Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 16/03/2011

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sig [+10] [Total de sentencias: 113] Página 6 de 12
N° Expediente : RP11-P-2007-003629 N° Sentencia : Fecha: 16/03/2011
Procedimiento:
Ejecucion De Sentencia
Partes:
JAIRO DEL VALLE BASTARDO GUERRA
Resumen:
Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, Este Tribunal Segundo de Primera Instancia en Lo Penal, en Funciones de Ejecución, del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Extensión Carúpano, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y Por Autoridad de La Ley, EJECUTA la sentencia dictada en dictada en fecha 11 de Febrero del año en curso, por el Tribunal Primero de Juicio de esta extensión Judicial, mediante la cual se condenó a Jairo Del Valle Bastardo Guerra, venezolano, de 26 años de edad, natural de Guiria, nacido el 19-11-1984, soltero, de profesión albañil, titular de cédula de identidad Nº 20.202.229, hijo de María Francisca Guerra y José Mercedes Bastardo, y residenciado en San Félix, Vista Al Sol, Ruta Dos, Casa S/N, en la Invasión El Moscú, en un Rancho, San Félix, Estado Bolívar, a cumplir la Pena de Doce (12) años y Seis (6) meses de prisión, por la comisión de los delitos de Homicidio Intencional Simple, previsto y sancionado .....
Juez/Ponente:
Luis M Marsella
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : RP11-P-2010-000821 N° Sentencia : Fecha: 16/03/2011
Procedimiento:
Ejecucion De Sentencia
Partes:
JOSÉ MARTÍNEZ MARTÍNEZ VS JESÚS SALVADOR MARQUEZ BRITO
Resumen:
Definitivamente firme como ha quedado la Sentencia Condenatoria, este Despacho Judicial procede a emitir el respectivo auto de ejecución y cómputo de pena, de conformidad con lo establecido en los artículos 479 numeral 1°, 482 y 484 todos del Código Orgánico Procesal Penal
Juez/Ponente:
Abelardo Rafael Royo
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : RP11-P-2006-003991 N° Sentencia : Fecha: 16/03/2011
Procedimiento:
Ejecucion De Sentencia
Partes:
JESÚS LEONEL HERNÁNDEZ ROSARIO VS CÉSAR AUGUSTO MARVÁEZ HERNÁNDEZ
Resumen:
Este Tribunal Primero de Primera Instancia en Lo Penal, en Funciones de Ejecución, del Circuito Judicial Penal del estado Sucre, Extensión Carúpano, Administrando Justicia, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y Por Autoridad de La Ley, de conformidad con lo previsto en los artículos 479, 480 y 482, del Código Orgánico Procesal Penal, EJECUTA la sentencia dictada en fecha 21 de julio del año 2010 por el Tribunal Segundo de Juicio de esta extensión Judicial, mediante la cual se condenó a JESÚS LEONEL HERNÁNDEZ ROSARIO, venezolano, mayor de edad, nacido 21-10-1985, titular de la Cédula de Identidad Nº 19.331.118 ...
Juez/Ponente:
Abelardo Rafael Royo
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : SOL.4.724 N° Sentencia : MAR-073-11 Fecha: 16/03/2011
Procedimiento:
Titulo Supletorio
Partes:
EDGAR JESUS GARCIA PEÑA
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno, la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso. El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso, y de otro, el interés público de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.4.420 N° Sentencia : MAR-071-11 Fecha: 16/03/2011
Procedimiento:
Titulo Supletorio
Partes:
CIRILO ANTONIO HERNANDEZ Y ROMELIA JOSEFINA CERMEÑO
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno, la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso. El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés público de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.4.734 N° Sentencia : MAR-075-11 Fecha: 16/03/2011
Procedimiento:
Titulo Supletorio
Partes:
LEOPOLDO RAMOS SIMONIN
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.4.728 N° Sentencia : MAR-074-11 Fecha: 16/03/2011
Procedimiento:
Titulo Supletorio
Partes:
ADELAIDA URBANEJA DE GARCIA
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno, la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso. El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso, y de otro, el interés público de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : RP11-P-2011-000660 N° Sentencia : Fecha: 16/03/2011
Procedimiento:
Sustitución De Medidas
Partes:
ENDER GREGORIO BRAZÓN MÚJICA VS. EL ESTADO VENEZOLANO.
Resumen:
Sustituye la Medida Cautelar de Caución Económica, impuesta al imputado MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE LIBERTAD, en contra del Imputado: ENDER GREGORIO BRAZÒN MUJICA, Venezolano, de 22 años de edad, natural de el Pajuil. Yaguaraparo Municipio Cajigal del Estado Sucre, de profesión u oficio Pescador, de estado civil soltero, titular de la cédula de identidad Nº V-20.202.121, hijo de José Ponciano Brazòn y Umelis Mujica, de residenciado en: Vista al Mar. Frente de Cinco de julio, al lado de la funeraria del señor Kike, Guiria Municipio Valdez del Estado Sucre, de conformidad con lo con lo previsto en el artículo 256, ordinal 8° y artículo 257 todos del Código Orgánico Procesal Penal, por estar presuntamente incurso en la comisión del delito de PORTE ILÍCITO DE ARMA DE FUEGO, previstos y sancionado en el artículo 277 del Código Penal, en perjuicio del ESTADO VENEZOLANO; por la prestación de Caución Juratoria; todo de conformidad con lo previsto en el artículo 259 del Código Orgánico Pro.....
Juez/Ponente:
Jesús Eduardo García Guevara
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RP11-P-2011-000704 N° Sentencia : Fecha: 16/03/2011
Procedimiento:
Medida Cautelar
Partes:
JUAN ANTONIO FARIAS HIDALGO V/S HOTEL BOULEVARD
Resumen:
Este Juzgado Primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre - Extensión Carúpano, una vez apreciadas las constancias de bajos recursos económicos, emanadas de la Prefectura del Municipio Bermúdez, logra constatar que el imputado de autos carece de los medios para cumplir con la Caución Económica impuesta en fecha 13/03/2011, en consecuencia de conformidad con el artículo 259 en concordancia con los artículo 260 y 263 del Código Orgánico Procesal Penal, procede a EXIMIR a la ciudadana JUAN ANTONIO FARIAS HIDALGO, titular de la cédula de identidad No. 19.315.555, venezolano, de 22 años de edad, nacido en fecha 05/03/1989, de estado civil soltero, de profesión u oficio obrero, hijo de Bertalina Hidalgo y José Farias, y residenciado en: la calle 06 de El Lirio, casa No. 419 a dos cuadras de la Escuela de El Lirio, Municipio Bermúdez del Estado Sucre, a quien la representación fiscal le atribuyó la comisión del delito de HURTO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artícul.....
Juez/Ponente:
Edgardo Javier Gonzalez
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RJ01-X-2007-0065 N° Sentencia : Fecha: 16/03/2011
Procedimiento:
Extinción De La Pena
Partes:
LUIS DANIEL SALAZAR RAMOS.
Resumen:
este Tribunal Primero de Ejecución del Primer Circuito Judicial de Cumaná, en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara Extinta por PRESCRIPCIÓN LA PENA CORPORAL al ciudadano LUIS DANIEL SALAZAR RAMOS, venezolano, de veinticuatro (28) años de edad, soltero, titular de la cédula de identidad N° 14.499.908, con domiciliado en la calle Principal del Peñón, sector peñón abajo, casa nro. 22 de esta ciudad, Cumaná, Estado Sucre, Telf. 0416-4802100, quien fuera condenado por el Tribunal Quinto de Control del Primer Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, por admisión de hechos, de fecha 03 de julio del 2007; mediante la cual lo condenó a cumplir la pena de SEIS (06) MESES DE PRISIÓN más las accesorias de ley, por el delito de POSESIÓN DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y PSICOTROPICAS, previsto y sancionado en el artículo 34 de la Ley Orgánica contra el Trafico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas en perjuicio de LA COLECTI.....
Juez/Ponente:
Aulio José Durán La Riva
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Ejecución
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados