Declara: PRIMERO: PARCIALMENTE CON LUGAR el Recurso de Apelación interpuesto por el Abogado JOSÉ E. SÁNCHEZ CORTEZ, en su carácter de apoderado especial del ciudadano MANUEL HERNÁNDEZ BENCOMO, contra decisión dictada por el Juzgado Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Sede Cumaná, en fecha 14 de Marzo de 2006, mediante la cual ACORDÓ EL CAMBIO DE CALIFICACIÓN JURÍDICA de las acusaciones presentadas por la Fiscalía de LESIONES INTENCIONALES LEVES a AMENAZA Y VIOLENCIA FISICA Y PSICOLOGICA, HACER UNA ACUMULACIÓN DE LAS CAUSAS incoadas en contra de su representado y la ciudadana Zoraraya Rosas Peinado y DEJAR SIN EFECTO LA CONVOCATORIA A AUDIENCIA PRELIMINAR y CONVOCAR A UNA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN, en la causa seguida a los ciudadanos ZORARAYA R.....
Juez/Ponente:
Cecilia Yaselli Figueredo
Organo:
Corte de Apelaciones
arriba

N° Expediente : RP11-D-2006-000136 N° Sentencia : Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Detencion Para Asegurar Comp. A La Aud. Preliminar
Partes:
OMISSIS VS. EL ESTADO VENEZOLANO
Resumen:
Este Tribunal Segundo de Control de la Sección de Adolescente del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre Extensión Carúpano, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, resuelve: PRIMERO: SE DECRETA LA DETENCIÓN FLAGRANTE del adolescente OMISSIS, en el presente asunto de conformidad con lo dispuesto en el articulo 248 de Código Orgánico Procesal Penal, por mandato del articulo 537 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, y SE ORDENA la continuación del procedimiento por la vía ordinaria. SEGUNDO: SE DECRETA LA DETENCIÓN PARA ASEGURAR LA COMPARECENCIA A LA AUDIENCIA PRELIMINAR al adolescente OMISSIS, por estimarlo presuntamente incurso en la comisión de los delitos de TRAFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES y OCULTAMIENTO DE ARMA DE FUEGO Y MUNICIONES, tipificados en el articulo 31 de la Ley Orgánica contra el Trafico y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, y el articulo 277 del Código P.....
Juez/Ponente:
Tomas José Alcala Rivas
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Control LOPNA
arriba

N° Expediente : RP11-C-2004-000014 N° Sentencia : Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Beneficio De Destacamento De Trabajo
Partes:
ANDRÉS ERNESTO RIVERA ROBLES Y SIXTO DEL CARMEN MARCANO VS LA COLECTIVIDAD
Resumen:
este Juzgado Segundo de Ejecución del Segundo Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, RESUELVE: de conformidad con lo dispuesto en los artículos 64 Lit. b, 66 y 68 de la Ley de Régimen Penitenciario, AUTORIZAR PARA TRABAJAR FUERA DEL ESTABLECIMIENTO PENAL a los penados ANDRES ERNESTO RIVERA ROBLES, titular de la cédula de identidad N° 15.114.115, y SIXTO DEL CARMEN MARCANO titular de la Cédula de Identidad 16.061.490.
Juez/Ponente:
Abelardo Rafael Royo
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : RP01-P-2006-001518 N° Sentencia : Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Auto Acordando Traslado
Partes:
FELIX JOSÉ PÉREZ QUINTERO
Resumen:
Este juzgador observa que por cuanto lo solicitado es procedente y no es contrario a Derecho, en virtud de que dicho proyectil, según el Ministerio Público, posee interés criminalístico para la investigación que adelanta, este Tribunal Quinto de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Sede Cumaná, acuerda oficiar al ciudadano Comandante de la Policía del Estado Sucre, para que realice el traslado del imputado Félix José Pérez Quintero, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 15.801.271, desde la sede de la Comandancia de Policía, hasta el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, de Cumaná, para que le sea retirado el proyectil que permanece alojado en su cuerpo, para dicho traslado deberá esperar que el Ministerio Público le informe la fecha de la extracción; de la misma manera se autoriza a Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, de Cumaná, para que desde el Hospital Universitario Antonio .....
Juez/Ponente:
Douglas Rumbos Ruiz
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : 14.948 N° Sentencia : JUL-435-06 Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
JOSÉ MANUEL LÓPEZ MATA VS JESUS RAFAEL RODRIGUEZ Y OTROS
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.111 N° Sentencia : JUL-438-06 Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
CARMEN TERESA FREITES VS EDGAR AMADO GALLARDO CASTILLO
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, el fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 4765 N° Sentencia : 452 Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Incumplimiento De Obligacion Alimentaria
Partes:
MOYA, PETRA VS. ROMERO, CLEMENTE
Resumen:
Tomando en cuenta todo lo anteriormente expuesto, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la demanda de INCUMPLIMIENTO OBLIGACIÓN ALIMENTARIA.
Juez/Ponente:
Azucena Mata de Zabala
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : TP2-2682-06 N° Sentencia : Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Homolog. Oblig. Alimentaria
Partes:
ARIANIS JOSEFINA SILVA Y OTTO ALBERTO CASTILLEJO NAVARRO
Resumen:
A tales supuestos de hecho y de derecho, observando que las partes conociendo sus realidades familiares establecieron tal forma de dar cumplimiento a la obligación alimentaría, no siendo ello contrario al interés superior de los niños: Se omite el nombre de conformidad con el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, este Tribunal considerando que la presente conciliación cubre las exigencias del artículo 375 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, bajo Decisión de la Jueza Nº 2, en su Sala de Juicio, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, IMPARTE SU HOMOLOGACIÓN A LA CONCILIACIÓN suscrita y celebrada por los ciudadanos ARIANIS JOSEFINA SILVA Y OTTO ALBERTO CASTILLEJO NAVARRO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad N° 8.442.052 Y 3.503.979, por lo que se o.....
Juez/Ponente:
María Eugenia Graziani Licet
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : TP2-2682-06 N° Sentencia : Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Homolog. Oblig. Alimentaria
Partes:
ARIANIS JOSEFINA SILVA Y OTTO ALBERTO CASTILLEJO NAVARRO
Resumen:
A tales supuestos de hecho y de derecho, observando que las partes conociendo sus realidades familiares establecieron tal forma de dar cumplimiento a la obligación alimentaría, no siendo ello contrario al interés superior de los niños: Se omite el nombre de conformidad con el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, este Tribunal considerando que la presente conciliación cubre las exigencias del artículo 375 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, bajo Decisión de la Jueza Nº 2, en su Sala de Juicio, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, IMPARTE SU HOMOLOGACIÓN A LA CONCILIACIÓN suscrita y celebrada por los ciudadanos ARIANIS JOSEFINA SILVA Y OTTO ALBERTO CASTILLEJO NAVARRO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad N° 8.442.052 Y 3.503.979, por lo que se o.....
Juez/Ponente:
María Eugenia Graziani Licet
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : RP01-D-2005-000185 N° Sentencia : Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Auto De Ejecucion De Medida Sancionadora.
Partes:
YOANDRIU JOSÉ BENÍTEZ AYALA Y GERMIS JOSÉ CORASPE CORASPE
Resumen:
Este Tribunal de Ejecución del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ejecutó la mencionada decisión en contra de YOANDRIU JOSE BENITEZ AYALA, venezolano, Cédula de identidad N° 19.892.435, de 15 años de edad, soltero, estudiante, nacido el 17/11/1990, hijo de Carmen Ayala y Tonny Benítez; residenciado en Urbanización La Llanada, Sector 1, Vereda 4, casa N° 18, (cerca del Gimnasio de lucha) de esta ciudad de Cumaná; mediante la cual quedó sancionado a cumplir la medida contenida en el Artículo 620 literal “b” de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, relativa a la sanción de Un (1 ) año y Seis (6) meses de REGLAS DE CONDUCTA por su participación en el delito de HURTO SIMPLE previsto en el artículo 451 del Código Penal, en perjuicio de GERMIS JOSÉ CORASPE, de conformidad con las atribuciones conferidas en los artículos 64.....
Juez/Ponente:
Yomari Figuera Mendoza
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en funciones de Ejecución LOPNA
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados