Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 26/07/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 9] Página 1 de 1
N° Expediente : 14.045 N° Sentencia : JUL-413-07 Fecha: 26/07/2007
Procedimiento:
Intimación De Honorarios Profesionales
Partes:
ISMAEL LÓPEZ PALIS VS VICTOR ROMEL VILLALBA
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.5.109 N° Sentencia : JUL-416-07 Fecha: 26/07/2007
Procedimiento:
Unicos Y Universales Herederos
Partes:
FRANCISCA ANTONIA VALENCIA PROSPERI
Resumen:
y estudiadas como han sido las declaraciones rendidas por ante este Juzgado de los testigos ciudadanos: CARMEN LUISA VALENCIA DE AGUILERA Y JOSE FRANCISCO GARCÍA AGUILERA, venezolanos, mayores de edad, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. 5.900.684 Y 17.286.055, la primera de este domicilio y el segundo domiciliado en Yaguaraparo, así como también los recaudos acompañados y por cuanto ellos demostraron lo narrado en la solicitud presentada. Este Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS DEL EXTINTO FRANKLIN RUPERTO PROSPERI VELÁSQUEZ, a los ciudadanos FRANCISCA ANTONIA VALENCIA DE PROSPERI, FRANCIS ROXANA PROSPERI VALENCIA, JEAN FRANKLIN PROSPERI RONDON, en cuanto a los ciudadanos CORINTO PROSPERI VALENCIA, FRANKLIN ALEXANDER PROSPE.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.5.101 N° Sentencia : JUL-411-07 Fecha: 26/07/2007
Procedimiento:
Titulo Supletorio
Partes:
OMAIRA JOSEFINA CARABALLO HERNÁNDEZ
Resumen:
solicita de este Juzgado se le conceda TITULO SUPLETORIO de Propiedad sobre una casa fomentada en un lote de terreno de su propiedad, distinguida con el Número Catastral 01-03-01-03, ubicada en la calle Guiria N° 66, de la ciudad de Carúpano, Jurisdicción de la Parroquia Santa Catalina, del Municipio Bermúdez del Estado Sucre, con una superficie aproximada de Doscientos Veintisiete Metros Cuadrados con Veintidós Centímetros Cuadrados (227,22 Mts²) y alinderado de la siguiente manera: NORTE: Su frente, con la calle Guiria, con una medida de 8,02 Mtrs; SUR: Con terrenos que es o fue de César Colón, con una medida de 6,80 Mtrs; ESTE: Con propiedad que es o fue de Luis Ramón Villarroel, con una medida de 30,84 Mtrs y OESTE: Con propiedad que es o fue de la Sucesión Caraballo Castillo, con una medida de 30,84 Mtrs, y por cuanto las declaraciones rendidas por ante este Juzgado, por los ciudadanos: ROSA ELVILETH CARREÑO y BERNALDO RAMÓN MARÍN JIMÉNEZ, Venezolanos, mayores de edad, de este do.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.278 N° Sentencia : JUL-417-07 Fecha: 26/07/2007
Procedimiento:
Prescripción Adquisitiva (Usucapion)
Partes:
LUISA DEL CARMEN CARRIÓN VS AQUELLAS PERSSONAS CON CUALIDAD DE HEREDEROS DEL CAUSANTE ANDRÉS PIETRI
Resumen:
Con respecto a la Prescripción adquisitiva, ha señalado La Sala De Casación Civil de nuestro máximo tribunal, en sentencia de fecha 23-07-07, que el juicio Declarativo de Prescripción, el artículo 691 del Código de Procedimiento Civil, impone al demandante la obligación de proponer la demanda contra todas aquellas personas que aparezcan en la respectiva oficina de Registro como propietarias o titulares de cualquier derecho real sobre el inmueble, ya que ellos pasaran a ser codemandados principales, siendo obligación exclusiva del demandante presentar la certificación del registrador con los datos de las personas que posean derechos reales sobre el inmueble. Que en este sentido el artículo 692 del código de Procedimiento Civil, prevé que el emplazamiento de los adjudicatarios de derechos reales se conmina atendiendo a lo establecido en el Libro Primero, Titulo IV, Capitulo IV eiusdem, y al mismo tiempo ordena, la publicación de un edicto emplazando para el juicio a todas aquellas per.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.263 N° Sentencia : JUL-418-07 Fecha: 26/07/2007
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
LEE CHUN YEONG VS LEE SANG HUN
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige q.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.805 N° Sentencia : JUL-419-07 Fecha: 26/07/2007
Procedimiento:
Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil)
Partes:
ROSIRYS DEL VALLE LOPEZ VS LUIS RAFEL ALFONZO
Resumen:
La solicitud de divorcio intentada por la ciudadana: ROSIRYS DEL VALLE LOPEZ, está fundamentada en el artículo 185-A del Código Civil. El demandado reconoció los hechos expuestos en la solicitud de divorcio. El Fiscal Cuarto de Familia, no hizo objeción alguna a la solicitud del demandante, según se evidencia de la opinión favorable que cursa al folio Trece (13) del expediente. En el caso de autos se han cumplido todas las disposiciones sustantivas y procesales que regulan la materia, por lo que es criterio de ésta Sentenciadora considerar procedente la disolución del vínculo conyugal que lo une a su esposo con fundamento en el artículo 185-A del Código Civil, invocado por la demandante. Y Así se decide. Por todas las razones expuestas, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito, y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Aut.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 13.183 N° Sentencia : JUL-415-07 Fecha: 26/07/2007
Procedimiento:
Intimación De Honorarios Profesionales
Partes:
CARLOS JAVIER NAVARRO VS JOSÉ QUIRINO MONTAGGIONI
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige q.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.189 N° Sentencia : JUL-412-07 Fecha: 26/07/2007
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
WALID WAHIB DAKDUK VS SUGER ALFREDO CASTILLO GONZÁLEZ
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige q.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 13.183 N° Sentencia : JUL-414-07 Fecha: 26/07/2007
Procedimiento:
Intimación De Honorarios Profesionales
Partes:
JOSÉ ÁNGEL MARCANO VS JOSÉ QUIRINO MONTAGGIONI
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige q.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados