Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 16/03/2005

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 12543 N° Sentencia : MAR-074-05 Fecha: 16/03/2005
Procedimiento:
Interdicto Despojo
Partes:
BARTOLOME BRIZZIO VS MARCANO BENIGNO
Resumen:
Por todos los razonamientos anteriormente expuesto, este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, Declara CON LUGAR la Querella Interdictal a la Posesión intentada por el ciudadano BARTOLOME BRIZZIO contra el ciudadano: BENIGNO MARCANO, plenamente identificado en auto, sobre un lote de terreno propiedad del ciudadano: Bartolomé Brizzio, en la en la vía que va de Tunapuy a Yaguaraparo, Sector Tacarigua, Jurisdicción del Municipio Tunapuy, Municipio Libertador del Estado Sucre, alinderado de la manera siguiente; NORTE: Carretera Nacional Tunapui- Yaguaraparo, y Terrenos que son o fueron de Amelia Boschetti; SUR: Terrenos Nacionales y Terrenos que son o fueron de Jesús Urbaez; ESTE: Terrenos Nacionales y OESTE: Ríos Tacarigua y Terrenos Nacionales, y tan bien una extensión.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14694 N° Sentencia : MAR-075-05 Fecha: 16/03/2005
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
LUIS ENRIQUE ROJAS VS SEGUROS LA SEGURIDAD C.A
Resumen:
“Dispone el artículo 358 Ordinal 1° y 2° del Código de Procedimiento Civil” “Si no se hubieren alegado las cuestiones previas a que se refiere el artículo 346, procederá el demandado a la contestación de la demanda. En caso contrario, cuando habiendo sido alegada, se las hubiere desechado, la contestación tendrá lugar: 1.) En el caso de la falta de jurisdicción a que se refiere el Ordinal primero del artículo 346, dentro de los cinco (5) días siguientes, a la resolución del Tribunal, si no fuere solicitada la regulación de la jurisdicción, o dentro de los cinco días siguientes al recibo del oficio a que se refiere el artículo 64, cuando fuere solicitada aquella. En los demás casos del mismo ordinal primero del artículo 346, la contestación, tendrá lugar dentro de los cinco días siguientes a la resolución del Tribunal, si no fuere solicitada la regulación de la competencia, o dentro de los cinco días siguientes al recibo del Oficio a que se refiere el artículo 7.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14641 N° Sentencia : MAR-076-05 Fecha: 16/03/2005
Procedimiento:
Intimacion
Partes:
JOSE ROSARIO NELSON VS JESUS RAMON MARTINEZ
Resumen:
y visto igualmente el convenimiento realizado, en el cual da como forma de pago al ciudadano JOSE ROSARIO NELSON, el inmueble embargado ejecutivamente en fecha 27-01-2.005, el Tribunal imparte su aprobación en los mismos términos expuestos. En consecuencia, éste Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito, y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, HOMOLOGA el CONVENIMIENTO de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 263 del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia se suspende la Medida Ejecutiva de Embargo Decretada por este Juzgado en fecha 10-12-2.004 y Ejecutada en fecha 27-01-2.005, y se ordena oficiar al Registrado Subalterno del Municipio Benítez a los fines de que Estampe la nota marginal correspondiente, asimismo se ordena expedir copia certificada del escrito de convenimiento y del presente auto, se dá.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14939 N° Sentencia : MAR-077-05 Fecha: 16/03/2005
Procedimiento:
Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil)
Partes:
ANTONIO JOSE VERA HURTADO VS PETRA DE LOURDES GIL
Resumen:
La solicitud de divorcio intentada por el ciudadano: ANTONIO JOSE VERA HURTADO, está fundamentada en el artículo 185-A del Código Civil. La demandada reconoció los hechos expuestos en la solicitud de divorcio. El Fiscal Cuarto de Familia, no hizo objeción alguna a la solicitud del demandante, según se evidencia de la opinión favorable que cursa al folio Trece (13) del expediente. En el caso de autos se han cumplido todas las disposiciones sustantivas y procesales que regulan la materia, por lo que es criterio de ésta Sentenciadora considerar procedente la disolución del vínculo conyugal que la une a su esposo en fundamento al artículo 185-A del Código Civil, invocado por el demandante. Y Así se Decide. Por todas las razones expuestas, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito, y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Aut.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 11954 N° Sentencia : MAR-078-05 Fecha: 16/03/2005
Procedimiento:
Particion De Bienes Conyugales
Partes:
ALMIDA JOSEFINA MARIN CAMPOS VS FRANKLIN JOSE LOZADA
Resumen:
En este estado, este Tribunal para decidir previamente observa: Dispone el Artículo 778 del código de Procedimiento Civil: “En el acto de la contestación, si no hubiere oposición a la partición, ni discusión sobre el carácter o cuota de los interesados y la demanda estuviere apoyada en instrumento fehaciente que acredite la existencia de la comunidad, el Juez emplazará a las partes para el nombramiento de partidor en el décimo día siguiente. El partidor será nombrado por mayoría absoluta de personas y de haberes. Caso de no obtenerse esa mayoría, el Juez convocará nuevamente a los interesados para uno de los cinco días siguientes y en esta ocasión el partidor será nombrado por los asistentes al acto, cualquiera que sea el número de ellos y de haberes, y si ninguno compareciere, el Juez hará el nombramiento”. El juicio de Partición discurre por el Procedimiento Ordinario en su fase alegatoria, la demanda en estos casos tiene por documento fundamental el Titulo que orig.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados