Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 28/03/2023

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 17.848 N° Sentencia : MAR-050-2023 Fecha: 28/03/2023
Procedimiento:
Cumplimiento De Contrato
Partes:
PEDRO JOSE GOMEZ BOADA VS JULIO RAMON GIL GOMEZ
Resumen:
visto igualmente la Homologación dictada por este Tribunal en fecha 15 de Marzo del 2.023, tal como consta a los folios 48 y 51 del expediente, es por lo que éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, y Tránsito del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, da por terminado el presente juicio y ordena el archivo del expediente. Así se decide. Publíquese la presente decisión en el sitio Web del Tribunal Supremo de Justicia www.tsj.gob.ve.
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 17.857 N° Sentencia : MAR-051-2023 Fecha: 28/03/2023
Procedimiento:
Nulidad Absoluta
Partes:
ANTONIO RAFAEL DEYAN RODRIGUEZ VS MODESTO ANTONIO ROJAS RUIZ
Resumen:
En este sentido tenemos que los sujetos de derecho, por el solo hecho de ser personas naturales o morales, tienen la capacidad de goce, consistiendo en la posibilidad de ser titulares de derechos subjetivos y de obligaciones de carácter privado y de deberes frente a la autoridad pública, así como capacidad de ejercicio, consistiendo en la posibilidad de toda persona para ejercer y ejecutar por sí mismo sus derechos subjetivos y poder comprometer sus bienes y persona tal y como ocurre en el caso del Matrimonio. Esta capacidad de ejercicio puede encontrarse temporal o definitivamente limitada o anulada totalmente, por motivos naturales tales como la minoridad o senectud, o bien sea patológica como en el caso de las enfermedades mentales. Esta capacidad de ejercicio o capacidad procesal, es la potestad de toda persona para actuar en el proceso y ejercer los derechos o posibilidades procesales y asumir las cargas procesales que vienen de las normas que tutelan el proceso. En v.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados