Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 30/05/2006

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 6] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.206 N° Sentencia : MAY-340-06 Fecha: 30/05/2006
Procedimiento:
Nulidad De Venta
Partes:
YANETH MARIA FERRER VS XIOMARA TERESA BRITO Y OTROS
Resumen:
en este sentido antes de proceder a Sentenciar se hace necesario señalar lo siguiente: Al oponer cuestiones previas conjuntamente en la contestación al fondo de la demanda, debe prevalecer la oposición de las cuestiones previas sobre la contestación al fondo ya que las cuestiones previas actúan como el despacho saneador, y esta función de saneamiento, supone según Barbosa Moreira, la solución de cualquier cuestión susceptible de distraer la atención de la materia referente al merito de la causa, esto es a resolver cuestiones que no tienen relación con el fondo de la causa, facilitando la labor del Tribunal, y al haber opuesto la parte demandada cuestiones previas conjuntamente con la contestación deben prevalecer las primera, y así lo declara este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de la Ley. Así se decide. Notifíquese a las partes.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.300 N° Sentencia : MAY-337-06 Fecha: 30/05/2006
Procedimiento:
Partición Y Liquidación De La Comunidad Conyugal
Partes:
OBDALYS MIGUELINA SANCHEZ AGUILERA VS FRANK HIDALGO TORRES
Resumen:
En este estado, este Tribunal para decidir previamente observa: Dispone el Artículo 778 del código de Procedimiento Civil: <>. El juicio de Partición discurre por el Procedimiento Ordinario en su fase alegatoria, la demanda en estos casos tiene por documento fundamental el Titulo que origina la.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.401 N° Sentencia : MAY-338-06 Fecha: 30/05/2006
Procedimiento:
Acción De Amparo Constitucional
Partes:
SAMER SALAHELDIN HASSANI VS SENTENCIA DICTADA POR EL JUZGADO DEL MUNICIPIO BERMUDEZ
Resumen:
Igualmente solicita el accionante, la suspensión de los efectos de la sentencia impugnada, respecto de lo cual este Juzgado, de acuerdo al criterio sostenido por la sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, en cuanto a la solicitud de Medidas Cautelares dentro del Proceso de Amparo Constitucional, señaló en Sentencia de fecha 24 de Marzo de 2000, en el caso Corporación L´Hoteles que el peticionante no está obligado a probar la existencia de Fumus Boni Iuris ni de Periculum in mora, sino que dada la celeridad y brevedad que caracterizan al proceso de Amparo Constitucional, estas circunstancias dependen únicamente del sano criterio del Juez acordarlas o no, tomando en cuenta las circunstancias particulares del caso sometido a su examen. En este sentido, observa esta Instancia, que de los hechos narrados por el recurrente, así como del análisis de las actas que conforman el presente proceso, se presume la existencia de una situación que amerita la utilización por parte .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.294 N° Sentencia : MAY-339-06 Fecha: 30/05/2006
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
LUIS SANCHEZ Y OTROS VS PEDRO RAMON SANCHEZ Y MANUEL SANCHEZ
Resumen:
estando dentro de la oportunidad legal para dar contestación a la demanda en el presente proceso, compareció la Abogada MIRNA SALAZAR, inscrita en el Inpreabogado bajo el Nº 35.566, en su carácter de Apoderada Judicial de la parte demandada en el presente juicio, y opuso la Cuestión Previa contemplada en el Ordinal 2º del Artículo 346 del Código de Procedimiento Civil, y que en fecha 18 de Mayo del mismo año, compareció el Apoderado de la parte demandante, Abogado WILMAL ZAPATA, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 49.572 y procedió a subsanar las Cuestiones Previas Opuestas. Ahora bién, de acuerdo al sostenido criterio de la Sala de Casación Civil del Máximo Tribunal, opuesta la Cuestión Previa y subsanada la misma, nacía a partir de ese momento la oportunidad de la parte demandada de impugnar la subsanación efectuada o en defecto de ello proceder a la Contestación a la demanda, en razón de lo cual este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y B.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.206 N° Sentencia : MAY-341-06 Fecha: 30/05/2006
Procedimiento:
Nulidad De Venta
Partes:
YANETH MARIA FERRER VS XIOMARA TERESA BRITO Y OTROS
Resumen:
Dicha exigencia se encuentra contemplada en el artículo 166 del Código de Procedimiento Civil, y en los artículos 3 y 4 de la Ley de Abogados que dispone: “Art. 3°. Para comparecer por otro en juicio, evacuar consultas jurídicas, verbales o escritas y realizar cualquier gestión inherente a la abogacía, se requiere poseer el título de abogado, salvo las excepciones contempladas en la Ley. Los representantes legales de personas o de derechos ajenos, los presidentes o representantes de sociedades cooperativas, asociaciones o sociedades civiles o mercantiles que no fueren abogados, no podrán comparecer en juicio a nombre de sus representados sin la asistencia de abogados en ejercicio”. “Art. 4°. Toda persona puede utilizar los órganos de la administración de justicia para la defensa de sus derechos e intereses. Sin embargo, quien sin ser abogado deba estar en juicio como actor, como demandado o cuando se trate de quién ejerza la representación por disposició.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14.510 N° Sentencia : MAY-342-06 Fecha: 30/05/2006
Procedimiento:
Partición De Comunidad Conyugal
Partes:
YENNI ZORRILLA VS JORGE CIPRIANO VILLARROEL
Resumen:
Visto el convenimiento suscrito por el ciudadano: JORGE CIPRIANO VILLARROEL, plenamente identificado en autos y debidamente asistido por la Abogada en ejercicio: JUANA VIOLETA NAVARRO, inscrita en el InpreAbogado bajo el N° 37.983, parte demandada en el presente juicio y por otra parte, la ciudadana: YENNY YELITZA ZORRILLA RODRÍGUEZ, plenamente identificada en autos y debidamente asistida por la Abogada en ejercicio: MILANGELA LEÓN ACOSTA, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 102.807 parte Actora en el presente juicio; este Tribunal imparte su aprobación en los mismos términos expuestos. En consecuencia, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, HOMOLOGA el presente Convenimiento; e igualmente se ordena la notificación de los Expertos designados en el presente juicio, a .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados