Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/03/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 17.057 N° Sentencia : MAR-051-2.016 Fecha: 14/03/2016
Procedimiento:
Nulidad De Matrimonio
Partes:
EMMANUELA ETIENNE CRITON VS CHARLES HENRI GAUTIER
Resumen:
Así, los impedimentos dirimentes impiden la formación del vínculo y se dividen en absolutos y relativos, según afecten la posibilidad de contraer matrimonio con cualquier persona. Entre los impedimentos absolutos se ubica el vínculo anterior, pues la persona ligada en matrimonio no extinguido no puede contraer nuevo vínculo, tal como lo dispone el Artículo 50 del Código Civil, además de configurar el delito de bigamia. En el presente caso el actor demanda la nulidad del matrimonio celebrado entre su representada, ciudadana EMMANUELA ETIENNE CRITON MARGNAN, Francesa, casada, con Pasaporte N° O3TD43897, Visa N° 610205, y el ciudadano CHARLES HENRY GAUTIER, de nacionalidad Francesa y nacionalizado Venezolano, con Cédula de Identidad N° 22.870.306, señalando que su representada fue llevada bajo engaño a la prefectura donde se realizó el referido matrimonio, porque para el momento no hablaba español, que el ciudadano CHARLES HENRY GAUTIER solo le dijo que tenía que ir a una of.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 17.317 N° Sentencia : MAR-050-2.016 Fecha: 14/03/2016
Procedimiento:
Recurso De Invalidación
Partes:
GUALBERTO ANTONIO GONZALEZ VS JOSE JESUS ALBORNET GONZALEZ
Resumen:
El artículo 144 del Código de Procedimiento Civil dice que: ‘La muerte de la parte desde que se haga constar en el expediente, suspenderá el curso de la causa mientras se citen a los herederos.’ En consecuencia, el no cumplimiento de las exigencias que determina el artículo 231 citado supra, trae como consecuencia la nulidad de todo lo actuado con posterioridad al acto írrito, conforme a lo establecido en el artículo 208 del Código de Procedimiento Civil." (Negritas y subrayado de la Sala. Sentencia de la Sala de Casación Civil de fecha 10 de agosto de 1999, en el juicio de Antonio José Figuera Medida contra Antonio Ángel Hernández Estrado y otro, expediente N° 98-325, sentencia N° 536). Destacado y subrayado de la Sala). La doctrina de la Sala de Casación Civil ha señalado que la citación de los herederos desconocidos a través del edicto indicado en el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil, deberá producirse en todos los casos de fallecimiento de una de las partes. .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados