Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 05/05/2005

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 7] Página 1 de 1
N° Expediente : 14981 N° Sentencia : MAY-163-05 Fecha: 05/05/2005
Procedimiento:
Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil)
Partes:
GUARIN GLORIA VS SANCHEZ LUIS EDGARDO
Resumen:
Durante el lapso legal el Fiscal Cuarto de Familia del Ministerio Público, no hizo objeción alguna a la solicitud promovida por la demandante; y éste Tribunal siendo la oportunidad legal para dictar sentencia en el presente juicio, previamente observa: La solicitud de divorcio intentada por la ciudadana: GLORIA ELENA GUARIN FLOREZ, está fundamentada en el artículo 185-A del Código Civil. El demandado reconoció los hechos expuestos en la solicitud de divorcio. El Fiscal Cuarto de Familia, no hizo objeción alguna a la solicitud de la demandante, según se evidencia de la opinión favorable que cursa al folio catorce (14) del expediente. En el caso de autos se han cumplido todas las disposiciones sustantivas y procesales que regulan la materia, por lo que es criterio de ésta Sentenciadora considerar procedente la disolución del vínculo conyugal que la une a su esposo en fundamento al artículo 185-A del Código Civil, invocado por la demandante. Y Así se Decide. Por todas las.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14147 N° Sentencia : MAY-166-05 Fecha: 05/05/2005
Procedimiento:
Inhabilitacion
Partes:
ZORAIDA DEL VALLE BRITO
Resumen:
En fecha 07 de Octubre 2.003, siendo la oportunidad para la comparecencia de la ciudadana ZORAIDA DEL VALLE BRITO, por ante este Juzgado a tomarle la respectiva declaración con el fin de darle cumplimiento al auto dictado en fecha 26 de Marzo 2.003, de conformidad con lo previsto en el Artículo 396 del Código Civil, la ciudadana Juez se trasladó al carro donde se encontraba la persona que se pretende inhabilitar, por cuanto no estaba en capacidad para subir a la Sala de este Despacho, seguidamente el Tribunal procedió a interrogarla, quien no contestó ninguna de las preguntas que se le formularan, ni dió muestras de entender las mismas.- Una vez que los familiares de la ciudadana ZORAIDA DEL VALLE BRITO rindieran sus declaraciones para darle cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 396 del Código de Procedimiento Civil, éste Tribunal pasa la causa para decidir, para lo cual lo hace en fundamento a las siguientes motivaciones. Planteada en ésta forma la Inhabilitación,.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 13471 N° Sentencia : MAY-164-05 Fecha: 05/05/2005
Procedimiento:
Cobro De Bolivares
Partes:
RICARDO JOSE MACHADO VS RICHARD PIGUS
Resumen:
En este estado este Tribunal para decidir previamente observa: Dispone el artículo 362 del Código de Procedimiento Civil: “Si el demandado no diere contestación a la demanda dentro de los plazos indicados en este Código, se le tendrá por confeso en cuanto no sea contraria a derecho la petición del demandante, si nada probare que le favorezca......” Así, la falta de contestación de la demanda acarrea para el demandado una presunción Iuris Tantum de Confesión Ficta, y siempre que la demanda no sea contraria a derecho, a las buenas costumbres o atente contra el orden público, únicamente desvirtuable mediante la aportación de pruebas que contradigan las pretensiones del demandante, pero sin que le sea permitido consignar otros medios probatorios que el estime conducente o la alegación de hechos nuevos. Para la Doctrina de Casación se permite la prueba que tienda a enervar o paralizar la acción intentada, hacer la contraprueba de los hechos alegados.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14593 N° Sentencia : MAY-165-05 Fecha: 05/05/2005
Procedimiento:
Separacion De Cuerpos
Partes:
DEIVIS FLORENCIA LUGO VS ELIZABETH MARIA QUIJADA
Resumen:
Este Tribunal siendo la oportunidad legal para dictar sentencia en el presente juicio previamente observa: Con vista a la solicitud anteriormente señalada y de conformidad con lo previsto en el artículo 185 del Código Civil en su primer aparte, éste Tribunal considera procedente la disolución del vínculo conyugal. Y Así se decide.- Por todas las razones expuestas, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito, Marítimo y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara la CONVERSION en divorcio de la Separación de Cuerpos, intentada por los ciudadanos: DEIVIS FLORENCIO LUGO GUERRA y ELIZABETH MARIA QUIJADA, quedando así en consecuencia disuelto el vínculo conyugal que contrajeron por ante la Prefectura de la Parroquia Bolívar del Municipio Bermúdez del Estado Sucre, el día 24 de Abril del año 2.002.- .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14858 N° Sentencia : MAY-167-05 Fecha: 05/05/2005
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios
Partes:
ESTELIO LAFONT VS ALCALDIA DEL MUNICIPIO VALDEZ
Resumen:
Dispone el artículo 587 del Código de Procedimiento Civil: “Ninguna de las medidas de que trata este titulo podrá ejecutarse si no sobre bienes que sean propiedad de aquel contra quién se libren, salvo los casos previstos en el artículo 599” En el presente caso se observa en primer lugar que el bien que pretende secuestrar la parte demandante fue donado a la Fundación Regional de la Vivienda (FUNREVI) tercero ajeno a este proceso que con dicha medida se viera afectado, contraviniendo con ello esta Instancia el artículo antes descrito. Por otra parte en relación al Secuestro expresa Borjas citado por Ortiz, que el legislador ha considerado indispensable privar a alguno de los litigantes de la libre disposición de la cosa o de los bienes que son materias de la controversia, por que en sus manos corren peligro de perdida, ruina o deterioro, poniéndolos a tal efecto bajo la guarda de algún depositario. En este sentido es por ese motivo que todos los códigos y en genera.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14966 N° Sentencia : MAY-168-05 Fecha: 05/05/2005
Procedimiento:
Deslinde
Partes:
ZENAIDA DEL VALLE MUJICA VS FELIX ARTURO FERMIN
Resumen:
este Tribunal previamente observa: Que por un error material no imputable a las partes en fecha 06 de abril del 2005, este Tribunal no Admitió al Capítulo Cuarto, del escrito de promoción de pruebas, presentado por la parte demandada; y por cuanto en los Artículos 14, 15 y 206 del Código de Procedimiento Civil, establecen: “Que los Jueces procuraran la estabilidad de los juicios, evitando y corrigiendo las faltas que puedan anular cualquier acto procesal; el Juez es director del proceso y debe impulsarlo de Oficio hasta su conclusión a menos que la causa este en suspenso por algún motivo legal y garantizarán el derecho de defensa, y mantendrán a las partes en los derechos y facultades comunes a ellas, sin preferencias ni desigualdades y en privativos de cada una, las mantendrán respectivamente”. Este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito, Bancario y Marítimo, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Ad.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14966 N° Sentencia : MAY-169-05 Fecha: 05/05/2005
Procedimiento:
Deslinde
Partes:
ZENAIDA DEL VALLE MUJICA VS FELIX ARTURO FERMIN
Resumen:
Para decidir sobre dicha solicitud, este Tribunal previamente observa: La Medidas típicas o nominadas son aquellas disposiciones preventivas de carácter cautelar prevista expresamente en la Ley para situaciones específicas y con vistas a un temor de daño concreto establecido por el legislador, son típicas en tanto que están previstas para un particular procedimiento y pueden revestir dos modalidades: Primero: Que el propio legislador establezca el contenido de la medida, y Segundo: Que se deje a criterio del Tribunal la medida adecuada para el especifico temor de daño alegado. En este sentido, no siendo lo solicitado si no una medida innominada, debe reunir para su procedencia los requisitos señalados en el Artículo 588 Parágrafo Primero del Código de Procedimiento Civil, como son: El riesgo manifiesto de que quede Ilusoria la ejecución del fallo y el fundado temor de que una de las partes cause daños en los derechos de las otras, así como una razonable apariencia del derecho reclama.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados