Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/05/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : SOL.5.462 N° Sentencia : MAY-255-09 Fecha: 14/05/2009
Procedimiento:
Jurisdicción Voluntaria
Partes:
VICENTE ANTONIO VILLARROEL ALCANTARA
Resumen:
visto igualmente el pedimento que hace por ante éste Tribunal para que se le concedan TITULO SUPLETORIO DE PROPIEDAD (Vehículo), sobre un Vehículo: Marca Dodge B-300; Modelo Autobusete; Tipo Autobusete, Clase Camioneta; año: 1.977; Color Azul Claro; Placas: 320-969; Uso alquiler por puesto; Serial de Motor: 8M31801030790, Serial Carrocería: B36BE7X22O556, y por cuanto de las declaraciones rendidas por los testigos, ciudadanos: GREGORIO MAGNO MARCANO y ESTEBAN CUSTODIO VALDEZ GONZÁLEZ, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las Cédulas de Identidad Nros: 2.674.428 y 2.668.797 respectivamente, por ante este Tribunal, así como también los recaudos consignado se demuestra el derecho o pretensión del solicitante. Este Tribunal acatando lo que establece el artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana y por Autoridad de la Ley, declara TITULO SUPLETORIO DE PROPIEDAD (Vehículo), suficiente a favor del ciud.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.445 N° Sentencia : MAY-256-09 Fecha: 14/05/2009
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
NELIDA ESTEBINA PÉREZ MARTÍNEZ VS JESUS JHOJANSON NAVARRO DONA
Resumen:
Durante el lapso probatorio, únicamente la parte actora promovió pruebas, consistiendo las mismas: En reproducir el mérito de los autos y en cuanto favorezca a su representado, asimismo solicitó que le conceda el derecho de preguntar y repreguntar a los testigos que pudiera promover la parte contraria. Ratificó en todas y cada una de sus partes el libelo de la demanda. Asimismo promovió las testimoniales de los ciudadanos: CARMEN GUERRA, MILAGROS DELVALLE VASQUEZ MUJICA y MIRLA BASTIDAS GONZALEZ los cuales rindieron sus respectivas declaraciones por ante el Juzgado del Municipio Valdez del Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre, testigos hábiles y legalmente juramentados y quienes en forma similar declararon: “Que si conocen de vista, trato y comunicación a los esposos NELIDA ESTEBINA PEREZ y JESUS JHOJANSON NAVARRO”; “que si le constaba que dichos ciudadanos están casados”; “que si les consta que vivían en la ciudad de Guiria con la familia.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.083 N° Sentencia : MAY-257-09 Fecha: 14/05/2009
Procedimiento:
Daños Morales Ocasionados En Accidente De Tránsito
Partes:
JESÚS FRANCISCO MONASTERIO VS ANEYDYS MERCEDES ROSARIO FERMIN
Resumen:
Conforme a lo preceptuado en el artículo 362 antes transcrito, se requiere dos (2) condiciones para que la confesión ficta sea declarada: Que la petición del demandante no sea contraria a derecho y que en el término probatorio no pruebe el demandado algo que lo favorezca. Para la Doctrina de Casación se permite la prueba que tienda a enervar o paralizar la acción intentada, hacer la contraprueba de los hechos alegados por el actor, demostrar que ellos son contrarios a derecho, pero no es permitida la prueba de aquellos hechos Constitutivos de excepciones que han debido alegarse en la Contestación de la demanda. En este sentido, de acuerdo con el criterio Jurisprudencial Vigente, cuando el demandado no asiste a dar Contestación a la Demanda o comparece tardíamente, vale decir de una manera extemporánea, la consecuencia es que se declare la Confesión Ficta, que por su naturaleza es una presunción Iuris Tantum, que implica una aceptación de los hechos expuestos en el libelo de la de.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.233 N° Sentencia : MAY-258-09 Fecha: 14/05/2009
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
GEORGINA DEL CARMEN CORDERO VS JOSÉ GREGORIO ARMENTA SÁNCHEZ
Resumen:
Dispone el Artículo 778 del código de Procedimiento Civil: “En el acto de la contestación, si no hubiere oposición a la partición, ni discusión sobre el carácter o cuota de los interesados y la demanda estuviere apoyada en instrumento fehaciente que acredite la existencia de la comunidad, el Juez emplazará a las partes para el nombramiento del partidor en el décimo día siguiente. El partidor será nombrado por mayoría absoluta de personas y de haberes. Caso de no obtenerse esa mayoría, el Juez convocará nuevamente a los interesados para uno de los cinco días siguientes y en esta ocasión el partidor será nombrado por los asistentes al acto, cualquiera que sea el número de ellos y de haberes, y si ninguno compareciere, el Juez hará el nombramiento”. El juicio de Partición discurre por el Procedimiento Ordinario en su fase alegatoria, la demanda en estos casos tiene por documento fundamental el Titulo que origina la Comunidad, la pretensión engloba no solo la división o re.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.415 N° Sentencia : MAY-259-09 Fecha: 14/05/2009
Procedimiento:
Insercion De Partida De Nacimiento
Partes:
JUAN EFRAÍN LUIGI VELÁSQUEZ
Resumen:
Durante el lapso probatorio, el Tribunal observa las declaraciones del justificativo consignado a los autos y donde los ciudadanos: FRANCISCO TOMAS CASTILLO Y LEONCIO JOSE MARIN INDRIAGO venezolanos, mayores de edad, ambos de este domicilio y titulares de las Cédulas de Identidad Nros. 767.731 y 1.461.252 respectivamente, los cuales rindieron sus respectivas declaraciones por ante el Juzgado del Municipio Bermúdez de éste Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre, testigos hábiles y legalmente juramentados y quienes después de leer los particulares declararon así: Que conocen de vista, trato y comunicación al ciudadano: JUAN EFRAÍN LUIGI VELASQUEZ; que sí les consta que el ciudadano JUAN EFRAÍN LUIGI VELÁSQUEZ nació en Venezuela; Si es cierto y les consta que nació en fecha 30 de Marzo de 1935; Que si es cierto y me consta que la ciudadana Modesta Sofía Velásquez era la madre de JUAN EFRAÍN LUIGI y si me consta que su padre era el ciudadano ANDRÉS RAFAEL LUIGI. Declaracione.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados