Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 17/02/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.343 N° Sentencia : FEB-080-09 Fecha: 17/02/2009
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
DAISY GRISEL VILLARROEL ÁLVAREZ VS LUIS JOSÉ LÓPEZ HIDALGO
Resumen:
Vista la anterior diligencia suscrita por el Abogado en Ejercicio RAMÓN JOSÉ MARÍN, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 63.397, actuando en su carácter de Apoderado Judicial de la parte demandante ciudadana DAISY GRICEL VILLARROEL ÁLVAREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cedula de Identidad N° 5.880.786, domiciliada en el Sector Bello Monte, Calle El Progreso, Quinta Manuelita, Carúpano, Municipio Bermúdez del Estado Sucre, en la cual desiste del procedimiento y de la acción, el Tribunal imparte su aprobación en los mismos términos expuestos. En consecuencia, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil Agrario, Tránsito Y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, HOMOLOGA el desistimiento de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 263 del Código de Procedimiento Civil, e igualmente se da por terminado el presente proce.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 13.959 N° Sentencia : FEB-081-09 Fecha: 17/02/2009
Procedimiento:
Resolución De Contrato De Arrendamiento
Partes:
ARMANDO ORTÍZ Y DORA GONZÁLEZ VS ALIDO AMOS HERNÁNDEZ
Resumen:
En este sentido tenemos que la parte demandada durante el lapso probatorio no aporto al proceso prueba alguna que le permitiera sustentar cada una de sus afirmaciones conforme a lo preceptuado en el artículo 506 del Código de Procedimiento Civil que señala: << Las partes tienen la carga de probar sus respectivas afirmaciones de hecho. Quien pida la ejecución de una obligación debe probarla, y quien pretenda que ha sido libertado de ella, debe por su parte probar el pago o el hecho extintivo de la obligación>>. Respecto de lo cual Francisco Ricci, citado por Fernando Villasmil en relación a la carga probatoria ha señalado: que el peso de la prueba a su modo de ver no depende de la circunstancia de Negar o afirmar un hecho, si no de la obligación que se tiene de demostrar el fundamento de cuanto se pretende en juicio, dado que ninguna demanda o excepción puede prosperar en juicio si no se demuestra, así que no resulta suficiente negar un hecho, sobre todo cuando se t.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados