Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 13/06/2011

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 7] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.686 N° Sentencia : JUN-203-11 Fecha: 13/06/2011
Procedimiento:
Nulidad De Partida De Nacimiento
Partes:
ANTONIO RENE MANDACEN MARTIN
Resumen:
Admitirla, por no cumplir con los requisitos exigidos en el Artículo 340 del Código de Procedimiento Civil. El Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia, previsto en el Artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta en la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el debido impulso del proceso, así el requisito del interés procesal como elemento de la acción deviene de la esfera del derecho individual que ostenta el solicitante que le permite la elevación de la infracción Constitucional o legal ante los Órganos de Administración de Justicia. No es entonces una abstracción para el particular que lo invoca, muestras que puede ser una abstracción para el resto de la colectividad. Este presupuesto procesal se entiende como requisito de un acto procesal cuya ausencia imposibilita el examen de la pretensión. El interés procesal surge así de la necesidad que tiene una persona, por una circunstancia o s.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.252 N° Sentencia : JUN-199-11 Fecha: 13/06/2011
Procedimiento:
Accion Mero Declarativa
Partes:
BEATRIZ DEL VALLE CARABALLO CARABALLO VS JOSE NICOLAS YAÑEZ SANCHEZ
Resumen:
Visto el Convenimiento suscrito en fecha 02 de Abril del 2.009 por las partes intervinientes en el presente juicio y visto igualmente la Homologación dictada por este Tribunal en fecha 13 de Abril del 2.009, tal como consta a los folios 164 y 165 del expediente, es por lo que éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, da por terminado el presente juicio y ordena el archivo del expediente. Así se decide.
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.545 N° Sentencia : JUN-200-11 Fecha: 13/06/2011
Procedimiento:
Interdicción
Partes:
CARMEN ETELVINA BIANCHI DE BERTONCINI
Resumen:
En este sentido dispone el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. "Toda Instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención. También se extingue la instancia: 1. Cuando transcurrido treinta días a contar desde la fecha de admisión de la demanda, el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la Ley para que sea practicada la citación del demandado. 2. Cuando transcurrido treinta días a contar desde la fecha de la reforma de la demanda, hecha antes de la citación, el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la Ley para que sea practicada la citación del demandado. 3. Cuando dentro del termino de seis meses contados desde la suspensión del proceso por la muerte de alguno de los litigantes o por haber perdido el carácter con que obraba, los interesados no hubieren gestionado la conti.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.676 N° Sentencia : JUN-202-11 Fecha: 13/06/2011
Procedimiento:
Mero Declarativa
Partes:
JUANA MARIA MUNDARAIN GONZALEZ Y MARIA JOSE MUNDARAIN VS GONZALO JOSE MARTINEZ ALFONZO
Resumen:
Que en fecha 27 de Octubre del año 2010, comparece por ante este Tribunal el Abogado en ejercicio: GONZALO JOSÉ MARTÍNEZ ALFONZO, inscrito en el InpreAbogado bajo el N° 64.953, en su carácter de Apoderado Judicial de las ciudadanas: JUANA MARIA MUNDARAIN GONZÁLEZ y MARIA JOSÉ MUNDARAIN, venezolanos, mayores de edad, la primera divorciada y la segunda soltera y titulares de las Cédulas de Identidad Nº 2.402.638 y 11.969.365, respectivamente, quien presentó formal demanda de MERO DECLARATIVA e INQUISICIÓN DE PATERNIDAD; este Tribunal se abstuvo de Admitirla, por no cumplir con los requisitos exigidos en el artículo 340 del Código de Procedimiento Civil. El Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia, previsto en el Artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta en la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el debido impulso del proceso, así el requisito del interés procesal como elemento de la acc.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.180 N° Sentencia : JUN-201-11 Fecha: 13/06/2011
Procedimiento:
Interdicción
Partes:
ROSALBA DEL VALLE SUBERO DE MAURERA
Resumen:
En este sentido dispone el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. "Toda Instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención. También se extingue la instancia: 1. Cuando transcurrido treinta días a contar desde la fecha de admisión de la demanda, el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la Ley para que sea practicada la citación del demandado. 2. Cuando transcurrido treinta días a contar desde la fecha de la reforma de la demanda, hecha antes de la citación, el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la Ley para que sea practicada la citación del demandado. 3. Cuando dentro del termino de seis meses contados desde la suspensión del proceso por la muerte de alguno de los litigantes o por haber perdido el carácter con que obraba, los interesados no hubieren gestionado la continuaci.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.227 N° Sentencia : JUN-198-11 Fecha: 13/06/2011
Procedimiento:
Accion Reivindicatoria
Partes:
BRAUNICE MARIN GONZALEZ VS FELIDES RAFAEL MARIN GONZALEZ
Resumen:
Sobre este punto la Sala de Casación Civil ha considerado que cuando se interpreta el artículo 548 del Código Civil, y se establece que la identidad de la cosa reivindicada, es un presupuesto o requisito concurrente de la Acción Reivindicatoria se esta haciendo referencia a la comprobación que son una misma cosa aquella determinada en el libelo de demanda de la cual se pretende propietario, pues es lógico distinguir que una cosa es singularizar, determinar un inmueble en el libelo de la demanda y otra distinta es el proceso tendiente a precisar materialmente en el terreno esa misma determinación o singularidad, y de donde resultaría la debida identificación requerida al efecto para verificar si se cumplió o no con dicho requisito. Pues dada la naturaleza de la Acción Reivindicatoria y tomando en cuenta los supuestos en los que ella se fundamenta, se explica que sea condición indispensable la aportación por el actor de la prueba que precise objetiva o materialmente que son.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.543 N° Sentencia : JUN-204-11 Fecha: 13/06/2011
Procedimiento:
Interdicto De Amparo
Partes:
REPRESENTACIONES DORTA GARCIA, C.A VS FRANCISCO ALBERTO PINO
Resumen:
En este sentido dispone el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil. "Toda Instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención. También se extingue la instancia: 1. Cuando transcurrido treinta días a contar desde la fecha de admisión de la demanda, el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la Ley para que sea practicada la citación del demandado. 2. Cuando transcurrido treinta días a contar desde la fecha de la reforma de la demanda, hecha antes de la citación, el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la Ley para que sea practicada la citación del demandado. 3. Cuando dentro del termino de seis meses contados desde la suspensión del proceso por la muerte de alguno de los litigantes o por haber perdido el carácter con que obraba, los interesados no hubieren gestionado la continuac.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados