Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 12/06/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 7] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.193 N° Sentencia : JUN-299-09 Fecha: 12/06/2009
Procedimiento:
Mero Declarativa
Partes:
VICENTA FLORENTINA SÁNCHEZ
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.168 N° Sentencia : JUN-298-09 Fecha: 12/06/2009
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios Derivados De Accid. De Transito
Partes:
LUIS ALFREDO LÓPEZ VS JOSÉ DEL VALLE MORAO Y LA EMPRESA CORPORACIÓN PRINCIPAL C.A
Resumen:
Se tienen como hechos admitidos por no haber sido rechazados expresamente: 1) El accidente de tránsito ocurrido el día 22 de Febrero del 2.008, aproximadamente la 1:30 de la tarde en el sector conocido como los Ocumare del Rincón, del Municipio Benítez del Estado Sucre, en sentido Carúpano-Guiria. 2) La intervención de los vehículos Clase: Automóvil; Tipo: Sedan; MARCA: Ford: MODELO: Fiarlane; AÑO: 1.977; COLOR: Blanco; SERIAL DE MOTOR: V-8; SERIAL DE CARROCERÍA: AJ27TA52496; PLACAS: MCM94P, propiedad del ciudadano LUIS ALFREDO LOPEZ, conducido por el mismo; un vehículo: MARCA: Ford, MODELO: L.T.D; TIPO: Sedan; AÑO: 1.977; COLOR: Dorado; PLACAS IDENTIFICADORAS: GAO791; SERIAL DE CARROCERÍA: AJ64TJ26622; SERIAL MOTOR: 8 Cilindros, propiedad del ciudadano JOSE DEL VALLE MORAO y conducido por el ciudadano LUIS JOSE DÍAZ MARCANO. Queda circunscrito al debate procesal: 3) La causa del accidente tránsito y la responsabilidad del agente del daño. 4) El monto de los Daños y Perjui.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.380 N° Sentencia : JUN-300-09 Fecha: 12/06/2009
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
LUISA GABRIELA BETANCOURT VS JESUS RAFAEL ROSALES FLORES
Resumen:
Así las cosas al no publicar y consignar el Cartel de Citación ordenado en fecha 30 de Marzo de 2.009, en un lapso de 30 días y teniendo que publicar y consignar dicho Cartel a los 3 días siguientes de su publicación, se fundamenta en la figura de la Perención, que no es mas que la presunción de abandono del procedimiento por parte de la persona obligada a impulsar el proceso, vista su inactividad durante el plazo señalado por la Ley. Siendo entonces la Perención de carácter objetivo, irrenunciable y de estricto orden público, basta para que se produzcan para su declaratoria: 1) Falta de Gestión Procesal, es decir, que haya inercia de las partes y 2) La paralización de la causa por el transcurso de determinado tiempo una vez efectuado el último acto del procedimiento. En aplicación del criterio Jurisprudencial antes señalado, y visto que la actora en el transcurso de los 30 días otorgados para la publicación y consignación en autos del Cartel de Citación incumplió con las oblig.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.418 N° Sentencia : JUN-301-09 Fecha: 12/06/2009
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
YGNACIO AGUSTÍN ROMERO MÁRQUEZ VS MARIA ELENA RODRÍGUEZ
Resumen:
Así las cosas al no publicar y consignar el Cartel de Citación ordenado en fecha 18 de Marzo de 2.009, en un lapso de 30 días y teniendo que publicar y consignar dicho Cartel a los 3 días siguientes de su publicación, se fundamenta en la figura de la Perención, que no es mas que la presunción de abandono del procedimiento por parte de la persona obligada a impulsar el proceso, vista su inactividad durante el plazo señalado por la Ley. Siendo entonces la Perención de carácter objetivo, irrenunciable y de estricto orden público, basta para que se produzcan para su declaratoria: 1) Falta de Gestión Procesal, es decir, que haya inercia de las partes y 2) La paralización de la causa por el transcurso de determinado tiempo una vez efectuado el último acto del procedimiento. En aplicación del criterio Jurisprudencial antes señalado, y visto que la actora en el transcurso de los 30 días otorgados para la publicación y consignación en autos del Cartel de Citación incumplió con las oblig.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.451 N° Sentencia : JUN-302-09 Fecha: 12/06/2009
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
DEBORA TERESA TINEO CARABALLO VS VICTOR JOSÉ DÍAZ SEIJAS
Resumen:
Así las cosas al no publicar y consignar el Cartel de Citación ordenado en fecha 31 de Marzo de 2.009, en un lapso de 30 días y teniendo que publicar y consignar dicho Cartel a los 3 días siguientes de su publicación, se fundamenta en la figura de la Perención, que no es mas que la presunción de abandono del procedimiento por parte de la persona obligada a impulsar el proceso, vista su inactividad durante el plazo señalado por la Ley. Siendo entonces la Perención de carácter objetivo, irrenunciable y de estricto orden público, basta para que se produzcan para su declaratoria: 1) Falta de Gestión Procesal, es decir, que haya inercia de las partes y 2) La paralización de la causa por el transcurso de determinado tiempo una vez efectuado el último acto del procedimiento. En aplicación del criterio Jurisprudencial antes señalado, y visto que la actora en el transcurso de los 30 días otorgados para la publicación y consignación en autos del Cartel de Citación incumplió con las oblig.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.706 N° Sentencia : JUN-303-09 Fecha: 12/06/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
ARMANDO JOSÉ MACHADO RAMOS VS XOUBA C.A
Resumen:
Vista la Transacción, presentada por las partes intervinientes en el presente juicio: PARTE ACTORA: el ciudadano: ARMANDO JOSÉ MACHADO RAMOS, venezolano, mayor de edad, casado, titular de la Cedula de Identidad N° 1.352.272 y de este domicilio y debidamente asistido por la Abogada en ejercicio: ENMANUELLE DINOV GARCÍA, Abogado en ejercicio e inscrita en el Inpreabogado bajo el No: 93.806 y la PARTE DEMANDADA: El Abogado en ejercicio: JOSÉ GABRIEL ALCALÁ FEJURE, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 57018, actuando en su carácter de apoderado Judicial de la Empresa Demandada: XOUBA, C.A., domiciliada en la ciudad de Carúpano, e inscrita en el Registro de Comercio llevada por este Tribunal, bajo el N° 76, tomo 4, Cuarto Trimestre, Anexo, marcado “A”, en la persona del ciudadano: JOSÉ RAMÓN QUINTANA LADUZ, de nacionalidad Europea N° AA669610 y con domicilio en la misma Empresa, ubicada en la Carretera Nacional Carúpano-Rió Caribe, Jurisdicción del Municipio Arismendi de.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.856 N° Sentencia : JUN-304-09 Fecha: 12/06/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
ARMANDO JOSÉ MACHADO RAMOS
Resumen:
Vista la Transacción, presentada por las partes intervinientes en el presente juicio: PARTE ACTORA: el ciudadano: ARMANDO JOSÉ MACHADO RAMOS, venezolano, mayor de edad, casado, titular de la Cedula de Identidad N° 1.352.272 y de este domicilio y debidamente asistido por la Abogada en ejercicio: ENMANUELLE DINOV GARCÍA, Abogado en ejercicio e inscrita en el Inpreabogado bajo el No: 93.806 y la PARTE DEMANDADA: El Abogado en ejercicio: JOSÉ GABRIEL ALCALÁ FEJURE, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 57018, actuando en su carácter de apoderado Judicial de la Empresa Demandada: XOUBA, C.A., domiciliada en la ciudad de Carúpano, e inscrita en el Registro de Comercio llevada por este Tribunal, bajo el N° 76, tomo 4, Cuarto Trimestre, Anexo, marcado “A”, en la persona del ciudadano: JOSÉ RAMÓN QUINTANA LADUZ, de nacionalidad Europea N° AA669610 y con domicilio en la misma Empresa, ubicada en la Carretera Nacional Carúpano-Rió Caribe, Jurisdicción del Municipio Arismendi del .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados