Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/07/2010

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.952 N° Sentencia : JUL-208-10 Fecha: 14/07/2010
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
EDUARDO JESÚS VÁSQUEZ FARÍAS VS ALCIRA DE LAS MERCEDES GUILLEN
Resumen:
Durante el lapso probatorio, únicamente la parte actora, promovió pruebas, consistiendo las mismas en Reproducir el mérito favorable de los autos; promovió las testimoniales de los ciudadanos: LUIS MANRIQUE, EUGENIO JOSÉ VÁSQUEZ SALAZAR y PEDRO RAFAEL MÁRQUEZ, de los cuales rindieron sus respectivas declaraciones por ante el Juzgado del Municipio Bermúdez del Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre, testigos hábiles y legalmente juramentados ciudadanos: EUGENIO JOSÉ VÁSQUEZ SALAZAR y PEDRO RAFAEL MÁRQUEZ, quienes en forma similar declararon: PRIMERO: "que si conocen desde hace muchos años a los esposos Vásquez-Guillén, y además eran vecinos"; SEGUNDO: "que si saben y les consta, ellos son casados"; TERCERO: "que sí saben y les consta, porque eran vecinos"; CUARTO; "que sí saben y les consta que la señora ALCIRA DE LAS MERCEDES GUILLEN de VASQUEZ, abandonó a su esposo y se fue de su casa a vivir en otro sitio" QUINTO: que si saben y les consta, que la señora ALCIRA DE LAS ME.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.619 N° Sentencia : JUL-210-10 Fecha: 14/07/2010
Procedimiento:
Prescripción Adquisitiva
Partes:
MANUEL JOSÉ GUERRA VS MANUEL GARCÍA SAAVEDRA
Resumen:
Que después de la citación del demandado en el presente juicio lo que correspondía era librar el Edicto respectivo, tal como se ordeno en el auto de admisión de la demanda de fecha 30-04-10, y este Tribunal por un error material no imputable a las partes no dio cumplimiento al mismo; y por cuanto en los Artículos 14, 15 y 206 del Código de Procedimiento Civil, establecen: Artículo 14. "El Juez es el director del proceso y debe impulsarlo de oficio hasta su conclusión a menos que la causa esté en suspenso por algún motivo legal. Cuando esté paralizada, el juez debe fijar un término para su reanudación que no podrá ser menor de diez días después de notificadas las partes o sus apoderados." Artículo 15. "Los jueces garantizarán el derecho de defensa, y mantendrán a las partes en los derechos y facultades comunes a ellas, sin preferencia ni desigualdades y en los privativos de cada una, las mantendrán respectivamente, según lo acuerde la ley a la diversa condición que tengan en e.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.606 N° Sentencia : JUL-209-10 Fecha: 14/07/2010
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
DOMINGO RAFAEL TOLEDO Y OTROS VS LILIANA TOLEDO Y FRANCISCO TOLEDO
Resumen:
En lo que respecta a la Cuestión Previa contemplada en el Ordinal 8 del Articuló 346 del Código de Procedimiento Civil, es decir: "La existencia de una cuestión prejudicial que deba resolverse en un proceso distinto." tenemos que se refiere a que el nacimiento o extinción de las obligaciones derivadas del contrato dependan de la realización de un acontecimiento futuro e incierto. Así la prejudicialidad puede ser definida como el juzgamiento esperado que compete darlo a otro Juez, sobre un punto que interesa o involucre la premisa menor del silogismo jurídico del fallo que ha de darse en el proceso en el cual se suscita dicha prejudicialidad. Así el punto Imprejuzgado atañe a la causa presente, a la causa presente, porque requiere de una calificación jurídica que compete exclusivamente a otro Juez, permaneciendo entre tanto incierto el hecho especifico real que debe ser subsumido a las normas sustantivas dirimidoras del asunto. En este sentido tenemos que es cierta la existencia en e.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados