Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 10/07/2006

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 14.590 N° Sentencia : JUL-434-06 Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
GERTRUDIS MARCANO VS EDMIDIO JOSE ROJAS VILLALBA
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.4.908 N° Sentencia : JUL-436-06 Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Titulo Supletorio
Partes:
MARCOS NÚÑEZ
Resumen:
y visto igualmente el pedimento que hace por ante éste Tribunal para que se le concedan TITULO SUPLETORIO, sobre una Porción de Terreno propiedad del Instituto Nacional de Tierras (INTI), ubicado en el Sector La Sabana, de la ciudad de Guiria, Municipio Valdez del Estado Sucre, con SETENTA Y CINCO HECTÁREAS CON CINCO ÁREAS (75,05 Has), y cuyos linderos son los siguientes: NORTE: con terrenos que son o fueron de Lucia Núñez y de Julio Acosta Núñez; SUR: Con terrenos que son o fueron de la sucesión Rodríguez y de Julio Acosta Núñez; ESTE: Con terrenos que son o fueron de Julio Acosta Núñez y OESTE: Con terrenos que son o fueron de Julio Acosta Núñez y de Ignacio Rondón, y por cuanto las declaraciones rendidas por ante el Juzgado del Municipio Valdez del Estado Sucre, por los testigos ciudadanos: RAFAEL FELIPE SIFONTES VALDERRAMA Y ARMANDO JOSÉ GONZÁLEZ, venezolanos, mayores de edad, domiciliados en Guiria y titulares de las Cédulas de Identidad Nros: 3.013.658 y 3.012.734 respectivament.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.4.909 N° Sentencia : JUL-437-06 Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Titulo Supletorio
Partes:
MARCOS NÚÑEZ
Resumen:
y visto igualmente el pedimento que hace por ante éste Tribunal para que se le concedan TITULO SUPLETORIO, sobre una Porción de Terreno propiedad del Instituto Nacional de Tierras (INTI), ubicado en el Sector La Sabana, de la ciudad de Guiria, Municipio Valdez del Estado Sucre, constante de DOS HECTÁREAS CON SETENTA ÁREAS (2,70 Has), y cuyos linderos son los siguientes: NORTE: con terrenos que son o fueron de Julio Acosta Núñez y Ángela Báez, Arquímedes Báez y Milagros Astudillos; SUR: Con terrenos que son o fueron de la sucesión Rodríguez; ESTE: Con terrenos que son o fueron de Ángela Báez, Arquímedes Báez y Milagros Astudillo y OESTE: Con terrenos que son o fueron de Julio Acosta Núñez, y por cuanto las declaraciones rendidas por ante el Juzgado del Municipio Valdez del Estado Sucre, por los testigos ciudadanos: RAFAEL FELIPE SIFONTES VALDERRAMA Y ARMANDO JOSÉ GONZÁLEZ, venezolanos, mayores de edad, domiciliados en Guiria y titulares de las Cédulas de Identidad Nros: 3.013.658 y 3.01.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.111 N° Sentencia : JUL-438-06 Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
CARMEN TERESA FREITES VS EDGAR AMADO GALLARDO CASTILLO
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, el fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14.948 N° Sentencia : JUL-435-06 Fecha: 10/07/2006
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
JOSÉ MANUEL LÓPEZ MATA VS JESUS RAFAEL RODRIGUEZ Y OTROS
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados