|
|
|
 |
|
|
Decisiones del dia 04/02/2019 |
|
|
|
|
|
|
|
N° Expediente :
RP31-N-2017-000046
|
N° Sentencia :
|
Fecha: 04/02/2019 |
Procedimiento: Recurso De Nulidad |
Partes: MULTICINE MARINA PLAZA, C.A. VS INSPECTORIA DEL TRABAJO DE CUMANA ESTADO SUCRE. |
Resumen:
Este JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE JUICIO DEL TRABAJO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO SUCRE, administrando justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA LA PERENCION DE LA INSTANCIA y en consecuencia extinguida la misma por falta de impulso procesal. Y ASÍ SE DECIDE.
Líbrese cartel de notificación a la parte recurrente y finalmente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 87 y 88 de la Ley Orgánica de la jurisdicción contencioso administrativo, el lapso para recurrir de la presente decisión será dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, una vez que conste en autos la certificación de la notificación del recurrente. Líbrese notificación. Cúmplase.
PUBLÍQUESE, REGÍSTRESE, DÉJESE COPIA CERTIFICADA Y NOTIFÍQUESE.
Dado, firmado y sellado en la Sala de Despacho del Juzgado Tercero de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre. En Cumaná, a los cuatro (04.....
|
Juez/Ponente:
Yolenny Alejandra Carias Bardan
|
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia de Juicio
|
N° Expediente :
17.673
|
N° Sentencia :
FEB-016-2019
|
Fecha: 04/02/2019 |
Procedimiento: Incumplimiento De Contrato |
Partes: MANUEL JOSE FRANCO VS OLVIN HERNANDEZ |
Resumen:
En este estado este Tribunal para decidir previamente observa:
El Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia, previsto en el Artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta en la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el debido impulso del proceso, así el requisito del interés procesal como elemento de la acción deviene de la esfera del derecho individual que ostenta el solicitante que le permite la elevación de la infracción Constitucional o legal ante los Órganos de Administración de Justicia, no es entonces una abstracción para el particular que lo invoca, muestras que puede ser una abstracción para el resto de la colectividad, este presupuesto procesal se entiende como requisito de un acto procesal cuya ausencia imposibilita el examen de la pretensión.
El interés procesal surge así de la necesidad que tiene una persona, por una circunstancia o situación real en que se encuentra, de acudir .....
|
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
|
N° Expediente :
17.714
|
N° Sentencia :
FEB-022-2019
|
Fecha: 04/02/2019 |
Procedimiento: Accion Reivindicatoria |
Partes: FRANCISCA MORENO HERNANDEZ VS JUANI COROMOTO GARCIA PATINES |
Resumen:
En fecha 31 de Octubre de 2018 el Tribunal Supremo de Justicia dictó la Resolución 2018-0013, mediante la cual se modificó a nivel nacional, las competencias de los Juzgados para conocer de los asuntos en materia Civil, Mercantil, Tránsito, Bancario y Marítimo, según corresponda, en la cual y de acuerdo al literal b) Los Juzgados de Primera Instancia, categoría B en el escalafón judicial, conocerán en primera instancia de los asuntos contenciosos cuya cuantía exceda los Quince Mil Un unidades tributarias (15.001 U.T.).
De manera que teniendo la demanda intentada una cuantía inferior a la señalada por la Resolución antes mencionada, para el conocimiento por este Tribunal, es forzoso para esta Instancia declarar que no tiene la Competencia para conocer y decidir la presente causa.
En virtud de lo cual y de conformidad con lo establecido en los artículos 70 y 71 del Código de Procedimiento Civil, solicita de Oficio la Regulación de la Competencia para ante el Juzgado Superior en Lo.....
|
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
|
N° Expediente :
17.678
|
N° Sentencia :
FEB-014-2019
|
Fecha: 04/02/2019 |
Procedimiento: Nulidad Absoluta |
Partes: ROSALIA JOSEFINA HERNENDEZ DE NARVAEZ Y OTROS VS ANA LOURDES HERNANDEZ Y OTROS |
Resumen:
En este estado este Tribunal para decidir previamente observa:
El Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia, previsto en el Artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta en la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el debido impulso del proceso, así el requisito del interés procesal como elemento de la acción deviene de la esfera del derecho individual que ostenta el solicitante que le permite la elevación de la infracción Constitucional o legal ante los Órganos de Administración de Justicia, no es entonces una abstracción para el particular que lo invoca, muestras que puede ser una abstracción para el resto de la colectividad, este presupuesto procesal se entiende como requisito de un acto procesal cuya ausencia imposibilita el examen de la pretensión.
El interés procesal surge así de la necesidad que tiene una persona, por una circunstancia o situación real en que se encuentra, de acudir .....
|
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
|
N° Expediente :
17.401
|
N° Sentencia :
FEB-018-2019
|
Fecha: 04/02/2019 |
Procedimiento: Accion Mero Declarativa De Unión Concubinaria. |
Partes: LAURA ROMERO VS MIGDALIA MATA Y OTROS |
Resumen:
Que en fecha 13 de Junio de 2.018, compareció la abogada VIRGINIA ALCOBA, apoderada judicial de la parte actora y solicitó la citación por medio de Carteles de conformidad con lo dispuesto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, lo que fue acordado y librado en fecha 19 de Junio del mismo año, y en fecha 20 de Junio del 2.018, fue entregado a la parte actora, tal y como se evidencia al vuelto del folio 151 del expediente, sin que hasta la presente fecha haya constancia en autos de la publicación de dicho Cartel y consignación con intervalos de tres días entre una y otra publicación, con la finalidad de dar cumplimiento a lo señalado en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil.
Con respecto al lapso con que cuenta la parte actora para retirar, publicar y consignar el Cartel de emplazamiento, La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia de fecha 21 de Junio del 2.006 en el Expediente 04-0370, con Ponencia de la Magistrada CARMEN ZULETA d.....
|
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
|
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
|
|
|
|
|