Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 24/10/2005

Formato:  Ficha  Lista

Paginas [-10] 11 [Total de sentencias: 105] Página 11 de 11
N° Expediente : 14802 N° Sentencia : OCT-404-05 Fecha: 24/10/2005
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
MANUEL JOS SANCHEZ VS ENRIQUE LUIS MARQUEZ FIGUEROA
Resumen:
sin haberse Homologado el convenimiento suscrito por las partes en fecha 25-10-2.004 por ante ese Juzgado, y por cuanto en los Artículos 14, 15 y 206 del Código de Procedimiento Civil, establecen: “Que los Jueces procuraran la estabilidad de los juicios, evitando y corrigiendo las faltas que puedan anular cualquier acto procesal; el Juez es director del proceso y debe impulsarlo de Oficio hasta su conclusión a menos que la causa este en suspenso por algún motivo legal y garantizarán el derecho de defensa, y mantendrán a las partes en los derechos y facultades comunes a ellas, sin preferencias ni desigualdades y en privativos de cada una, las mantendrán respectivamente”. Este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, HOMOLOGA el CONVENIMIENTO suscrito por.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : RP01-P-2005-7339 N° Sentencia : Fecha: 24/10/2005
Procedimiento:
Extinción De La Acción Penal
Partes:
ELOY RENGEL OTERO VS. OSWALDO ANTONIO MENESES ORTIZ
Resumen:
DECISIÓN Por las consideraciones antes expuestas, el Juzgado Sexto de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Actuando en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 40 del Código Orgánico Procesal Penal, en virtud del cumplimiento total del Acuerdo Reparatorio celebrado entre el imputado y la victima DECLARA EXTINGUIDA LA ACCION PENAL, en lo que respecta al delito de ESTAFA previsto y sancionado en el artículo 464 del Código Penal; ejercida contra el ciudadano Eloy José Rengel Otero, venezolano, de 37 años de edad, con Cédula de Identidad N° 8.638.227, de profesión abogado y residenciado en Avenida Panamericana, Quinta Isabel María, de Cumaná; en perjuicio del ciudadano Oswaldo Antonio Meneses Ortiz, con Cédula de identidad N° 4.933.985, de oficio comerciante, residenciado en Puerto Ordaz Estado Bolívar; ello en investigación que dirige la.....
Juez/Ponente:
Carmen Luisa Carreño
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RP11-D-2005-000288 N° Sentencia : Fecha: 24/10/2005
Procedimiento:
Procedimiento En Flagrancia
Partes:
DONALDO RAFAEL SANDOVAL ALMAGRO Y HÉCTOR JOSÉ CUMANA DÍAZ VS OMISSIS
Resumen:
En atención a lo anteriormente expuesto Este Tribunal actuando en Nombre de la República y por Autoridad de la Ley declara a) Con lugar la Calificación de la aprehensión del adolescente en flagrancia b) Con lugar la solicitud fiscal de continuar con el procedimiento breve, ya que no existen otras actuaciones que realizar c) Con lugar la solicitud de Detención para asegurar la comparecencia al Juicio Oral, presentada por la fiscalía de conformidad con el artículo 581 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, del adolescente Omissis, en consecuencia se ordena librar boleta detención y su remisión mediante oficio al Comandante de policía de ésta ciudad, y sin lugar la solicitud de medida cautelar planteada por la defensa. d) Con lugar la solicitud de Evaluación Psicológica y Social presentada por la Defensa, en consecuencia líbrese Oficio a las Lic. Haydee Carolina Hernández y Griselda Lunar para la respectiva evaluación. e) Con lugar la solicitud de copia.....
Juez/Ponente:
Marisandra Cañizares
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Control LOPNA
arriba

N° Expediente : 14841 N° Sentencia : OCT-409-05 Fecha: 24/10/2005
Procedimiento:
Rendición De Cuentas
Partes:
INDUSTRIAS PESQUERA SANCHO C.A E INDUSTRIAS CONSERVERA S.A VS RICARDO MARIN INDRIAGO
Resumen:
En este estado este Tribunal para decidir lo hace en fundamento a las siguientes consideraciones: La cuestión previa contemplada en el ordinal 6° del artículo 346 del Código de Procedimiento Civil, referida al ordinal 4° del artículo 340 eiusdem, contempla, el objeto de la pretensión, al respecto es necesario señalar lo siguiente, la finalidad de esta, es que la contraparte conozca cual es el objeto de la pretensión, a los fines de ejercer su derecho de defensa a cuyo efecto considera suficiente esta Instancia lo señalado por la actora en el libelo cuando señala “Que interpone acción judicial, de Rendición de Cuentas contra el ciudadano RICARDO MARÍN INDRIAGO, plenamente identificado en autos, en su condición de Apoderado Judicial de las empresas Industrias Pesqueras Sancho e Industria Conservera, debido a que el demandado le fueron otorgados Poderes de manera amplia y suficiente, desde el 14 de Junio de 1.999 hasta el 12 de septiembre de 2.000 y desde el 12.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14716 N° Sentencia : OCT-407-05 Fecha: 24/10/2005
Procedimiento:
Rendición De Cuentas
Partes:
ELINA MARGARITA RODRIGUEZ VS GUALBERTO SANTIAGO RIOS V. Y ZULEMA RIOS
Resumen:
En este sentido dispone el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. “Toda Instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención. También se extingue la instancia: 1. Cuando transcurrido treinta días a contar desde la fecha de admisión de la demanda, el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la Ley para que sea practicada la citación del demandado. 2. Cuando transcurrido treinta días a contar desde la fecha de la reforma de la demanda, hecha antes de la citación, el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la Ley para que sea practicada la citación del demandado. 3. Cuando dentro del termino de seis meses contados desde la suspensión del proceso por la muerte de alguno de los litigantes o por haber perdido el carácter con que obraba, los interesados no hubieren gestionado la cont.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados