Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 06/03/2007

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 [Total de sentencias: 90] Página 9 de 9
N° Expediente : 5251 N° Sentencia : 151 Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
185-A (Divorcio)
Partes:
ISIDRO RAFAEL GARCIA BRITO Y NOREXY GRABIELA MORENO LOPEZ
Resumen:
Por todo lo antes expuesto, este Juzgado de Protección del Niño y del Adolescente, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la acción de DIVORCIO 185-A intentada por los ciudadanos ISIDRO RAFAEL GARCIA BRITO Y NOREXY GRABIELA MORENO LOPEZ, quedando así, en consecuencia disuelto el Vínculo Conyugal que contrajeron por ante la Prefectura de la Parroquia Puerto Santo del Municipio Arismendi del Estado Sucre, el día 24 de Julio del año 2000, fundamentándose en el artículo 185-A del Código Civil.-
Juez/Ponente:
Azucena Mata de Zabala
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : RP01-P-2005-002777 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Remisión
Partes:
RUBEN ANTONIO ZAPATA SUAREZ
Resumen:
ASUNTO : RP01-P-2005-002777 administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la ley, Acuerde la remisión de la presente causa al Juzgado Primero de Ejecución de este Circuito Judicial Penal y se proceda a la acumulación de las penas con la causa signada con el No-RP01-P-2.003-000040 de conformidad con lo establecido en los artículos 479 Ordinal 2do, 71 y 73 del Código Orgánico Procesal Penal.
Juez/Ponente:
José Gregorio Morey Arcas
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : RP01-P-2007-000439 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Auto De Control
Partes:
OSWALDO ARCIA ACOSTA
Resumen:
Este Tribunal Sexto de Control, actuando en nombre de la República y por Autoridad de la Ley, declara sin lugar la solicitud de prorroga del lapso de detención del imputado OSWALDO ARCIA ACOSTA, para la presentación de la acusación e insta al Ministerio Público para que presente el acto conclusivo dentro del plazo legal. Se ordena la devolución inmediata de las actuaciones a la Fiscal Segunda del Ministerio Público.
Juez/Ponente:
Juan Arcides Chirino Colina
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RP01-P-2007-000572 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Auto De Control
Partes:
FÉLIX ÁNGEL MARTÍNEZ, Y ROBERTO JOSÉ MACHADO SILVA
Resumen:
Este Tribunal Cuarto de Control Administrando justicia en Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley REVOCA la medida cautelar de prohibición de salida del país y de la jurisdicción del Estado Sucre, acordada en fecha 26-02-2007 sobre los imputados FÉLIX ÁNGEL MARTÍNEZ, y ROBERTO JOSÉ MACHADO SILVA. Se ordena la remisión de la causa al Ministerio Público una vez transcurran los lapso de ley. Se insta al Ministerio Público a que notifique al ciudadano Alberto José López Crespo, a los fines de que acredite su cualidad, y a que provea lo conducente en relación a lo solicitado por esa representación al Ministerio Público y que consta en la causa. Notifíquese al ciudadano Alberto López de la presente decisión, en virtud de la incidencia en cuanto a su cualidad. Líbrese oficio a los organismos competentes a los fines de de informar sobre la revocación de la medida. Se ordena agregar a las actuaciones: Escrito de oposición a la medida Cautelar, Copia .....
Juez/Ponente:
Freddy Perdomo Sierralta
Organo:
Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RP01-D-2006-000064 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Aud. De Conciliación
Partes:
XXXXXXXXXXXXXXXX
Resumen:
acuerda Admitir Totalmente la acusación presentada por el Ministerio Público y declara con lugar lo solicitado por la Defensa, en consecuencia, se procede a sancionar al Adolescente XXXXXXXXXX a la sanción SEIS (06) MESES DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD, de conformidad con los Artículos 578 literales "A" y "F"; 583, 620 y 625 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y Adolescente, por su participación en el delito de Lesiones Personales Leves, previsto en el artículo 416 del Código Penal vigente para la fecha de comisión del hecho, en perjuicio del ciudadano José Miguel Rivas; cuya sanción consistirá en realizar tareas de interés general en la iglesia más cercana a su domicilio, o en la que indique la Juez de Ejecución, lo cual realizará en forma gratuita por un lapso de seis (06) meses, durante una jornada máxima de 8 horas semanales, preferentemente los días sábados, domingos o feriados o en días hábiles, pero sin perjudicar su jornada normal de trabajo y sin que la tarea que reali.....
Juez/Ponente:
Zulay Villarroel de Martinez
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en funciones de Control LOPNA
arriba

N° Expediente : SOL.2.255 N° Sentencia : MAR-088-07 Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Autorización De Venta
Partes:
SERGIO JOSÉ ROMERO ZORRILLA
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : TI2-SME-923-06 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Derecho Jubilacion
Partes:
MANUEL SALVADOR PEREZ VS ELEORIENTE, C.A.
Resumen:
Este Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley DECLARA DESISTIDO EL PROCEDIMIENTO y TERMINADO EL PROCESO. Se le advierte a la parte demandante que, de acuerdo a las disposiciones contenidas en la norma del articulo 130 eiusdem, podrá ejercer el derecho a apelar contra la presente decisión, por ante el Tribunal Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes, contados a partir de la fecha de la presente decisión. La Jueza. Abog. CAROLINA CHAKIAN M.
Juez/Ponente:
Carolina Chakian
Organo:
Juzgado Segundo de Sustanciación, Ejecución y Mediación
arriba

N° Expediente : SOL.4.122 N° Sentencia : MAR-094-07 Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Solicitud De Cómputo
Partes:
HENRIQUE GIUSEPPE NÚÑEZ
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : RP01-D-2005-000106 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Audiencia De Imposición Art. 542 Lopna
Partes:
XXXXXXXX VS. RICHARD ARGENIS JAMES RODRÍGUEZ Y OTRO
Resumen:
Este Tribunal Segundo de Control de la Sección de Adolescentes, se pronuncia en los siguientes términos: Una vez cumplida y oída la solicitud del Ministerio Público, visto que se trata de un delito de acción pública, cuya acción no se encuentra evidentemente prescrita, este Tribunal acuerda remitir las presentes actuaciones a la Fiscalía Sexta del Ministerio Público a los fines de que se tramite conforme al procedimiento ordinario, haciéndose del conocimiento del adolescente que a partir de la presente fecha puede solicitar diligencias que permitan desvirtuar el hecho que le fue imputado. Se acuerda remitir de manera inmediata la presente causa a la Fiscalía Sexta del Ministerio Público, a los fines legales consiguientes.-
Juez/Ponente:
Arelys Gonzalez
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Control LOPNA
arriba

N° Expediente : RP01-2006-0016138 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Mantener La Medida De Privación De Libertad
Partes:
JENDERSON JESUS
Resumen:
Por los razonamientos de hecho y de derecho antes expuestos, este Tribunal Tercero de Juicio de este Circuito Judicial Penal, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, efectuada la revisión correspondiente conforme al artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal, estima que es necesario en la presente causa, mantener y por ende ratificar la medida de privación judicial preventiva de libertad impuesta al acusado JENDERSON JESUS ASTUDILLO VELLEJO, mayor de edad, venezolano, nacido el 23-03-1987, titular de la cédula de identidad N° 19.239.369, domiciliado en Cumaná, Estado Sucre, a quien se sigue juicio por la presunta comisión del delito de HOMICIDIO INTENCIONAL, previsto y sancionado en el artículo 405 del Código Penal en perjuicio de FRANCISCO JAVIER GONZALEZ DIAZ,y por el cual se le dictó auto de apertura a juicio, decisión ésta que se toma considerando que dicha medida de coerción personal es la idónea para garantizar la.....
Juez/Ponente:
Rosiris Rodriguez
Organo:
Tribunal Tercero de Primera Instancia en Funciones de Juicio
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados