Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 07/05/2008

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.743 N° Sentencia : MAY-256-08 Fecha: 07/05/2008
Procedimiento:
Mero Declarativa
Partes:
FREDDY AGUILAR Y ALDEMARO SALAZAR VS FELIDA DEL VALLE MOYA
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno. La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.789 N° Sentencia : MAY-257-08 Fecha: 07/05/2008
Procedimiento:
Interdicto Por Despojo
Partes:
CRUZ FARIAS MARCANO VS HERMÓGENES MÉNDEZ Y OTRO
Resumen:
Con respecto a esta circunstancia, ha señalado la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia de fecha 24 de Enero de 1996, con Ponencia del Magistrado Dr. Humberto L. La Roche, en el juicio de Tobías Carrero Nacar contra Corpoven S.A, expediente N° 10.459, sentencia N° 0041, que la realización de actos bajo el imperio de un mandato inexistente, acarrea la nulidad absoluta de dichos actos procesales por cuanto en la ejecución de los mismos no se guardaron las formas sustanciales requeridas para su validez, así, no puede convalidarse la nulidad absoluta que resulta insanable, por lo cual resulta imposible que actos posteriores rectifiquen lo absolutamente nulo. Distinto sería el caso como ha sido señalado por la misma Sala en sentencia N° 1235 de fecha 9-10-2002, y de fecha 2 de Marzo de 2006, con Ponencia del Magistrado Dr. Levis Ignacio Zerpa, en el juicio FKP Sojusplodoimport expediente N° 02-1169, Sentencia N° 0563, donde la referida Sala se.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.106 N° Sentencia : MAY-258-08 Fecha: 07/05/2008
Procedimiento:
Rectificacion De Partida De Nacimiento
Partes:
RICHARD JOSÉ FERMÍN
Resumen:
Admitida la demanda en fecha 10 de Abril 2.008, el Tribunal probado como ha sido lo alegado, y en virtud de que lo denunciado no amerita la tramitación de un juicio de RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO, es por lo que éste Tribunal actuando como Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre; Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ordena en forma SUMARIA al Prefecto de la Parroquia Santa Catalina, Municipio Bermúdez del Estado Sucre y al Registrador Principal del Estado Sucre, a los fines de que procedan a estampar la Nota Marginal correspondiente en el Acta Nº 417, asentada en el Libro de Registro de Nacimientos del año 1.982 de el ciudadano: RICHARD JOSÉ FERMÍN GARCÍA, en el sentido de que en donde aparece 29 de Febrero de 1982, debe aparecer 29 de Marzo de 1.982, que es lo correcto, que RICHARD JOSÉ FERMÍN GARC.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados