Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 21/10/2008

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.155 N° Sentencia : OCT-585-08 Fecha: 21/10/2008
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
ABRAHAM CHAPARRO CARRERO VS MARIANNY ALFONZO RODRÍGUEZ
Resumen:
Siendo las 10:00 de la mañana, oportunidad legal fijada para que tenga lugar el Segundo Acto Reconciliatorio en el presente juicio, se abrió el acto y por cuanto el demandante no se hizo presente al mismo, este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 757 del Código de Procedimiento Civil, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, Declara Extinguido el proceso dándose por terminado el presente juicio. En consecuencia, se ordena el archivo del expediente. Así se decide.-
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.5.322 N° Sentencia : OCT-583-08 Fecha: 21/10/2008
Procedimiento:
Titulo Supletorio
Partes:
PASCUAL ANTONIO MOROT ESPINOZA
Resumen:
visto igualmente el pedimento que hace por ante éste Tribunal para que se le concedan TITULO SUPLETORIO, sobre un Vehículo Marca: CHEVROLET; Modelo: C-10; Clase: CAMIONETA, Tipo: PLATAFORMA, Uso: CARGA; Año: 1.976; Color: MARRON; Placas: RAD-815; Serial de Motor: 8 Cilindros; Serial de Carrocería: CCL14FV206551, y por cuanto de las declaraciones rendidas por los testigos ciudadanos: DARWIN JOSÉ BELORIN JIMENEZ Y PETRA MARÍA FERNÁNDEZ, venezolanos, mayores de edad, domiciliados San José de Aereocuar, Municipio Andrés Mata del Estado Sucre y titulares de las Cédulas de Identidad Nros: 17.955.956 y 5.875.725, respectivamente, por ante este Tribunal, así como también los recaudos consignado se demuestra el derecho o pretensión del solicitante. Este Tribunal acatando lo que establece el artículo 937 del Código de Procedimiento Civil, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana y por Autoridad de la Ley, declara TITULO SUPLETORIO, suficiente a favor del ciudadano PASCUAL AN.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.105 N° Sentencia : OCT-584-08 Fecha: 21/10/2008
Procedimiento:
Acción De Amparo Constitucional
Partes:
EMPRESA COCA-COLA FEMSA DE VENEZUELA S.A VS ELIS ANTONIO VILLARROEL Y OTROS
Resumen:
En atención a esta circunstancia considera quien suscribe que lo procedente es declarar el abandono del trámite correspondiente a la demanda de Amparo a que se contrae la presente de acuerdo al contenido del Artículo 25 de la Ley Orgánica de Amparo Sobre Derechos y Garantías Constitucionales, y como consecuencia de ello, la terminación del procedimiento, lo que evidentemente implica el decaimiento de la acción. Con respecto a la conducta pasiva de la parte actora, quien afirmó precisar la tutela urgente y preferente del Amparo desde hace más de Seis meses, ha sido calificada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia como Abandono del Trámite en decisión N° 982 del 06 de Junio de 2.001 (caso José Vicente Arenas Cáceres) en los términos siguientes: “De conformidad con lo expuesto, la sala considera que la inactividad por seis meses de la parte actora en el proceso de Amparo, en la etapa de admisión o, una vez acordada ésta, en la practica de las notifi.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14.101 N° Sentencia : OCT-587-08 Fecha: 21/10/2008
Procedimiento:
Oferta Real
Partes:
GLORIA MUJICA DE GONZÁLEZ VS JULIO CÉSAR FERMÍN FUENTES
Resumen:
Que en el presente caso, observa quien suscribe, que la Oferta Real presentada se realizó a la persona del propio acreedor, por el propio deudor, que la misma se corresponde con la suma íntegra de la cosa debida, así como sus intereses, que el plazo se encuentra vencido ya que el contrato fue celebrado en fecha 10 de Septiembre del 2.001, por el lapso de una año, es decir su vencimiento fue, el 10 de Septiembre del 2.002, es evidente, que no era sino después de dicha fecha que el deudor podía ofrecer el pago, como efectivamente sucedió, ya que consta de autos que la actora en fecha 29 de Octubre de 2.002, inicio el presente procedimiento ya que hacerlo antes del vencimiento, era potestativo para ella, siendo así, la Oferta Real presentada debe ser declarada valida. Así se decide. Por todas las razones expuestas anteriormente, éste Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado S.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.187 N° Sentencia : OCT-586-08 Fecha: 21/10/2008
Procedimiento:
Nulidad De Venta
Partes:
OLGA MARIA CARRERO Y OTROS VS CARMEN AGREDA VIUDA DE SUNIAGA Y OTROS
Resumen:
La norma anteriormente transcrita impone al secretario del tribunal tres deberes concernientes a la sustanciación de los actos: en primer lugar salvar las enmendaduras, testaduras e interlineaciones, en segundo lugar, debe impedir la admisión de las diligencias y escritos de los abogados que adolezcan de tales efectos, pero si los hubiere salvado el firmante podrán aceptarse, y por último debe advertir tales defectos a los interesados y dejar constancia de ellos, cuando los observare en los instrumentos públicos o privados, reconocidos o no, que presentaren las partes. Así, la enmendadura, es corregir o eliminar los errores, o corregir defectos, rectificar los errores materiales contenidos en un escrito cuya salvedad ha de constar al final del documento y al final de las firmas, las frases testadas, son frases tachadas, y la interlineación se refiere a la escritura entre líneas o renglones, y el otro sí se refiere como adverbio además de eso, su uso es casi exclusivamente fo.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados