Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 23/09/2008

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.849 N° Sentencia : SEP-499-08 Fecha: 23/09/2008
Procedimiento:
Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil)
Partes:
ODANIS PATIÑO ACOSTA VS PABLO ARTURO RONDÓN
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso ex.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.819 N° Sentencia : SEP-500-08 Fecha: 23/09/2008
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
SANDRA CAMACHO VS MARISEL MARCANO MUÑOZ
Resumen:
Vista la comisión emanada del Juzgado Ejecutor Medidas de los Municipio Bermúdez, Benítez, Andrés Mata, Libertador y Arismendi del Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre, este Tribunal ordena agregarla a los autos lo que se cumple en este mismo acto y visto igualmente, el convenimiento suscrito por el ciudadano JOSÉ LUÍS MEDINA SUCRE, inscrito en el Inpreabohado bajo el N° 65.360, en su carácter de apoderado de la parte actora en el presente juicio, en fecha 12 de Agosto del presente año, por ante el Juzgado Ejecutor de Medidas del Municipio Bermúdez del Estado Sucre, en la cual recibió dos Cheques por la cantidad de TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO BOLÍVARES FUERTES (Bs. 3.875) cada uno, por cumplimiento al pago de la obligación, es por lo que este Tribunal imparte su aprobación en los mismos términos expuestos. En consecuencia, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.191 N° Sentencia : SEP-501-08 Fecha: 23/09/2008
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
LUIS ENRIQUE MILANO VS INPEROCA
Resumen:
y visto igualmente el Convenimiento suscrito, este Tribunal imparte su aprobación en los mismos términos expuestos. En consecuencia, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, HOMOLOGA el CONVENIMIENTO de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 263 del Código de Procedimiento Civil, se da por terminado el presente juicio y se ordena el archivo del expediente. Así se decide. Asimismo este Tribunal Suspende la Medida de Prohibición de Enajenar y Gravar decretara en fecha 10 de Junio del 2.008 sobre un inmueble propiedad de la empresa INDUSTRIAS PESQUERAS ROJAS C.A, constituido por un terreno que mide Cien Metros (100 Mtrs) de ancho, por un Mil Metros (1000 Mtrs) de largo, es decir, Cien Mil Metros Cuadrados, ubicado en el sector denominado “La Cruz del Muerto”.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.883 N° Sentencia : SEP-498-08 Fecha: 23/09/2008
Procedimiento:
Partición De Comunidad Conyugal
Partes:
ADELAIDA MARIA OLIVIER VS WILMAN JOSE VICENT MATA
Resumen:
En este sentido, la Sala Civil en Sentencia N° 997 de fecha 31 de Agosto de 2.004, estableció que la indicación que haga el demandante en su libelo del domicilio del demandado, es pertinente para su citación o intimación, por lo que constituye una obligación impretermitible del accionante señalarle al Juez el lugar en el que se debe practicar la actuación procesal que dará inicio al contradictorio, y de no hacerlo imposibilitaría la realización de las actividades procesales a cargo del Tribunal, dado que, el Alguacil desconocería la dirección a la cual debe trasladarse para poner en conocimiento al demandado de que ha sido instaurado un juicio en su contra. Siendo así, y evidenciándose en autos que, el libelo de la demanda no señala el domicilio donde el alguacil debe practicar la citación de la parte demandada, y no habiendo puesto a disposición del alguacil de los medios y recursos necesarios para la citación del demandado, es por lo que este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.950 N° Sentencia : SEP-502-08 Fecha: 23/09/2008
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
ALEXIS JOSEFINA MARTÍNEZ VS CESAR RAMÓN AMAURIS
Resumen:
En este sentido, la Sala Civil en Sentencia N° 997 de fecha 31 de Agosto de 2.004, estableció que la indicación que haga el demandante en su libelo del domicilio del demandado, es pertinente para su citación o intimación, por lo que constituye una obligación impretermitible del accionante señalarle al Juez el lugar en el que se debe practicar la actuación procesal que dará inicio al contradictorio, y de no hacerlo imposibilitaría la realización de las actividades procesales a cargo del Tribunal, dado que, el alguacil desconocería la dirección a la cual debe trasladarse para poner en conocimiento al demandado de que ha sido instaurado un juicio en su contra. Siendo así, y evidenciándose en autos que, el libelo de la demanda no señala el domicilio donde el alguacil debe practicar la citación de la parte demandada, y no habiendo puesto a disposición del alguacil de los medios y recursos necesarios para la citación del demandado, es por lo que este Juzgado de Primera Instan.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados