Ir a Principal
Institucionales
Noticias
Eventos
Servicios
Directorio
Enlaces
Gestión Judicial
Gestión
Audiencias
Gestión Detallada
Decisiones
Ultimas Decisiones
Por Fecha
Múltiples Criterios
Por Tribunal
Jurisprudencia
Por Fecha
Indice Temático
Múltiples Criterios
Audiencias
Foros
Decisiones del dia 15/10/2013
Formato:
Ficha
Lista
Paginas
[-10]
Ant
11
12
13
14
15
[
Total de sentencias: 150
]
Página 15 de 15
N° Expediente :
RP41-G-2012-000147
N° Sentencia :
prueba-Ddo
Fecha:
15/10/2013
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios
Partes:
PEDRO ANTONIO CARABALLO MARTINEZ Y DIMAS OCTAVIO ACOSTA VS PDVSA GAS S.A
Resumen:
Así, vale destacar que detrás de la celosa observancia del lapso para promover pruebas, se encuentra la salvaguarda del derecho a su control y contradicción por la parte contraria. Es por ello que, de permitirse el caos procesal en cuanto a la promoción de las probanzas, podría generarse una trasgresión al derecho al debido proceso y a la seguridad jurídica de la contraparte. Por la razones antes expuestas, resulta forzoso para este Órgano Jurisdiccional declarar INADMISIBLE, las pruebas promovidas en el referido escrito, por haber sido presentado extemporáneo, y así se decide.-
Juez/Ponente:
Silvia Julia Espinoza Salazar
Organo:
Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo
arriba
N° Expediente :
RP41-G-2012-000147
N° Sentencia :
prueba-Dte
Fecha:
15/10/2013
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios
Partes:
PEDRO ANTONIO CARABALLO MARTINEZ Y DIMAS OCTAVIO ACOSTA VS PDVSA GAS S.A.
Resumen:
Así, vale destacar que detrás de la celosa observancia del lapso para promover pruebas, se encuentra la salvaguarda del derecho a su control y contradicción por la parte contraria. Es por ello que, de permitirse el caos procesal en cuanto a la promoción de las probanzas, podría generarse una trasgresión al derecho al debido proceso y a la seguridad jurídica de la contraparte. Por la razones antes expuestas, resulta forzoso para este Órgano Jurisdiccional declarar INADMISIBLE, las pruebas promovidas en el referido escrito, por haber sido presentado extemporáneo, y así se decide.-
Juez/Ponente:
Silvia Julia Espinoza Salazar
Organo:
Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo
arriba
N° Expediente :
RP41-G-2012-000097
N° Sentencia :
prueba-Dte
Fecha:
15/10/2013
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios
Partes:
VICENTE PAUL ORTIZ Y KLEEBER ORTIZ VS PDVSA GAS S.A
Resumen:
Así, vale destacar que detrás de la celosa observancia del lapso para promover pruebas, se encuentra la salvaguarda del derecho a su control y contradicción por la parte contraria. Es por ello que, de permitirse el caos procesal en cuanto a la promoción de las probanzas, podría generarse una trasgresión al derecho al debido proceso y a la seguridad jurídica de la contraparte. Por la razones antes expuestas, resulta forzoso para este Órgano Jurisdiccional declarar INADMISIBLE, las pruebas promovidas en el referido escrito, por haber sido presentado extemporáneo, y así se decide.-
Juez/Ponente:
Silvia Julia Espinoza Salazar
Organo:
Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo
arriba
N° Expediente :
RP41-G-2012-000100
N° Sentencia :
prueba-Dte
Fecha:
15/10/2013
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios
Partes:
JOAQUIN ROQUE BOLAÑO LEZAMA VS PDVSA GAS S.A.
Resumen:
Así, vale destacar que detrás de la celosa observancia del lapso para promover pruebas, se encuentra la salvaguarda del derecho a su control y contradicción por la parte contraria. Es por ello que, de permitirse el caos procesal en cuanto a la promoción de las probanzas, podría generarse una trasgresión al derecho al debido proceso y a la seguridad jurídica de la contraparte. Por la razones antes expuestas, resulta forzoso para este Órgano Jurisdiccional declarar INADMISIBLE, las pruebas promovidas en el referido escrito, por haber sido presentado extemporáneo, y así se decide.-
Juez/Ponente:
Silvia Julia Espinoza Salazar
Organo:
Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo
arriba
N° Expediente :
RP41-G-2012-000097
N° Sentencia :
prueba-Ddo
Fecha:
15/10/2013
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios
Partes:
VICENTE PAUL ORTIZ Y KLEEBER ORTIZ VS PDVSA GAS S.A.
Resumen:
Así, vale destacar que detrás de la celosa observancia del lapso para promover pruebas, se encuentra la salvaguarda del derecho a su control y contradicción por la parte contraria. Es por ello que, de permitirse el caos procesal en cuanto a la promoción de las probanzas, podría generarse una trasgresión al derecho al debido proceso y a la seguridad jurídica de la contraparte. Por la razones antes expuestas, resulta forzoso para este Órgano Jurisdiccional declarar INADMISIBLE, las pruebas promovidas en el referido escrito, por haber sido presentado extemporáneo, y así se decide.-
Juez/Ponente:
Silvia Julia Espinoza Salazar
Organo:
Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo
arriba
N° Expediente :
RP01-D-2011-000323
N° Sentencia :
Fecha:
15/10/2013
Procedimiento:
Cese De La Medida
Partes:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Resumen:
En virtud de lo expuesto este Tribunal de Primera Instancia en Función de Ejecución del Sistema Penal de Responsabilidad Penal del Adolescente en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECRETA EL CESE de las medida de PRIVACIÓN DE LIEBRTAD, que cumplía el sancionado Dermis XXXXXXXXXXXXXX, residenciado en la XXXXXXXXXXXXXXXXXX en la causa seguida por la comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL SIMPLE EN GRADO DE FRUSTRACIÓN, previsto en el articulo 405 del Código Penal en perjuicio de XXXXXXXXXXXXXXXXX y en consecuencia ordena su libertad inmediata de de esta misma sala de audiencias de conformidad con lo establecido en el articulo 647 literal "h" de la LOPNNA. Asimismo le impone de la obligación de cumplir con las medidas de: REGLAS DE CONDUCTA Y LIBERTAD ASISTIDA Por el lapso de dos (02) años, las cuales consistirán en realizar actividad educativa o laboral y no acercarse a la victima, ni familiares de ésta y recibir orientaciones por ante .....
Juez/Ponente:
Yomari Figuera Mendoza
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en funciones de Ejecución LOPNA
arriba
N° Expediente :
RP01-P-2013-007048
N° Sentencia :
Fecha:
15/10/2013
Procedimiento:
Medida Cautelar Sustitutiva De Privación Judicial
Partes:
KENER MIQUILARENO RODRIGUEZ
Resumen:
este Tribunal Primero de Primera Instancia Estadal y Municipal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre sede Cumaná, administrando Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley declara Con Lugar la solicitud de MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD, formulada por la representación fiscal en contra del imputado KENER MIQUILARENO RODRIGUEZ, conforme a lo establecido en el ordinal 3 del artículo 242 del Código Orgánico Procesal Penal, consistente en PRESENTANCIONES PERIODICAS CADA TREINTA (30) DIAS EL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO SUCRE CON SEDE EN LA CIUDAD DE CUMANA POR EL LAPSO DE CUATRO (04) MESES, por la presunta comisión del delito de DESVALIJAMIENTO DE VEHICULO AUTOMOTOR previsto y sancionado en el artículo 3 de la LEY SOBRE EL HURTO Y ROBO DE VEHICULOS, en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO..
Juez/Ponente:
Pedro Coraspe Boada
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba
N° Expediente :
RP01-D-2007-000114
N° Sentencia :
Fecha:
15/10/2013
Procedimiento:
Cómputo De La Sanción
Partes:
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Resumen:
En virtud de lo expuesto este Tribunal de Primera Instancia en Función de Ejecución del Sistema Penal de Responsabilidad Penal del Adolescente en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara efectuado el cómputo en la presente causa seguida a la adolescente XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX quien cumple las medidas de libertad asistida y reglas de conducta por el lapso de UN (01) AÑO, SIETE (07) MESES y VEINTIDÓS (22) DÍAS y del cual se determino que ha cumplido hasta el mes de septiembre de la medida la medida de libertad asistida NUEVE( 09) MESES, y le falta por cumplir DIEZ(10) MESES y VEINTIDÓS (22) DÍAS. En cuanto a la medida de reglas de conducta ha cumplido TRES (03) MESES Y CATORCE (14) DIAS, faltándole por cumplir UN (01) AÑO, CUATRO (04) MESES y SIETE (07) DÍAS. Cómputo que se realiza con fundamento en las atribuciones conferidas en los artículos 646 y 647 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y 474 del Decreto co.....
Juez/Ponente:
Yomari Figuera Mendoza
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en funciones de Ejecución LOPNA
arriba
N° Expediente :
JMS1-S-5097-13
N° Sentencia :
Fecha:
15/10/2013
Procedimiento:
Homologación De Régimen De Convivencia Familiar
Partes:
JECKSON ALEXANDER PATIÑO Y KARINA MARIA JIMENEZ RODRIGUEZ
Resumen:
este Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación, Ejecución y del Régimen Procesal Transitorio Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, sede Cumaná, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, le imparte la debida HOMOLOGACIÓN de conformidad con lo previsto en el Artículo 518 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas Adolescentes otorgándole los efectos de Ley correspondiente a todo lo que concierne al Régimen de Convivencia Familiar
Juez/Ponente:
María Eugenia Graziani Licet
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio
arriba
N° Expediente :
JMS1-S-5095-13
N° Sentencia :
Fecha:
15/10/2013
Procedimiento:
Homologación De Régimen De Convivencia Familiar
Partes:
ARCENIO JOSE AMAYA ALPINO Y NORMA YAMILEY GAÑAN YSCALA
Resumen:
este Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación, Ejecución y Régimen Procesal Transitorio del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Cumaná, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, le imparte la debida HOMOLOGACIÓN
Juez/Ponente:
María Eugenia Graziani Licet
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia de Mediación, Sustanciación y Régimen Procesal Transitorio
arriba
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados