Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
martes, 07 de noviembre de 2006
Inaugurada Sala de Espera del Circuito Judicial Laboral del Estado Sucre, Sede Cumaná.
El martes 03 de Octubre del 2006 se realizó la Ceremonia de inauguración de la sala de espera del Circuito Judicial Laboral del Estado Sucre, sede Cumaná, a cargo del prebístero de la Parroquia Santa Rosa, Antonio Molina, quien impartió la bendición de dios a este nuevo espacio y a todas las personas presentes, oficiando una pequeña homilía para bendecir el recinto. Los encargados de cortar la cinta inaugural fueron la Dra. Ana Dubraska García, Juez Superior y Coordinadora Laboral del Estado Sucre y el Dr. Eduardo Ävila, Director Administrativo Regional. Entre los invitados asistentes se encontraban el Jefe de División de Servicós al Personal de la DAR Dr. Roger Rodriguez, el personal Judicial del Circuito Laboral de Cumaná y extención Carúpano, alguaciles, pool de secretarias, Abogados asistentes, archivistas, pool de asistentes, personal de apoyo y obrero, así como los Jueces Laborales de ambas sedes, entre ellos la Dra. Ana Dubreska García Juez Superior y Coordinadora Laboral, Dra. Edda Perez Juez Primra de Juicio, Dra. Antonieta Coviello, Juez Segunda de Juicio, Dr. Luis Salazar García, Juez Tercero de Juicio, Lenin Brito, Juez Primero de Sustanciación, mediación y ejecución Dra. Carolina Chakian Juez Segunda de Sustanciación Mediacón y Ejecución y la Dra. Albelú Villarroel, Juez Tercera de Sustanciación, Mediación y Ejecución.
 
La Juez Superior Laboral Dra. Ana Dubraska García otorgó en su nombre y en el del personal que labora en el circuito laboral, una placa de reconocimiento al Dr. Eduardo Ávila, Director Administrativo Regional de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, por su encomiable labor y el apoyo que ha brindado a este Circuito Judicial Laboral.

Los medios de comunicación que cubrieron la fuente, entrevistaron a la Dra. Ana Dubraska García para que, como máxima representante del Circuito Laboral, nos diera su impresión sobre el significado de este acto, a lo que con palabras muy sencillas, nos manifestó que se siente muy satisfecha por lo que hasta ahora se ha logrado con empeño y dedicación y por su puesto con el apoyo de su equipo de trabajo, del cual se siente muy orgullosa, nos manifestó que a esta sede de Cumaná se le han efectuado una serie de mejoras, entre ellas destacó "la construcción de esta Sala de espera que estamos inaugurando, la misma cuenta en la entrada con el pool de alguacilazgo, en la parte central el estar de visitantes con sus confortables sillas y al final la oficina de la Coordinadora Judicial, Abg. Jhineskha Duerto, la sala está dotada de aire acondicionado y próximamente cuando tengamos instalado el Sistema Juris, habrá una computadora para que los abogados litigantes, consulten el estado de las causas, sin necesidad de estar manipulando el expediente, para mayor celeridad de las actuaciones y el descongestionamiento de la sala de archivo".

Continuando con los logros alcanzados, destacó en primer lugar, el hecho de "haber culminado con el régimen transitorio, ya que de las causas que llegaron a este circuito, procedentes de los tribunales multicompetentes, los cuales tenían hasta 9 y 10 años en proceso fueron culminados, dejando atrás los retardos procesales que se veían en el con el viejo régimen procesal, puesto que ahora contamos con siete tribunales en este circuito judicial laboral, de los cuales cinco están aquí en Cumaná y dos están en Carúpano".

Señaló también que los procesos antes duraban muchas veces hasta mas de diez años, sin embargo ahora con el nuevo régimen, tienen un promedio de duración entre cinco y seis meses, inclusive con decisión de recursos en superior.

Destacó también la Dra. García, "el éxito en el Estado Sucre de mediación, el cual presenta uno de los índices más altos del país, producto de la participación activa de jueces especializados, quienes con pro actividad y manejo de las herramientas técnicas intervienen en la resolución pacífica de los conflictos, en sintonía con los postulados de nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, teniendo como norte la realización de la justicia y la filosofía de ganar".



 
Autor:
  Abg. William Caraballo Malaver - Jefe de División de Servicios Judiciales
 
Fecha de Publicación:
  07/11/2006
Pagina Web:
  sucre.tsj.gov.ve
Correo Electrónico
  williamcaraballo19@hotmail.com
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados