Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/03/2008

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.908 N° Sentencia : MAR-128-08 Fecha: 14/03/2008
Procedimiento:
Insercion De Partida De Matrimonio
Partes:
YEZMIN ROSA DÍAZ LEÓN Y LEOPOLDO VÁSQUEZ PÁREZ
Resumen:
El Tribunal pasa la causa para dictar sentencia.- Siendo la oportunidad legal fijada para dictar sentencia en el presente juicio, el Tribunal lo hace con fundamento en base a las siguientes consideraciones: Que los ciudadanos: YEZMIN ROSA DÍAZ LEÓN y LEOPOLDO VÁZQUEZ PÉREZ, contrajeron matrimonio civil por ante el Juzgado Segundo de Parroquia del Municipio Bermúdez del Estado Sucre, en fecha 23 de Enero de 1.998, tal como consta a los folios 11 al 13 del expediente y dicho Juzgado fue eliminado antes del año 2.001 y el Libro de Registro de Matrimonio correspondientes al año 1.998 donde aparece registrada el acta de matrimonio de los ciudadanos: YEZMIN DÍAZ y LEOPOLDO VÁZQUEZ fue enviado al Juzgado del Municipio Bermúdez de este Circuito Judicial, tal como consta en la copia certificada de fecha 15-06-2.000, inserta al folio 17 de expediente y en virtud de que consta en autos que el Libro de Registro de Matrimonio correspondientes al año 1.998 que fuera llevado en su oportuni.....
Juez/Ponente:
Nereida Estaba Garcia
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.009 N° Sentencia : MAR-129-08 Fecha: 14/03/2008
Procedimiento:
Acción De Amparo Constitucional
Partes:
JUAN DARIO ROJAS Y OTROS VS UNIÓN DE CONDUCTORES BENÍTEZ SOCIEDAD CIVIL
Resumen:
Seguidamente en el mismo día de hoy, Catorce (14) días del mes de Marzo del Dos mil Ocho (2008); en acatamiento a sentencia dictada por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 01 de Febrero del 2.000, pasa a dictar el dispositivo del fallo, el cual será publicado íntegramente dentro de los Diez (10) días siguientes a la presente fecha, por lo que este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley declara CON LUGAR la acción de Amparo Constitucional de Conformidad con lo dispuesto en el Artículo 49 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, por haber constatado la violación del Debido Proceso y del Derecho a la defensa a los Accionantes, al haber sido sancionado sin forma de juicio. Así se Decide.
Juez/Ponente:
Nereida Estaba Garcia
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.602 N° Sentencia : MAR-125-08 Fecha: 14/03/2008
Procedimiento:
Interdicción
Partes:
INGRID YUDEIMA RONDON CARRIÓN
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Nereida Estaba Garcia
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.609 N° Sentencia : MAR-126-08 Fecha: 14/03/2008
Procedimiento:
Reivindicación
Partes:
ALEJANDRO SALVADOR RIVERA VS OSCAR JOSÉ CASTELLANO
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Nereida Estaba Garcia
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.917 N° Sentencia : MAR-127-08 Fecha: 14/03/2008
Procedimiento:
Insercion De Partida De Nacimiento
Partes:
NORMA CANDELARIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Resumen:
Siendo la oportunidad legal fijada para dictar sentencia en el presente juicio, el Tribunal lo hace con fundamento en base a las siguientes consideraciones: Que nació el día 02 de Febrero de 1.977, en el Hospital “Antonio Gutiérrez Solís”, en la ciudad de Güiria de la Costa, Estado Sucre, que tiene Treinta y Un (31) años y es hija de la ciudadana NORMA MARGARITA GONZÁLEZ, tal como se evidencia de las Constancias de Nacimiento para el Registro Civil emanado del mencionado centro hospitalario en original y copia, las cuales corren insertas a los folios 4 y 5 del expediente. Por cuanto se observa de los documentos acompañados al libelo, de las Constancias de Nacimiento para el Registro Civil emanado del mencionado centro hospitalario en original y copia, los cuales el Tribunal aprecia de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, por ser instrumento público. Es por lo que éste Tribunal considera que ha quedado demostrado todo lo n.....
Juez/Ponente:
Nereida Estaba Garcia
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados