Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 06/03/2007

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Sig [Total de sentencias: 90] Página 7 de 9
N° Expediente : RP01-P-2005-008493 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Sobreseimiento De La Causa
Partes:
JOSE GREGORIO MARCANO Y OTRO
Resumen:
En virtud de todo lo antes expuesto, este Tribunal Quinto de Control del Primer Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, SOBRESEE la causa a favor de los Ciudadanos JOSE GREGORIO MARCANO MAGO, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro.- 12.272.484 y residenciado en la Península de Taguapire, en la entrada, casa s/n, Cumaná, Estado Sucre y GREGORIO JOSE FUENTES MARCANO, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro.- 18.503.065 y residenciado en Araya, Barrio El Cementerio, casa s/n, cerca de la Zapatería Melba, Estado Sucre; por la comisión del Delito HURTO SIMPLE, previsto y sancionado en el artículo 451 del Código Penal Vigente, en perjuicio de la Ciudadana BRUNILDA MILLAN. Por cuanto a pesar de la falta de certeza, no existe razonadamente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación, por lo que no hay fundam.....
Juez/Ponente:
Rosauro Gonzalez
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RP01-S-2004-003816 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Sobreseimiento De La Causa
Partes:
PEDRO MIGUEL BOADA
Resumen:
En virtud de todo lo antes expuesto, este Tribunal Quinto de Control del Primer Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, SOBRESEE la causa a favor del Ciudadano PEDRO MIGUEL BOADA GUERRA, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro.- 19.239.021 y residenciado en la Urbanización Bebedero, Vereda 53, casa N° 01, Cumaná, Estado Sucre; por la comisión del Delito PORTE ILICITO DE ARMA DE FUEGO, previsto y sancionado en el artículo 278 del Código Penal Derogado, en perjuicio del ESTADO VENZOLANO. Por cuanto a pesar de la falta de certeza, no existe razonadamente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación, por lo que no hay fundamentos serios para el enjuiciamiento de imputado alguno.
Juez/Ponente:
Rosauro Gonzalez
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RP01-P-2007-000259 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Sobreseimiento De La Causa
Partes:
HECTOR LUIS BASTARDO
Resumen:
En virtud de todo lo antes expuesto, este Tribunal Quinto de Control del Primer Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, SOBRESEE la causa a favor del Ciudadano HECTOR LUIS BASTARDO BRUZUAL, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro.- 3.337.565 y residenciado en la Vía San Juan, Los Ipures, casa s/n, recta del caserío Los Andes, Cumaná, Estado Sucre; por la comisión de uno de los Delitos CONTRA LAS PERSONAS (LESIONES), previsto y sancionado en el Código Penal, en perjuicio el Adolescente XXXX. Por cuanto a pesar de la falta de certeza, no existe razonadamente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación, por lo que no hay fundamentos serios para el enjuiciamiento de imputado alguno.
Juez/Ponente:
Rosauro Gonzalez
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RP01-S-2004-3506 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Sobreseimiento De La Causa
Partes:
WILLIAN JOSÉ MORENO, VICTOR MANUEL MARQUEZ Y ARTURO JOSÉ SALAYA
Resumen:
ASUNTO PRINCIPAL : RP01-S-2004-003506 ASUNTO : RP01-S-2004-003506 DISPOSITIVA En virtud de todo lo antes expuesto este Tribunal Segundo de Control de este Circuito Judicial Penal, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, considera satisfechas las exigencias contempladas en el artículo 318 ordinal 4º del Código Orgánico Procesal Penal, referido a la falta de certeza, y no existencia razonable de la posibilidad de incorporar nuevos datos a la investigación y declara CON LUGAR la solicitud de la Vindicta Pública, decretando el SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA a favor de los imputados en autos, los ciudadanos Willians José Moreno Díaz,...Víctor Manuel Márquez Franchesqui,... y Arturo José Salaya Díaz,... por estar presuntamente incursos en el delito de Trafico de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, previsto y sancionado en el articulo 34 de Ley Orgánica Sobre Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas, en perj.....
Juez/Ponente:
Rut Mery Pineda
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RP01-P-2007-000301 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Solicitud De Entrega De Vehiculo
Partes:
SOLICITANTE: FREDDY CHARLES
Resumen:
Por todos lo razonamientos antes expuestos, es por lo que este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control del Primer Circuito Judicial Penal del Estado Sucre con sede en Cumaná administrando justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley Declara: CON LUGAR la solicitud de entrega de vehículo y en consecuencia acuerda la entrega del vehículo MARCA FORD; MODELO LASER; TIPO SEDAN; USO PARTICULAR; CLASE AUTOMOVIL; COLOR PLATA; SERIAL DE CARRECERIA 8YPLPP11EXY8A20239; SERIAL DE MOTOR YA20239; PLACAS BAU-54G, al ciudadano FREDDY CHARLES, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° 5.694.294; con la obligación del solicitante de ponerlo a disposición de este Tribunal o del Ministerio Público cuando así le sea requerido, y con la prohibición de venta o de enajenación del citado bien por cuanto la entrega se hace en calidad de Guardia y Custodia; ello de conformidad con los artículos 7 y 115 de la Constitu.....
Juez/Ponente:
Samer Romhain
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RP01-S-2004-005026 N° Sentencia : Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Solicitud De Entrega De Vehiculo
Partes:
SOLICITANTE: AMILCAR MANUEL RIVAS.
Resumen:
Por todos lo razonamientos antes expuestos, es por lo que este Tribunal Primero de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control del Primer Circuito Judicial Penal del Estado Sucre con sede en Cumaná administrando justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley Declara: CON LUGAR la solicitud de entrega de vehículo y en consecuencia acuerda la entrega del vehículo MARCA TOYOTA; MODELO COROLLA; TIPO SEDAN; COLOR ROJO; AÑO 1994; PLACAS DAF-79E; SERIAL DE CARRECERIA AE1019800867; SERIAL DE MOTOR 4AK251279, al ciudadano AMILCAR MANUEL RIVAS, titular de la cédula de identidad N° 6.307.331; con la obligación del solicitante de ponerlo a disposición de este Tribunal o del Ministerio Público cuando así le sea requerido, y con la prohibición de venta o de enajenación del citado bien por cuanto la entrega se hace en calidad de Guardia y Custodia; ello de conformidad con los artículos 7 y 115 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuel.....
Juez/Ponente:
Samer Romhain
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : SOL.3.163 N° Sentencia : MAR-110-07 Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Solicitud
Partes:
RAMÓN JOSÉ SALCEDO MACHIN
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.2.269 N° Sentencia : MAR-084-07 Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Solicitud
Partes:
JESÚS SALVADOR SALAZAR
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.2.408 N° Sentencia : MAR-095-07 Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Solicitud
Partes:
MARTINEZ CECILIO
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.2.626 N° Sentencia : MAR-092-07 Fecha: 06/03/2007
Procedimiento:
Solicitud
Partes:
NAVIERA LAVINEL C.A
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados