Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 22/06/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 6385-06 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2007
Procedimiento:
Cobro De Bolívares Por Intimación
Partes:
SOCIEDAD MERCANTIL AGRIBANS PURINA DE VENEZUELA, S.R.L CONTRA GRANJA DE POLLO, C.A. (GRAPOCA)
Resumen:
Por los razonamientos antes expuestos, este Tribunal actuando en nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley NIEGA la petición efectuada por los ciudadanos ANGEL JOSÉ VEGAS y PABLO VARGAS BELLO, suficientemente identificados en autos, en fecha 18/05/2007. Y ASÍ SE DECIDE. Se ordena la notificación de las partes de conformidad con lo dispuesto en el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil.
Juez/Ponente:
Ylimar Oliveira de Caraballo
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 6570-07 N° Sentencia : Fecha: 22/06/2007
Procedimiento:
Nulidad De Acta De Asamblea
Partes:
ISRAEL ZAPATA Y OTRO CONTRA RICHARD RODRIGUEZ (ASOC. CIVIL "UNIÒN CUMANÀ-SANTA FE)
Resumen:
En efecto, razones de economía procesal; la responsabilidad, idoneidad y celeridad que debe garantizar el Estado cuando imparte justicia se imponen para permitirle al Juez revocar una decisiòn no sòlo irrita, desde, desde el punto de vista legal, sino tambièn constitucional. Desde este punto de vista el Juez se encuentra legitimado para revocar su propia sentencia al ser advertido de un error que conduzca a la lesión de un derecho constitucional que agrega a una de las partes o a un tercero, pues no tiene sentido que reconociendo su propio error con el que ha causado un daño y, en consecuencia, haya transgredido normas constitucionales, provoque en perjuicio al justiciable, cuando en sus manos tiene la posibilidad en aplicación inmediata y directa de la Constitución de asegurar la integridad de dicho texto. En virtud de ello este Tribunal declara la nulidad del auto de admisión de la reconvención y por cuanto se dejó sentado supra la reconvención planteada es incompatible por el proce.....
Juez/Ponente:
Ylimar Oliveira de Caraballo
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados