Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 03/05/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 17.362 N° Sentencia : MAY-079-2.016 Fecha: 03/05/2016
Procedimiento:
Reivindicación
Partes:
PEDRO RAMON HERNANDEZ VS ANGEL JORJJAN RODRIGUEZ Y OTROS
Resumen:
Vista la diligencia que antecede, suscrita por el ciudadano PEDRO RAMÓN HERNÁNDEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° 2.666.953, domiciliado en calle Las Mercedes N° 32, de Playa Grande, Parroquia Bolívar, Municipio Bermúdez del Estado Sucre, y asistido del abogado en ejercicio ÁNGEL GUILLERMO MARCANO MÉNDEZ, inscrito en el InpreAbogado bajo el N° 9.768, en la cual desiste de la presente demanda, el Tribunal imparte su aprobación en los mismos términos expuestos. En consecuencia, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Tránsito del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, HOMOLOGA el desistimiento de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 263 del Código de Procedimiento Civil; En consecuencia, se da por terminado el presente proceso y se ordena el Archivo del expediente. Así se decide. Y por cuan.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 17.307 N° Sentencia : MAY-078-2.016 Fecha: 03/05/2016
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato De Comodato
Partes:
INES MARIA MUJICA ROJAS VS ASDRUBAL ALEXANDER MUJICA ROJAS Y YARISBETH BEATRIZ GUILARTE SUCRE
Resumen:
Conforme a lo preceptuado en el artículo 362 antes transcrito, se requieren dos (2) condiciones para que la confesión ficta sea declarada: Que la petición del demandante no sea contraria a derecho y que en el término probatorio no pruebe el demandado algo que lo favorezca. Para la Doctrina de Casación se permite la prueba que tienda a enervar o paralizar la acción intentada, hacer la contraprueba de los hechos alegados por el actor, demostrar que ellos son contrarios a derecho, pero no es permitida la prueba de aquellos hechos Constitutivos de excepciones que han debido alegarse en la Contestación de la demanda. En este sentido, de acuerdo con el criterio Jurisprudencial Vigente, cuando el demandado no asiste a dar Contestación a la Demanda ( folio 95) o comparece tardíamente, vale decir de una manera extemporánea, la consecuencia es que se declare la Confesión Ficta, que por su naturaleza es una presunción Iuris Tantum, que implica una .....
Juez/Ponente:
Francis Vargas Campos
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados