Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 28/10/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.232 N° Sentencia : OCT-434-09 Fecha: 28/10/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
ELÍAS MALCOUN VS DOMENICO MANDUCA
Resumen:
Sobre este punto ya la antigua Corte Suprema de Justicia, había señalado en Sentencia de fecha 31 de Mayo del 1988, que el desconocimiento puro y simple de un documento privado conlleva al desconocimiento de la firma que lo autoriza, y que el reconocimiento de la firma, contraría al del contenido del documento. No hay disposición alguna en nuestra legislación para apoyar el caso de la firma de un documento privado, y al mismo tiempo el desconocimiento de su contenido. De nada valdría entonces señalaba la Corte, llevar a documento privado cualquier convención si a pesar del reconocimiento que de las firmas hagan las partes otorgantes, pudieran negar el contenido y coloca sobre los hombros del interesado la carga de otros medios de prueba más inseguros para sostener la invalidez de la contratación. Pero si el contenido de un documento ha sido adulterado o se ha hecho ilícito uso de una firma en blanco y esta el documento en alguno de los casos contemplados con relación a la tacha de.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.5.340 N° Sentencia : OCT-430-09 Fecha: 28/10/2009
Procedimiento:
Jurisdicción Voluntaria
Partes:
PEDRO GERÓNIMO FARÍAS
Resumen:
Vista la Diligencia presentada por el ciudadano: PEDRO JERÓNIMO FARIAS, venezolano, mayor de edad, de éste domicilio y titular de la Cédula de Identidad N°. 5.420.619, debidamente asistido por el Abogado en ejercicio: MANUEL ANTONIO MILANO AGREDA, Inscrito en el InpreAbogado bajo el N° 91.312, donde solicita de este Juzgado la corrección de la Sentencia Interlocutoria de fecha 10 de Marzo del 2009, folio Quince (15) de la presente solicitud, por cuanto se colocó el Nombre del Solicitante, como “JOSÉ PEDRO GERÓNIMO FARIAS” siendo lo correcto: “PEDRO GERÓNIMO FARIAS”, es por lo que este Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ordena la corrección de la Sentencia en el sentido donde aparece incorrectamente el Nombre del solicitante como “JO.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.228 N° Sentencia : OCT-433-09 Fecha: 28/10/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
ELÍAS MALCOUN VS DOMENICO MANDUCA Y LA EMPRESA CONSTRUCTORA NOR-ORINOCO C.A
Resumen:
Sobre este punto ya la antigua Corte Suprema de Justicia, había señalado en Sentencia de fecha 31 de Mayo del 1988, que el desconocimiento puro y simple de un documento privado conlleva al desconocimiento de la firma que lo autoriza, y que el reconocimiento de la firma, contraría al del contenido del documento. No hay disposición alguna en nuestra legislación para apoyar el caso de la firma de un documento privado, y al mismo tiempo el desconocimiento de su contenido. De nada valdría entonces señalaba la Corte, llevar a documento privado cualquier convención si a pesar del reconocimiento que de las firmas hagan las partes otorgantes, pudieran negar el contenido y coloca sobre los hombros del interesado la carga de otros medios de pruebas más inseguros para sostener la invalidez de la contratación. Pero si el contenido de un documento ha sido adulterado o se ha hecho ilícito uso de una firma en blanco y esta el documento en alguno de los casos contemplados con relación a la tacha d.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.5.368 N° Sentencia : OCT-431-09 Fecha: 28/10/2009
Procedimiento:
Jurisdicción Voluntaria
Partes:
ILDEFONZA QUIJADA DE VELÁSQUEZ
Resumen:
Que por un error material no imputable a las partes, en fecha 09 de Octubre del 2009, al momento de la evacuación de los Testigos y del auto donde se declara el mismo, se colocó el Nombre de la Solicitante como: “IDELFONZA”, siendo lo correcto: “ILDEFONZA”, es por lo que este Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ordena la corrección de dicho auto y de la Sentencia donde se declara UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, en el sentido que donde aparece: “IDELFONZA” debe aparecer: “ILDEFONZA” siendo lo correcto. Téngase la presente decisión como complemento de la decisión de fecha 09 de Octubre del 2009. Y Así se decide.-
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.422 N° Sentencia : OCT-432-09 Fecha: 28/10/2009
Procedimiento:
Deslinde Judicial
Partes:
FÉLIX ANTONIO UGAS RODRÍGUEZ VS SIULY MALAVÉ LÓPEZ
Resumen:
Que por un error material no imputable a las partes, en el Sentencia Definitiva de Fecha 10 de Junio del 2009, folio Cuarenta (40) del presente expediente, se coloco el Nombre del Juzgado : “…al ser insuficiente el Juez del Municipio Valdez de este Circuito Judicial, debió tenerla como no formulada…” y donde dice: “REPONE presente causa al estado de que el Juzgado del Municipio Valdez de este Circuito Judicial se pronuncie” siendo lo correcto: “…al ser insuficiente el Juez del Municipio Mariño de este Circuito Judicial, debió tenerla como no formulada…” y donde dice: “REPONE presente causa al estado de que el Juzgado del Municipio Mariño de este Circuito Judicial se pronuncie”, es por lo que este Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados