Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 08/06/2011

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 8] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.315 N° Sentencia : JUN-190-11 Fecha: 08/06/2011
Procedimiento:
Intimacion Al Pago
Partes:
HECTOR VELASQUEZ MARQUEZ VS VICTOR CATALINO RUIZ ORTEGA
Resumen:
Vista la Homologación realizada por este Tribunal en fecha 01 de Diciembre de 2.008 y visto igualmente el Convenimiento suscrito entre las partes intervinientes en el presente juicio en el Expediente 16.314, según Acta levantada en la Comisión N° 258-08, en fecha 11 de Noviembre de 2008, por ante el Juzgado Ejecutor de Medidas de los Municipios Valdez, Mariño y Cajigal del Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre, éste Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, dá por terminado el presente juicio y ordena el archivo del expediente. Así se decide.
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.320 N° Sentencia : JUN-187-11 Fecha: 08/06/2011
Procedimiento:
Intimacion Al Pago
Partes:
HECTOR VELASQUEZ MARQUEZ VS VICTOR CATALINO RUIZ ORTEGA Y VICTOR JESUS RUIZ GONZALEZ
Resumen:
en la cual se realizó convenimiento suscrito por las partes, éste Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, dá por terminado el presente juicio y ordena el archivo del expediente. Así se decide.
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.408 N° Sentencia : JUN-189-11 Fecha: 08/06/2011
Procedimiento:
Intimacion Al Pago
Partes:
JOSE MANUEL LOPEZ MATA VS JOSE LUIS HIGUEREY BETANCOURT
Resumen:
Vista la Homologación dictada por este Tribunal en fecha 06 de Agosto del 2.007, y cumplido la Transacción suscrita por las partes intervinientes del presente Juicio en fecha 21 de Febrero del 2.007, por ante el Juzgado el Juzgado Ejecutor de Medidas de los Municipios Valdez, Mariño y Cajigal del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, es por lo que éste Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, dá por terminado el presente juicio y ordena el archivo del expediente. Asî se decide.
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.655 N° Sentencia : JUN-193-11 Fecha: 08/06/2011
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
LUISA ELENA MARTINEZ MONTES VS LEONEL RAMON NOGUERA
Resumen:
Abierto el juicio a pruebas, ninguna de las partes hicieron uso de ese derecho. Vencido como se encuentra el lapso de Pruebas así como el de Informe, el Tribunal fija la causa para Sentencia; y éste Tribunal siendo la oportunidad para decidir el presente juicio, lo hace con fundamento en las siguientes motivaciones: Durante el lapso probatorio, ninguna de las partes promovieron pruebas en el presente juicio y no quedó demostrado la Causal Segunda de Divorcio fundamentada en el artículo 185 del Código Civil, lo que deja sin Fundamento Probatorio la acción de Divorcio intentada por la ciudadana LUISA ELENA MARTINEZ contra su legítimo cónyuge ciudadano: LEONEL RAMON NOGUERA, por lo cual la presente demanda debe ser declarada SIN LUGAR. Así se decide. Por todas las razones expuestas, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administra.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 6.640 N° Sentencia : JUN-188-11 Fecha: 08/06/2011
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios
Partes:
BRAZON CARRERA JULIO INDALECIO VS GIL LUIS ARCADIO
Resumen:
En este estado este Tribunal para decidir hace las siguientes consideraciones: En la presente causa observa quien suscribe que a pesar de que se encuentra plenamente demostrado que en fecha 13 de abril de 1.991, en la Carretera Nacional que conduce de Carúpano a Guaca en el Sector La Montañita, siendo aproximadamente las 8;40 pm, ocurrió un accidente de Transito entre los vehículos Marca Ford, Tipo Pick-Up, modelo año 1.983, Color Azul, Serial de Carrocería AJF1DK27648, placas de Identificación 614-RAI, conducido por JULIO BRAZON y propiedad de JULIO INDALECIO BRAZON CARRERA, por una parte y por la otra el vehiculo Marca Ford, Tipo Pick-Up, Clase Camioneta, Color Verde, Serial de Carrocería AJF10045958 y placas 218- RAI, conducido por LUIS JOSE ALIENDRES y propiedad del ciudadano LUIS ARCADIO GIL, sin embargo no hay elemento de convicción alguno que permita determinar la responsabilidad del demandado en la producción de este resultado dañoso. Así se .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.684 N° Sentencia : JUN-192-11 Fecha: 08/06/2011
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
GLADYS COROMOTO SUNIAGA MARTINEZ VS JOSE ROLANDO CARDENAS
Resumen:
Estas obligaciones ha señalado la Sala, se encuentran contenidas en el artículo 12 de la Ley de Arancel Judicial excluyéndose las correspondientes al pago de los conceptos en la elaboración de los recaudos de citación o compulsa del libelo, libramiento de la boleta de citación y los atinentes al pago del funcionario judicial para la obtención del acto de comunicación procesal de citación, que fueron derogadas por el principio de gratuidad de la justicia contenidos en la Constitución de 1.999; sin embargo subsiste la obligación del actor que debe ser satisfecha dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la demanda, de presentación de las diligencias en la que ponga a la orden del alguacil los medios y recursos necesarios para el logro de la citación del demandado, cuando esta haya de practicarse en un sitio o lugar que diste más de Quinientos metros de la sede del Tribunal, de otro modo su omisión o incumplimiento acarreará la Perención de la Instancia, siendo así un criterio de .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 7.529 N° Sentencia : JUN-194-11 Fecha: 08/06/2011
Procedimiento:
Declaratoria De Certeza De Derecho De Propiedad
Partes:
HECTOR VILLARROEL REINA Y OTROS VS JUANA MUNDARAIN DE VILLARROEL
Resumen:
Sobre este tipo de acciones, la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, hoy Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia de fecha 11 de Diciembre de 1991, reiterada en fecha 24 de Abril de 1998 por la misma Sala, señalo que entre las modernas concepciones del derecho procesal, se ha venido abriendo paso la referente a la naturaleza de determinadas Sentencias, que aparentemente, ni condenan, ni absuelven, si no simplemente declaran la voluntad de la Ley, ya en forma positiva, ya en forma negativa. Aquellos tratadistas las llaman de "declaración simple" o de "Mera Certeza" y otros ciertos como derecho en la Sociedad. Esta incertidumbre debe ser también objetiva en el sentido de que no basta que el titular de un derecho este incierto acerca del propio derecho, si no que es necesario un hecho exterior que haga incierta la voluntad de la Ley en la conciencia del titular o de los terceros. El hecho exterior a que se alude para constituir en un acto del demandado que por e.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.629 N° Sentencia : JUN-191-11 Fecha: 08/06/2011
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
JUSTA ELENA ACOSTA GONZALEZ VS FRANCISCO ANTONIO RODRIGUEZ
Resumen:
Que la presente causa de Divorcio fue interpuesta en contra del ciudadano FRANCISCO ANTONIO RODRIGUEZ SUBERO y fundamentada en la Causal Tercera del artículo 185 del Código Civil, es decir, los excesos, sevicia e injuria grave que imposibilita la vida en común Invocado por la demandante en su libelo de demanda, no quedo plenamente demostrado, en el entendido que la causal invocada a pesar de que esta sentada como única exegeticamente se pone de manifiesto por la disyuntiva incluida que debe tenerse y así lo tiene la Jurisprudencia Patria y la Doctrina, como tres estados de hecho que aisladamente constituye violación del estatus matrimonial siendo el exceso y la sevicia circunstancias cuya realización voluntaria o legal por uno de los cónyuges, ponga en peligro o simplemente lesione la integridad física del otro cónyuge victima, injuria grave la personalidad intrínseca del ofendido, integrada por la suya propia y por todo lo que le circunde y le este ligado en forma tan estrecha que cu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados