Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 16/01/2013

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.870 N° Sentencia : ENE-010-13 Fecha: 16/01/2013
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
DENERSI GISELA SANCHEZ VS LUIS ANGEL FRANCO
Resumen:
Respecto de lo cual, entiende esta Instancia y así lo declara que el demandado, ciudadano: LUIS ANGEL FRANCO GARCÍA, no trajo a los autos elemento alguno que permite a esta Instancia desvirtuar lo alegado por la actora. Por otra parte, con respecto al Inmueble constituidos por una casa propiedad de INAVI, ubicada en la Urbanización Guayacán de Las Flores, Sector 01, Parroquia Santa Catalina, Municipio Autónomo Bermúdez del Estado Sucre, edificada en un Área de Terreno propio y que mide una superficie de DOSCIENTOS CUATRO METROS CUADRADOS CON DIECIOCHO CENTÍMETROS CUADRADOS (204,18 M²) y comprendido dentro de los siguientes Linderos, NORTE: En doce Metros con Treinta centímetros (12,30 Mts) que es su frente con la vereda N° 49, Sector 01; SUR: en igual extensión, que es su fondo correspondiente con la Casa N° 09 de la Vereda 51; ESTE: En Dieciséis Metros con Sesenta Centímetros (16,60 Mts) que es su lado con la Casa N° 12 de la Vereda 49, Sector 01 y OESTE: En igual extensión que es .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 17.022 N° Sentencia : ENE-008-13 Fecha: 16/01/2013
Procedimiento:
Acción De Amparo Constitucional
Partes:
GLADYS GUILARTE DE RIOS VS JUZGADO DE LOS MUNICIPIOS BENITEZ Y LIBERTADOR DEL ESTADO SUCRE
Resumen:
Con relación a la Norma transcrita la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en Sentencias Números 963 del 5 de Junio de 2.001, caso JOSÉ ÁNGEL GUÍA y 971 del 24 de Mayo de 2.004, en el caso LEONILDA ASUETA FILOMENA RATAZZI TUBEROS, señaló que conforme a lo expuesto por la Sala en decisión 1496/2001 de fecha 13 de Agosto, la Acción de Amparo opera bajo los siguientes supuestos: a) Una vez que los medios Judiciales ordinarios han sido agotados y la situación Jurídica Constitucional no ha sido satisfecha. b) Ante la evidencia de que el uso de los medios Judiciales ordinarios en el caso concreto y en virtud de la urgencia no dará satisfacción a la pretensión deducida. Señala la Sala Constitucional, que la disposición del literal a) apunta a la comprensión de que el ejercicio de la Tutela Constitucional por parte de todos los Jueces de la República, a través de cualquiera de los canales dispuestos por el ordenamiento Jurídico, es una característica inmanente al Sistema Ju.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 16.974 N° Sentencia : ENE-009-13 Fecha: 16/01/2013
Procedimiento:
Acción Mero Declarativa De Concubinato
Partes:
EDUAL JOSE SALCEDO VS EDDY RAMONA ADRIAN
Resumen:
En este sentido, el concubinato se presenta como la unión de hecho estable entre un hombre y una mujer que en forma espontánea y libre comparten una comunidad de vida sin estar casados o unidos en matrimonio. Se trata así, de una relación o situación fáctica o de hecho, porque surge en forma espontánea, entre una pareja de diversos sexo, con una proyección de vida conjunta, tanto en el ámbito personal como patrimonial. De la noción de concubinato se evidencia la concurrencia de varios elementos o requisitos necesarios a los fines de considerar la existencia del concubinato o unión de hecho estable: 1) Unión entre en un solo hombre y una sola mujer, lo que significa que debe tratarse de una relación monogámica, y supone la unión de personas de diverso sexo. 2) Estabilidad, es decir que tales uniones deben ser estables o permanentes, es decir con miras a perdurar en el tiempo, pero con una proyección de vida conjunta o común, es decir que debe descartarse las uni.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados