Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 05/10/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.296 N° Sentencia : OCT-400-09 Fecha: 05/10/2009
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios Derivados De Accid. De Transito
Partes:
LUIS ENRÍQUE GARCÍA MARCANO VS JORGE ELIÉCER CEDEÑO Y VÍCTOR FARÍAS
Resumen:
Ahora bien, habiendo sido admitida la Cita propuesta en fecha 10 de Febrero del 2009, el lapso de Suspensión de la Causa por Noventa (90) días, precluyó en fecha 11 de Mayo del 2009, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 374 del Código de Procedimiento Civil, y a partir de ese momento, la causa continuaría su curso legal, sin embargo observa quien suscribe que la compulsa librada para citar a la empresa SEGUROS NUEVO MUNDO, fue librada para que concurriera dentro de los 20 días de Despacho siguientes a la citación, sin embargo, a tenor de lo dispuesto en el Artículo 382 del Código de Procedimiento Civil, la comparecencia debió ordenarse en el término de la distancia y Tres (03) días más. Igualmente observa esta Instancia, que en el auto de Admisión de la Cita Propuesta tampoco se señaló el lapso de comparecencia, razón por la cual este Tribunal a los fines de garantizar el ejercicio Legitimo del Derecho a la Defensa, tanto de las partes como del tercero, Administrando Ju.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.402 N° Sentencia : OCT-401-09 Fecha: 05/10/2009
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
ARSELI GARCÍA VILLACORTA VS BERTHA ACOSTA DE RAMÍREZ
Resumen:
En este sentido, la Sala Civil en Sentencia N° 997 de fecha 31 de Agosto de 2.004, estableció que la indicación que haga el demandante en su libelo del domicilio del demandado, es pertinente para su citación o intimación, por lo que constituye una obligación impretermitible del accionante señalarle al Juez el lugar en el que se debe practicar la actuación procesal que dará inicio al contradictorio, y de no hacerlo imposibilitaría la realización de las actividades procesales a cargo del Tribunal, dado que, el alguacil desconocería la dirección a la cual debe trasladarse para poner en conocimiento al demandado de que ha sido instaurado un juicio en su contra. Siendo así, y evidenciándose en autos que, el escrito contentivo de la reforma de la demanda a pesar de señalar el domicilio donde debía practicarse la citación de la parte demandada, el actor no puso a disposición del Tribunal, los fotostátos correspondientes entendidos estos como medios y recursos necesarios pa.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.392 N° Sentencia : OCT-399-09 Fecha: 05/10/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
SIMÓN ANTONIO ALCALÁ VS HILDEBRANDO NÚÑEZ ACOSTA
Resumen:
Visto el desistimiento suscrito por la Abogada en ejercicio FREDDY BOGADY, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 19.951 en su carácter de endosataria del ciudadano: SIMON ANTONIO ALCALA, titular de la Cedula de Identidad N° 13.808.300, parte demandante, en el cual desiste del presente juicio, este Tribunal imparte su aprobación en los mismos términos expuestos. En consecuencia, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, HOMOLOGA el DESISTIMIENTO de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 265 del Código de Procedimiento Civil, se da por terminado el presente juicio y se ordena el archivo del expediente. Así se decide.
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.752 N° Sentencia : OCT-398-09 Fecha: 05/10/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
PABLO SALAZAR INDRIAGO VS RONALD JOSÉ RUÍZ BRAVO
Resumen:
En este sentido tenemos que la prueba testimonial es supletoria de la de Cotejo para establecer la autenticidad del Instrumento, y en estos casos solo habiendo demostrado los motivos por los cuales no era posible practicar el Cotejo, es procedente la promoción de la prueba testimonial. En este mismo orden de ideas, el artículo 448 del Código de Procedimiento Civil dispone: “ Se considerarán como indubitados para el cotejo: 1° Los instrumentos que las partes reconozcan como tales, de común acuerdo. 2° Los instrumentos firmados ante un Registrador u otro funcionario público. 3° Los instrumentos privados reconocidos por la persona a quien se atribuya el que se trate de comprobar, pero no aquellos que ella misma haya negado o no reconocido, aunque precedentemente se hubieran declarado como suyos. 4° La parte reconocida o no negada del mismo instrumento que se trate de comprobar. A falta de estos medios, puede el presentante del instrumento cuya firma se ha desconocido.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados