Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 20/01/2010

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : 4.997 N° Sentencia : ENE-026-10 Fecha: 20/01/2010
Procedimiento:
Cobro De Bolívares
Partes:
ULISES PROSPERI MONAGAS VS INGENIERÍA PROSPEERI C.A (IPROSCA)
Resumen:
En este estado y analizadas como han sido las actuaciones que conforman el presente proceso, este Tribunal para decidir lo hace con fundamento en las siguientes consideraciones: Dispone el artículo 506 del Código de Procedimiento Civil: <> La disposición transcrita establece la denominada carga de la prueba no regula la actividad del Juez al establecer los hechos, si no que permite a este, ante la falta de pruebas, decidir quien deberá correr con las consecuencias de carencia probatoria, la norma antes señalada reproduce y amplia la regla del articulo 1354 del Código de Civil. Así las cosas, la parte demandada en su contestación alegó haber cancelado la obligación contraída, y t.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 12.910 N° Sentencia : ENE-028-10 Fecha: 20/01/2010
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios Derivados De Accid. De Transito
Partes:
ALBERTO LUNA BRITO VS NEREIDA ACOSTA RODRÍGUEZ
Resumen:
El Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia, previsto en el Artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta en la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el debido impulso del proceso, así el requisito del interés procesal como elemento de la acción deviene de la esfera del derecho individual que ostenta el solicitante que le permite la elevación de la infracción Constitucional o legal ante los Órganos de Administración de Justicia. No es entonces una abstracción para el particular que lo invoca, muestras que puede ser una abstracción para el resto de la colectividad. Este presupuesto procesal se entiende como requisito de un acto procesal cuya ausencia imposibilita el examen de la pretensión. El interés procesal surge así de la necesidad que tiene una persona, por una circunstancia o situación real en que se encuentra, de acudir a la vía judicial para que se le reconozca un derecho y se le ev.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.109 N° Sentencia : ENE-029-10 Fecha: 20/01/2010
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios
Partes:
CECILIO EURRESTA OLIVEROS VS PIERRE FRANCOOIS NICOLLERAT GHUN EN FELDER
Resumen:
En este sentido, es evidente que al haberse tramitado la presente causa ante un Tribunal incompetente, y por un procedimiento inaplicable al mismo, es por lo que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 eiusdem, y 206 del Código de Procedimiento Civil, este Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara la Nulidad de todas y cada una de las actuaciones de este proceso y como consecuencia de ello y Repone la presente causa al estado de Admitirse nuevamente por el Procedimiento Especial Agrario, y como quiera que la Ley Procesal vigente actualmente en Materia Agraria es la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario la cual contempla la tramitación de los asuntos Agrarios por el Procedimiento Oral que en ella se prevé es este el que se debe aplicar. Así se decide. Notifíque.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 12.776 N° Sentencia : ENE-027-10 Fecha: 20/01/2010
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
JUAN CARLOS MAÍZ VS LUCRECIA LÓPEZ QUIJADA Y OTROS
Resumen:
En este estado, este Tribunal para decidir lo hace con fundamento en las siguientes consideraciones: Dispone el Articulo 444 del Código de Procedimiento Civil. <> En el presente caso tenemos, habiendo sido producido el instrumento Privado (Letra de Cambio) con el libelo de la demanda como instrumento fundamental, el desconocimiento se realizo en la contestación a la demanda, y en el escrito de oposición al procedimiento de Intimación por la parte demandada, tal y como consta a los folios 19 y 22 del expediente, y en este sen.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados