Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
viernes, 10 de julio de 2009
Todo un éxito la Jornada "CAMBIO DE PARADIGMA DE LA JUSTICIA VENEZOLANA"
Todo un éxito la Jornada "CAMBIO DE PARADIGMA DE LA JUSTICIA VENEZOLANA" celebrada el 07/07/09 en la ciudad de Cumaná.
 
En cuya Jornada los conferencistas trataron los siguientes temas:



Dr. Frank Ocanto, Consultor Jurídico de la Gobernación Bolivariana del Estado Sucre diserto sobre el "NUEVO PARADIGMA EN LA JUSTICIA VENEZOLANA", resaltando la necesidad de la formación de Hombres y Mujeres con nuevos valores y conceptos, con sensibilidad social adecuados a los cambios estructurales del modelo de justicia social, como lo proclama la constitución de la República Bolivariana de Venezuela.



La Dra. Mildred Ramos dio a conocer sobre: LA MODERNIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES DE LA REPÚBLICA, PRODUCTO DEL TRABAJO DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA Y LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA dentro del marco de la modernización del sistema de justicia en Venezuela, explicó las bondades del nuevo Modelo Organizacional y el Sistema Juris 2000, el cual ha servido de herramienta para la celeridad y transparencia de los procesos judiciales al servicio de los justiciables.



La Dra. Ingrid Barreto; SOBRE LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN AL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE, expuso sobre los principios contenidos en la mencionada ley, así como el Procedimiento Ordinario, terminando su exposición con emotivas palabras, resaltando el principio de que los niños deben crecer en el seno de la familia de origen, así como la responsabilidad que tienen los padres en la siembra de valores en nuestras familias, demostrando profunda sensibilidad en el manejo del tema.



La Dra. Alejandra de Maestre. Conmovió a la audiencia cuando expuso sobre la violencia a la cual históricamente han estado sometidas las mujeres, sobre los mitos y realidades y sobre la necesidad de sensibilizar al colectivo sobre la violencia de genero para erradicar de esta manera las conductas violentas contra el genero, realizando igualmente un breve recorrido del procedimiento previsto en LA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA



La Dra. Ana Dubraska García hablo sobre la historia contemporánea y los hechos sociopolíticos que dieron origen al proceso constituyente, y al mandato constitucional que ordeno al Poder Legislativo a elaborar y promulgar "LA LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO", además explico sobre LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN A ESTE ORDENAMIENTO JURÍDICO, concluyendo con un breve resumen del Proceso Laboral y señalando los beneficios contenidos en esta ley y que coloca a nuestro país como ejemplo a seguir en Latinoamérica.

 
Autor:
  RECTORIA DEL ESTADO SUCRE
 
Fecha de Publicación:
  10/07/2009
Pagina Web:
  http://sucre.tsj.gov.ve/
Correo Electrónico
  RECTORIADELESTADOSUCRE@GMAIL.COM
Fotos
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados