Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 30/06/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 6] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.208 N° Sentencia : JUN-323-09 Fecha: 30/06/2009
Procedimiento:
Interdicto
Partes:
REINALDO RAFAEL MOYA ROSAS VS CARLOS ARISTIMUÑO
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.347 N° Sentencia : JUN-325-09 Fecha: 30/06/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
SAMER SALAHELDIN HASSANI VS VICTOR JAVIER SALAZAR Y WENDYS RENGIFO
Resumen:
Por cuanto en fecha 02 de Diciembre del 2.008, el abogado SAMER SALAHELDIN HASSANI, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 71.370, parte demandante en el presente juicio y los ciudadanos: VICTOR JAVIER SALAZAR ARIAS y WENDYS CAROLINA RENGIFO, parte demandada en el presente juicio, establecieron un acuerdo de pago por ante el Juzgado Ejecutor de Medidas de los Municipios Bermúdez, Andrés Mata, Arismendi, Benítez y Libertador del Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre, y en fecha 12 de Enero del 2.009, la parte actora abogado SAMER SALAHELDIN HASSANI, compareció ante el Juzgado Ejecutor de Medidas y manifestó que llegó a un acuerdo con los demandados, es por lo que este Tribunal imparte su aprobación en los mismos términos expuestos. En consecuencia, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y p.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.107 N° Sentencia : JUN-324-09 Fecha: 30/06/2009
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios Derivados De Accid. De Tránsito
Partes:
MARTÍN JOSÉ LAFFONT GARCÍA VS RUTHMARY ALBORNETT E ISMAEL GIL
Resumen:
En el presente caso se encuentra plenamente demostrado que el accidente entre los vehículos Clase: Automóvil, Tipo: Sedan, Marca: Fiat, Modelo: Sierra, Color: Azul, Uso: Transporte Público, Año: 1.998, Placa: AP-192X, Serial de Carrocería: ZF1780030V012713, según Certificado de Registro de Vehículos Nº 24974841 de fecha 15 de Diciembre 2.006, propiedad del ciudadano MARTIN JOSE LAFFONTT GARCIA, y el vehículo Clase: Camioneta, Marca: Ford, Color: Plata, Modelo: Eco-Sport, Placas: RAO05E, Tipo: Sport-W, Serial del Motor: C-JA78821086, Serial de Carrocería: 9BFZE16F378821086, ocurrió por la imprudencia del ciudadano ISMAEL JOSE GIL, plenamente identificado en autos, por conducir a exceso de velocidad en una curva pronunciada, sin tener las precauciones del caso, en razón de lo cual debe éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.432 N° Sentencia : JUN-326-09 Fecha: 30/06/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
SAMER SALAHELDIN HASAN VS FRANCISCO JOSÉ FRAIZ CARAMES
Resumen:
En este sentido, la Sala Civil en Sentencia N° 997 de fecha 31 de Agosto de 2.004, estableció que la indicación que haga el demandante en su libelo del domicilio del demandado, es pertinente para su citación o intimación, por lo que constituye una obligación impretermitible del accionante señalarle al Juez el lugar en el que se debe practicar la actuación procesal que dará inicio al contradictorio, y de no hacerlo imposibilitaría la realización de las actividades procesales a cargo del Tribunal, dado que, el Alguacil desconocería la dirección a la cual debe trasladarse para poner en conocimiento al demandado de que ha sido instaurado un juicio en su contra. Siendo así, y evidenciándose en autos que, el libelo de la demanda no señala el domicilio donde el alguacil debe practicar la citación de la parte demandada, y no habiendo puesto a disposición del alguacil de los medios y recursos necesarios para la citación del demandado, es por lo que este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.433 N° Sentencia : JUN-327-09 Fecha: 30/06/2009
Procedimiento:
Rectificacion De Acta De Defuncion
Partes:
BRIGIDA SIMONA MARTÍNEZ DE PONTE
Resumen:
Así las cosas al no publicar y consignar el Cartel de Emplazamiento ordenado en fecha 10 de Febrero de 2.009, en un lapso de 30 días y teniendo que publicar y consignar dicho Cartel a los 3 días siguientes de su publicación, se fundamenta en la figura de la Perención, que no es mas que la presunción de abandono del procedimiento por parte de la persona obligada a impulsar el proceso, vista su inactividad durante el plazo señalado por la Ley. Siendo entonces la Perención de carácter objetivo, irrenunciable y de estricto orden público, basta para que se produzcan para su declaratoria: 1) Falta de Gestión Procesal, es decir, que haya inercia de las partes y 2) La paralización de la causa por el transcurso de determinado tiempo una vez efectuado el último acto del procedimiento. En aplicación del criterio Jurisprudencial antes señalado, y visto que la actora en el transcurso de los 30 días otorgados para la publicación y consignación en autos del Cartel de Emplazamiento incumplió c.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.502 N° Sentencia : JUN-328-09 Fecha: 30/06/2009
Procedimiento:
Insercion De Partida De Nacimiento
Partes:
GLADIS CARMEN GARCÍA FONT
Resumen:
Así las cosas al no publicar y consignar el Cartel de Emplazamiento ordenado en fecha 07 de Mayo de 2.009, en un lapso de 30 días y teniendo que publicar y consignar dicho Cartel a los 3 días siguientes de su publicación, se fundamenta en la figura de la Perención, que no es mas que la presunción de abandono del procedimiento por parte de la persona obligada a impulsar el proceso, vista su inactividad durante el plazo señalado por la Ley. Siendo entonces la Perención de carácter objetivo, irrenunciable y de estricto orden público, basta para que se produzcan para su declaratoria: 1) Falta de Gestión Procesal, es decir, que haya inercia de las partes y 2) La paralización de la causa por el transcurso de determinado tiempo una vez efectuado el último acto del procedimiento. En aplicación del criterio Jurisprudencial antes señalado, y visto que la actora en el transcurso de los 30 días otorgados para la publicación y consignación en autos del Cartel de Emplazamiento incumplió con .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados