Así la simulación es el producto de un acuerdo entre las partes dirigido a proteger una determinada situación jurídica de la injerencia de los terceros mediante el ocultamiento de la realidad.
Sí la simulación predica un acuerdo entre los intervinientes en un negocio aparente dirigido a crear tan solo una apariencia engañosa, probar la simulación será establecer con medios probatorios idóneos para ello que se ha producido tal acuerdo simulatorio, de modo que puedan hacerse valer sus efectos internos o externos según sea el caso.
En este sentido se tratará de comprobar una serie de hechos conmitantes con la aparente celebración del negocio aparente, que susciten en la conciencia del Juez la convicción de que la probada existencia de tales hechos es incompatible según las experiencias prácticas con la realidad del negocio aparente y de que por el contrario, ellos hacen presumible la simulación alegada.
Así, la carencia de medios patrimoniales suficientes en el comprador para paga.....