Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 18/03/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.033 N° Sentencia : MAR-156-09 Fecha: 18/03/2009
Procedimiento:
Interdicto Por Despojo
Partes:
HECTOR MANUEL TIRADO VS CHASAN NASSI JAOUHARY
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.285 N° Sentencia : MAR-159-09 Fecha: 18/03/2009
Procedimiento:
Ejecución De Hipoteca
Partes:
LUIS NAPOLÉON ORTÍZ VS MILTON BERTONCINI ILLARRAMENDI
Resumen:
En esta primera etapa, si no consta de autos la acreditación del pago, se procederá al embargo del inmueble gravado hasta que deba sacarse a remate el inmueble y solo se suspenderá esta, siempre y cuando haya formulado la oposición a que se contrae el artículo 663 del Código de Procedimiento Civil, pues en caso contrario, es decir, si el intimado no formula oposición tempestivamente deberá procederse al remate del inmueble, por haber quedado firme el decreto que admite el procedimiento, acuerda la intimación y fija las cantidades que se ordena pagar a la parte ejecutante, debiéndose en este caso continuar el procedimiento como en el caso de sentencias pasadas en autoridad de Cosa Juzgada. Y es así como posterior a esto debe procederse al justiprecio y demás actos de ejecución. Por todos los razonamientos anteriormente expuestos, este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Jud.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.424 N° Sentencia : MAR-160-09 Fecha: 18/03/2009
Procedimiento:
Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil)
Partes:
ERNESTO RAMÓN MATA Y EREISA DEL CARMEN CARABALLO RODRÍGUEZ
Resumen:
La solicitud de divorcio intentada por los ciudadanos: ERNESTO RAMON MATA VALLEJO y EREISA DEL CARMEN CARABALLO, está fundamentada en el artículo 185-A del Código Civil. El Fiscal Cuarto de Familia, no hizo objeción alguna a la solicitud de lo demandantes, según se evidencia de la opinión favorable que cursa al folio Doce (12) del expediente. En el caso de autos se han cumplido todas las disposiciones sustantivas y procesales que regulan la materia, por lo que es criterio de ésta Sentenciadora considerar procedente la disolución del vínculo conyugal que los une, en fundamento al artículo 185-A del Código Civil, invocado por los demandantes. Y Así se Decide. Por todas las razones expuestas, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito, y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR l.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.454 N° Sentencia : MAR-158-09 Fecha: 18/03/2009
Procedimiento:
Rectificacion De Partida De Nacimiento
Partes:
EDUARD JESUS LÓPEZ GARCÍA
Resumen:
En fecha 20 de Febrero del 2.009, se admitió la demanda, ordenándose la Notificación del Fiscal del Ministerio Público, la cual fue practicada en fecha 02 de Marzo del 2.009, tal como consta al folio Diez (10) del expediente, y el Tribunal probado como ha sido lo alegado, y en virtud de que el error denunciado no amerita la tramitación de un juicio de Rectificación de Partida de Nacimiento, este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Transito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ordena en forma SUMARIA al Prefecto del Municipio Arismendi del Estado Sucre y al Registrador Principal del mismo Estado Sucre, procedan a Estampar la Nota Marginal correspondiente en el Acta de Nacimiento N° 617 de fecha 19 de Noviembre de 1.990, de los Libros de Registro Civil que lleva la Prefectura del Municipio Arismendi del Estado.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.286 N° Sentencia : MAR-157-09 Fecha: 18/03/2009
Procedimiento:
Ejecución De Hipoteca
Partes:
LUIS NAPOLEÓN ORTÍZ RODRÍGUEZ VS LUIS AMADEO BERTONCINI
Resumen:
En este sentido tenemos que efectivamente, el autor, no indicó en el libelo las cantidades reclamadas por concepto de intereses, ni la correspondiente a la indexación judicial y que este Tribunal en el auto de Admisión respectivo no señaló dichas cantidades y no siendo este auto uno de los simplemente instructorios, si no que entra en la categoría de un acto decisorio como tal no es susceptible de revocatoria o modificación por el propio órgano que lo dicto, siendo subsecuentemente apelable. Así observa quien suscribe que el decreto de intimación ordenó pagar la cantidad demandada TREINTA MIL MILLONES DE BOLIVARES (Bs.30.00o.000,00) que es igual a la moneda actual TREINTA MIL BOLIVARES CON 00/100 CENTIMOS (Bs.30.000,00), los intereses legales y la indexación judicial, sin especificarse dichas cantidades, sin embargo ese decreto quedó firme, porque la parte actora no ejerció el Recurso de Apelación consagrado en el artículo 661 del Código de Procedimiento Civil. .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados