Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 18/06/2009

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.352 N° Sentencia : JUN-315-09 Fecha: 18/06/2009
Procedimiento:
Interdicto De Amparo
Partes:
CARLO RICCI GIORGETTI VS LUIS AMADEO BERTONCINI BRAVO
Resumen:
Así, la falta de contestación de la demanda acarrea para el demandado una presunción Iuris Tantum de Confesión Ficta, y siempre que la demanda no sea contraria a derecho, a las buenas costumbres o atente contra el orden público, únicamente desvirtuable mediante la aportación de pruebas que contradigan las pretensiones del demandante, pero sin que le sea permitido consignar otros medios probatorios que el estime conducente o la alegación de hechos nuevos. Conforme a lo preceptuado en el artículo 362 antes transcrito, se requiere dos (2) condiciones para que la confesión ficta sea declarada: Que la petición del demandante no sea contraria a derecho y que en el término probatorio no pruebe el demandado algo que lo favorezca. Para la Doctrina de Casación se permite la prueba que tienda a enervar o paralizar la acción intentada, hacer la contraprueba de los hechos alegados por el actor, demostrar que ellos son contrarios a derecho, pero no es permitida la prueba de aquellos hechos Constit.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.443 N° Sentencia : JUN-316-09 Fecha: 18/06/2009
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
PABLO SALAZAR INDRIAGO VS ANGÉLICA DEL CARMEN RUÍZ
Resumen:
En este sentido, tenemos que el artículo 447 eiusdem otorga la facultad al promovente de la prueba de cotejo de seleccionar cual de los instrumentos considera indubitado e idóneos para la prueba, así ha sido señalado por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencia N° 160, en el expediente N° 901-1012, de fecha 25 de Mayo del 2.000, donde Señaló que no puede pensarse en una selección cabal y segura sobre Instrumentos fuera de las actas del expediente, la potestad de señalar el documento indubitado pertenece al promovente y no puede el Juez Privarlo de tal facultad. Así las cosas, al no haber comparecido el demandado ciudadano RONALD RUIZ BRAVO, al acto fijado para que el mismo firmara ante el Juez, el documento fundamental de la demanda quedo reconocido de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 448 del Código de Procedimiento Civil, por lo que como consecuencia de lo anterior, la experticia posterior era innecesaria puesto que dicho documento quedó recon.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados