Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 20/03/2015

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 17.285 N° Sentencia : MAR-061-2015 Fecha: 20/03/2015
Procedimiento:
Particion De Bienes De La Comunidad Concubinaria
Partes:
ANA JOSEFINA FRANCO CEDEÑO VS GUSTAVO LORENZO HERNANDEZ
Resumen:
En este sentido tenemos que en los procedimientos de partición de comunidad no es posible provocar la apertura del tramite breve de instrucción y Sentencia de Rebeldía, previsto en el Artículo 362 del Código de Procedimiento Civil, ya que el Artículo 778 del mismo Código asigna otros efectos en caso de no haber el demandado presentado oposición, ya que bajo este supuesto corresponde al Tribunal proceder de inmediato a la ejecución de una Partición mediante el nombramiento del Partidor. Así, las cosas, al diferenciar la norma contenida en el Artículo 778 del Código de Procedimiento Civil, entre oposición y la discusión sobre el carácter o cuota de los interesados, y estar expresamente establecida en la Ley la forma en que se debe plantear el contradictorio en los juicios especiales de partición, queda entendida la prohibición de plantear Reconvención o mutua petición en dicha contestación, en virtud de que el único procedimiento compatible con la partición es la recíproca solicit.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 17.285 N° Sentencia : MAR-062-2015 Fecha: 20/03/2015
Procedimiento:
Particion De Bienes De La Comunidad Concubinaria
Partes:
ANA JOSEFINA FRANCO CEDEÑO VS GUSTAVO LORENZO HERNANDEZ
Resumen:
Siendo así, y por cuanto la parte demandada en la presente causa formulo oposición a la partición, y convino en partir los siguientes bienes: 1) Una finca agrícola ubicada en la Rinconada de Sacamanteca de El Rincón, Municipio Benítez del Estado Sucre, alinderado de la siguiente manera: NORTE: Con propiedad que es o fue con propiedad de Venancio Valderrama; SUR: Con propiedad que es o fue de OSCAR JIMENEZ; ESTE: Con propiedad que es o fue de JOSE BLANCO, hoy es o fue de MARIA PAYARES y OESTE: Con terrenos del INTI, según documento Protocolizado por ante la Oficina Subalterna de Registro del Municipio Benítez del Estado Sucre, en fecha 29 de Enero de 2.003, bajo el N° 12 de la serie, folios 19 y 20 del Protocolo Primero, Primer Trimestre del año 2.003. 2) Una finca agrícola, donde existe una casa techada de zinc, paredes de bloques de cemento y piso de cemento, árboles frutales y frutos menores, fomentados en un terreno nacional que mide cuatro hectáreas (4ha), ubicada en el sector .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 17.245 N° Sentencia : MAR-060-2015 Fecha: 20/03/2015
Procedimiento:
Accion Reivindicatoria
Partes:
LIONEL JOSE MUÑOZ COLL VS ANA ROSALES
Resumen:
Para el autor ARÍSTIDES RENGEL-ROMBERG, la Contestación es un Acto Procesal, el cual como todo acto procesal, vale para el proceso en el sentido de que tiene trascendencia Jurídica en éste por la modificación que produce y es un Acto del demandado, y no un acto común de ambas partes porque la carga de realizarlo pesa sobre el demandado solamente y su realización es la liberación de esa carga. Así, la falta de Contestación de la Demanda acarrea para el demandado una presunción Iuris Tantum de Confesión Ficta, y siempre que la demanda no sea contraria a derecho, a las buenas costumbres o atente contra el orden público, únicamente desvirtuable mediante la aportación de pruebas que contradigan las pretensiones del demandante, pero sin que le sea permitido consignar otros medios probatorios que el estime conducente o la alegación de hechos nuevos. Conforme a lo preceptuado en el artículo 362 antes transcrito, se requieren dos (2) condiciones para que la confesión fict.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados