Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 04/10/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 6.658 N° Sentencia : OCT-166-2.016 Fecha: 04/10/2016
Procedimiento:
Tránsito
Partes:
MELECIO JOSE RIVAS INDRIAGO VS MUNICIPALIDAD DEL DISTRITO BERMURDEZ Y OTROS
Resumen:
se negó a firmar la Boleta de Notificación por cuanto manifestaba que el juicio había terminado y que el dinero de la demanda estaba cobrado, se acuerda de conformidad. En consecuencia, por cuanto se efectuó el cumplimiento voluntario en el presente juicio, éste Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Tránsito, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, dá por terminado el presente juicio y ordena el archivo del expediente. Así se decide.-
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 17.438 N° Sentencia : OCT-167-2.016 Fecha: 04/10/2016
Procedimiento:
Intimación De Honorarios Profesionales
Partes:
MARILYN AIMARA DETTIN CABRERA Y OTROS VS CARLOS ENRIQUE MENESES CARABALLO Y OTROS
Resumen:
En este sentido, al evidenciarse de autos que la demanda fue intentada contra los ciudadanos Abogados CARLOS ENRIQUE MENESES y CESAREO ESPINAL VASQUEZ, ambos plenamente identificados en autos, y que en fecha 21 de Junio del presente año 2016, se practicó la Intimación del codemandado, Abogado Carlos Meneses, habiendo transcurrido desde esa fecha hasta el día de la solicitud más de 60 días a que se refiere el artículo 228 eiusdem, es evidente que debe declararse procedente lo solicitado respecto a dejar sin efecto la citación practicada y suspender el proceso hasta tanto la parte actora solicite nuevamente la citación de todos los demandados. Así se decide. Respecto a la solicitud de Perención Breve formulada, por el diligenciante, señalando que desde la admisión de la demanda hasta la fecha de la diligencia han transcurrido más de 3 meses sin que se hubiere cumplido con las obligaciones que impone la ley para la citación del codemandado CESAREO ESPINAL VASQUEZ. Sobre e.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.479 N° Sentencia : OCT-165-2.016 Fecha: 04/10/2016
Procedimiento:
Intimación De Honorarios Profesionales
Partes:
GERMAN LEANDRO FIGUERA ARZOLA VS BERTILA BOGADI
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno, la Perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, el fundamento del Instituto de la Perención de la Instancia reside en Dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés público de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal está llamando a operar como estimulo permanente del proceso, si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función pública del proceso exige .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.528 N° Sentencia : OCT-163-2.016 Fecha: 04/10/2016
Procedimiento:
Interdicto
Partes:
EVELIO DIONISIO SMITH ROSAL VS CONSTRUCTORA DEL ALBA, BOLIVARIANA C.A
Resumen:
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.479 N° Sentencia : OCT-164-2.016 Fecha: 04/10/2016
Procedimiento:
Terceria
Partes:
BUENA VENTURA ORTEGA RODRIGUEZ VS BERTILA BOGADY Y OTROS
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno, la Perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, el fundamento del Instituto de la Perención de la Instancia reside en Dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés público de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal está llamando a operar como estimulo permanente del proceso, si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función pública del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados