Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/05/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 17.315 N° Sentencia : MAY-083-2.016 Fecha: 10/05/2016
Procedimiento:
Divorcio
Partes:
MARY LUISA MORAO VS FIDEL ALEJANDRO LA ROSA
Resumen:
el Tribunal fija la causa para Sentencia y éste Tribunal siendo la oportunidad para decidir el presente juicio lo hace con fundamento en las siguientes motivaciones: Durante el lapso probatorio, únicamente la parte actora promovió pruebas, consistiendo las mismas en: Reproducir el merito de los autos y solicito el derecho de repreguntar a los testigos que pudiera promover la parte demandante, promovió las Testimoniales de las ciudadanas: XIOMARA DEL JESUS RODRIGUEZ MOGOLLON, LUISA DEL VALLE BRITO VELASQUEZ, y NORAIDA JOSEFINA REYES VILLARROEL, de las cuales rindieron sus declaraciones por ante este Juzgado las ciudadanas XIOMARA DEL JESUS RODRIGUEZ MOGOLLON, LUISA DEL VALLE BRITO VELASQUEZ, y NORAIDA JOSEFINA REYES VILLARROEL, testigos hábiles y legalmente juramentados y quienes en forma similar declararon: "Que si conocían a los ciudadanos MARY MORAO y FIDEL ALEJANDRO LA ROSA, desde que eran jóvenes; que si saben y les consta que la ciudadana MARY LUISA MORAO esta casada con el ciu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 17.340 N° Sentencia : MAY-084-2.016 Fecha: 10/05/2016
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
JOHNNY DEL JESUS GUZMAN LOPEZ Y GISELA JOSEFINA GARCIA DE GUZMAN VS MAGALYS GUZMAN Y OTROS
Resumen:
En este sentido es característico de la Tacha la forma que debe adoptarse para cada una de sus clases: La de la demanda, en el caso de la Tacha propuesta por vía principal, caso en el cuál, la demanda debe expresar los motivos en que se funde la Tacha, indicando pormenorizadamente los hechos que le sirvan de apoyo y que el demandante se proponga probar, y la del simple escrito, pero con formalización de la Tacha, en el quinto día siguiente a la presentación del documento en cualquier estado y grado de la causa, explanando los motivos y exponiendo los hechos y circunstancias en que se fundamente la Tacha incidental. En ambos casos, tanto si es por vía principal como por vía incidental, la ley exige un requisito indispensable para que pueda continuar la sustanciación de la Tacha: Si se trata por vía principal, el demandado, en la Contestación de la demanda, deberá expresar si quiere o no hacer valer el instrumento y expondrá los fundamentos y hechos circunstanciados con que se propo.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados