Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 02/08/2007

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 Sig [Total de sentencias: 56] Página 3 de 6
N° Expediente : 4849 N° Sentencia : 520 Fecha: 02/08/2007
Procedimiento:
Perención
Partes:
JHOAN DARÍO VIZCAÍNO VERASMENDI/KEYLA DEL CARMEN NORIEGA FIGUERA
Resumen:
Por lo anteriormente expuesto, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Sala de Juicio del Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre, Carúpano, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara la PERENCION de la Instancia en el presente juicio introducida por el ciudadano JHOAN DARÍO VIZCAÍNO VERASMENDI, Venezolano, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº 14.769.037, domiciliado en Urbanización Ines Romero, Manzana 05, casa Nº 03, San Félix Estado Bolívar, asistido por el Defensor Publico en beneficio del niño, de conformidad con lo establecido en el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 267 ejusdem. Así se decide.-
Juez/Ponente:
Azucena Mata de Zabala
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 4793 N° Sentencia : 519 Fecha: 02/08/2007
Procedimiento:
Perención
Partes:
YERBRAN MARINA MARTINEZ LAREZ/ LUIS ALFREDO MARTINEZ
Resumen:
Por lo anteriormente expuesto, este Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Sala de Juicio del Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre, Carúpano, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara la PERENCION de la Instancia en el presente juicio, la ciudadana YERBRAN MARINA MARTINEZ LAREZ venezolana, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad Nº 19.708.456 domiciliada en el cerro Corea, final calle Páez, Municipio Bermúdez, contra, LUIS ALFREDO MARTINEZ, venezolano, mayor de edad, Titular de la Cedula de Identidad N.- 16.841.368, domiciliado en Caserío Rìo Seco del Charcal Nº 10, Municipio Bermúdez del Estado Sucre, a favor de la niña de conformidad con lo establecido en el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 267 Ejusdem. Así se decide.-
Juez/Ponente:
Azucena Mata de Zabala
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : TP2.2574-06 N° Sentencia : Fecha: 02/08/2007
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
SANTIAGO JOSE HERNANDEZ SALAZAR Y CRISTINA BARCIA TEMPRANO
Resumen:
Administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA LA CONVERSIÓN de la presente SEPARACIÓN DE CUERPOS, en consecuencia SANTIAGO JOSE HERNANDEZ SALAZAR y CRISTINA BARCIA TEMPRANO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V- 12.273.333 y 13.772.999
Juez/Ponente:
María Eugenia Graziani Licet
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : TP2-2835-06 N° Sentencia : Fecha: 02/08/2007
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
MANUEL VÁSQUEZ Y CAROLINA GONZÁLEZ
Resumen:
Administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA LA CONVERSIÓN de la presente SEPARACIÓN DE CUERPOS EN DIVORCIO, en consecuencia DISUELTO EL VINCULO CONYUGAL existente entre los ciudadanos MANUEL ANTONIO VASQUEZ GOMEZ Y CAROLINA MERCEDES GONZALEZ RODRIGUEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad N° 15.112.545 Y 14.874.096
Juez/Ponente:
María Eugenia Graziani Licet
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : TP2.2574-06 N° Sentencia : Fecha: 02/08/2007
Procedimiento:
Separación De Cuerpos
Partes:
SANTIAGO JOSE HERNANDEZ SALAZAR Y CRISTINA BARCIA TEMPRANO
Resumen:
en decisión de la Jueza Nº 2, Administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECLARA LA CONVERSIÓN de la presente SEPARACIÓN DE CUERPOS, en consecuencia SANTIAGO JOSE HERNANDEZ SALAZAR y CRISTINA BARCIA TEMPRANO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V- 12.273.333 y 13.772.999
Juez/Ponente:
María Eugenia Graziani Licet
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : RP11-P-2007-002103 N° Sentencia : Fecha: 02/08/2007
Procedimiento:
Lapso Prudencial
Partes:
JHONNY RAFAEL RAMIREZ RODRIGUEZ.
Resumen:
“Vista la solicitud realizada por la Fiscal en Materia de Drogas del Ministerio Público, así como lo manifestado por la Defensa Privada, este Juzgado Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, de conformidad con las atribuciones que me confiere la Ley otorga a la Fiscalía en Materia de Drogas del Ministerio Público, una Prórroga de Quince (15) días para que se presente acto conclusivo en la presente Causa, en virtud de que faltan diligencias necesarias, útiles y pertinentes que practicar; todo de conformidad con lo establecido en el 3er aparte del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, los cuales comenzarán a computarse a partir del día 01 de Agosto de 2007, hasta el 15 de Agosto de 2007, ambas fechas inclusive, por lo que se ordena remitir las presentes actuaciones complementarias a al Fiscalía en Materia de Drogas del Ministerio Público, a los fines de que sean agregados a la causa principal, la cual fue remitida a ese Despacho. Líbrese oficio .....
Juez/Ponente:
Abelardo Rafael Royo
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : RP11-P-2007-002104 N° Sentencia : Fecha: 02/08/2007
Procedimiento:
Lapso Prudencial
Partes:
JUAN ANTONIO PEREIRA RAMOS.
Resumen:
este Juzgado Segundo de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, de conformidad con las atribuciones que me confiere la Ley otorga a la Fiscalía en Materia de Drogas del Ministerio Público, una Prórroga de Quince (15) días para que se presente acto conclusivo en la presente Causa, en virtud de que faltan diligencias necesarias, útiles y pertinentes que practicar; todo de conformidad con lo establecido en el 3er aparte del artículo 250 del Código Orgánico Procesal Penal, los cuales comenzarán a computarse a partir del día 01 de Agosto de 2007, hasta el 15 de Agosto de 2007, ambas fechas inclusive, por lo que se ordena remitir las presentes actuaciones complementarias a al Fiscalía en Materia de Drogas del Ministerio Público, a los fines de que sean agregados a la causa principal, la cual fue remitida a ese Despacho. Líbrese oficio a los fines de remisión de las presentes actuaciones a la mencionada Fiscalía del Ministerio Público, Quedan las partes debidamente notificada.....
Juez/Ponente:
Abelardo Rafael Royo
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : 13.867 N° Sentencia : AGO-443-07 Fecha: 02/08/2007
Procedimiento:
Ejecución De Hipoteca
Partes:
FODAPEMI VS INVERSIONES AGUAS DEL MAR C.A
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 13.824 N° Sentencia : AGO-441-07 Fecha: 02/08/2007
Procedimiento:
Ejecución Hipoteca
Partes:
FODAPEMI VS CARPINTERIA MENDEZ
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 13.829 N° Sentencia : AGO-440-07 Fecha: 02/08/2007
Procedimiento:
Ejecución Hipoteca
Partes:
FODAPEMI VS FINCA GRANJA EL VALLE DEL PASTOR
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados