Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 31/01/2007

Formato:  Ficha  Lista

Paginas Ant 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sig [Total de sentencias: 95] Página 5 de 10
N° Expediente : TI2-SME-931-06 N° Sentencia : Fecha: 31/01/2007
Procedimiento:
Cobro De Prestaciones Sociales
Partes:
MARCO ANTONIO SERRANO DE LA ROSA VS EMPRESA CANNAVO, C.A.
Resumen:
Por cuanto los acuerdos contenidos en el acta son producto de la voluntad, libre, consciente y espontánea expresada por las partes y dichos acuerdos tienden a garantizar una armoniosa resolución de la controversia a que se refieren los procesos y reestablecer el equilibrio jurídico entre las partes, por ultimo tomando en cuenta que el presente acuerdo ha sido consecuencia de la mediación y conciliación, dirigido por la ciudadana Juez del Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación Mediación y Ejecución de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, con sede en Cumaná, conforme al artículo 3 parágrafo único de la ley Orgánica del Trabajo, y por cuanto conforme a lo establecido en el artículo 133 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, siendo esta mediación positiva da por concluido el proceso. Este Tribunal en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y, por Autoridad de la Ley HOMOLOGA la presente transacción y otorga fuerza de Cosa Juzgada, ya que es ley entre .....
Juez/Ponente:
Carolina Chakian
Organo:
Juzgado Segundo de Sustanciación, Ejecución y Mediación
arriba

N° Expediente : RL11-P-2003-000059 N° Sentencia : Fecha: 31/01/2007
Procedimiento:
Libertad Condicional
Partes:
JÓSÉ JESÚS FERNÁNDEZ UGAS VS MARIELVIS MARÍA MARCHAN MALAVÉ
Resumen:
éste Tribunal Segundo de Ejecución Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECRETA EL BENEFICIO DE LIBERTAD CONDICIONAL, al penado JOSE JESUS FERNANDEZ UGAS quien es Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N ° V- 13.731.004
Juez/Ponente:
Abelardo Rafael Royo
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : RP11-P-2003-000149 N° Sentencia : Fecha: 31/01/2007
Procedimiento:
Libertad Condicional
Partes:
DAVID DEL JESÚS RODRÍGUEZ REYES VS JUAN CARLOS RAMOS, XIOMARA JOSEFINA RODRÍGUEZ REYES, Y OTROS.
Resumen:
éste Tribunal Segundo de Ejecución Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECRETA EL BENEFICIO DE LIBERTAD CONDICIONAL, al penado DAVID DEL JESÚS RODRÍGUEZ REYES, quién es venezolano, de 44 años de edad, titular de la cédula de identidad número 5.876.692, todo de conformidad con lo establecido en los artículos 493 y 501, del Código Orgánico Procesal penal
Juez/Ponente:
Abelardo Rafael Royo
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Ejecución
arriba

N° Expediente : 14.482 N° Sentencia : ENE-056-07 Fecha: 31/01/2007
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios
Partes:
REINALDO JOSÉ LÓPEZ VS REINALDO DEL VALLE BRITO
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 5219 N° Sentencia : 59 Fecha: 31/01/2007
Procedimiento:
Rectificación De Partida De Nacimiento
Partes:
MAGALIS JOSEFINA ORDOSGOITE ROJAS
Resumen:
Probado como ha sido lo alegado y vista la obviedad del error denunciado que no amerita la tramitación de un juicio de Rectificación de Partida procede a resolverlo meramente y en tal sentido este Juzgado de Protección del Niño y el Adolescente, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la Rectificación de la Partida solicitada e inserta en los libros de registro Civil de Nacimiento correspondiente al año 2.005, llevados por la Prefectura Santa Catalina, Municipio Bermúdez del Estado Sucre, bajo el N° 1.702, en el sentido de subsanar el error cometido y en vez de colocar: 21.287.753, se coloque 25.658.592 y ordena remitir con oficio copia certificada de esta sentencia a la mencionada Prefectura y al Registro Principal del Estado Sucre, para que conforme al Articulo 774 del Código de Procedimiento Civil, se estampe la nota marginal en los libros respectivos. Publíquese y Regístrese.-
Juez/Ponente:
Azucena Mata de Zabala
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 5220 N° Sentencia : 60 Fecha: 31/01/2007
Procedimiento:
Rectificación De Partida De Nacimiento
Partes:
INES MARIA CEDEÑO BERONI
Resumen:
Probado como ha sido lo alegado y vista la obviedad del error denunciado que no amerita la tramitación de un juicio de Rectificación de Partida procede a resolverlo meramente y en tal sentido este Juzgado de Protección del Niño y el Adolescente Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR la rectificación de la Partida solicitada en los libros de Registro Civil de Nacimiento correspondiente al año 2004, llevados por la Prefectura de la Parroquia Santa Catalina, Municipio Bermúdez del Estado Sucre, bajo el N° 923, en el sentido de subsanar el error y asentar: Cédula de Identidad de la Progenitora Nª 25.269.248.-
Juez/Ponente:
Azucena Mata de Zabala
Organo:
Tribunal de Proteccion del Niño y del Adolescente
arriba

N° Expediente : 15.169 N° Sentencia : ENE-057-07 Fecha: 31/01/2007
Procedimiento:
Particion De Bienes
Partes:
MARIANA DE LOS ANGELES DELLANDRO VS PAÍL JOSÉ SILVERIO
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno La perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : RP01-P-2006-2802 N° Sentencia : Fecha: 31/01/2007
Procedimiento:
Desestimación De Denuncia
Partes:
ARMANDO VALLENILLA
Resumen:
ASUNTO PRINCIPAL : RP01-P-2006-002802 ASUNTO : RP01-P-2006-002802 Con fundamento en lo expuesto, este Tribunal Segundo de Control Actuando en Nombre de la República y por Autoridad de la Ley, declara CON LUGAR, la Desestimación de la Denuncia, solicitada por la Abg. MARIUSKA GABALDON ROJAS, Fiscal Séptimo del Ministerio Público, la cual fue formulada por el ciudadano ARMANDO A. VALLENILLA, y conforme a lo establecido en el artículo 302 del Código Orgánico Procesal Penal, se ordena la remisión de las actuaciones al Ministerio Público en su oportunidad.
Juez/Ponente:
Rut Mery Pineda
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

N° Expediente : 4.697 N° Sentencia : ENE-059-07 Fecha: 31/01/2007
Procedimiento:
Rendición De Cuenta
Partes:
BENITO RODRÍGUEZ Y PEDRO RODRÍGUEZ VS QUINTIN RODRÍGUEZ
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : RP01-P-2005-002923 N° Sentencia : Fecha: 31/01/2007
Procedimiento:
Libertad Inmediata
Partes:
JULIO CESAR BETANCOURT
Resumen:
En consecuencia, es por lo que, de conformidad con los artículos 44 y 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, este Tribunal Quinto de Control Administrado Justicia y por Autoridad de la Ley DECRETA la Inmediata Libertad del ciudadano JULIO CÉSAR BETANCOURT PÉREZ, natural de Cumaná, nacido en fecha 05-05-72, titular de la cédula de Identidad N°. 11.317.351, de 29 años de edad, Residenciado en Barcelona, Barrio Universitario, Calle Freites, Casa N° 123, Barcelona, Estado Anzoátegui, soltero, de profesión u oficio supervisor del terminal de Ferrys en Barcelona, hijo de Santos Betancourt y Cruz de Betancourt (f); en consecuencia, líbrese la correspondiente boleta de libertad y remítase la misma adjunto a oficio, a la Comandancia General de Policía. Así mismo se acuerda oficiar al Comisario Jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Sub-Delegación Cumaná, a los fines que deje sin efecto la orden de captura librada por el Tribunal Seg.....
Juez/Ponente:
Ines Gomez Guzmán
Organo:
Tribunal Quinto de Primera Instancia en Funciones de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados