Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 22/01/2010

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 16.506 N° Sentencia : ENE-033-10 Fecha: 22/01/2010
Procedimiento:
Inquisicion De Paternidad
Partes:
PABLO ANTONIO VALERIO
Resumen:
El Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia, previsto en el Artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta en la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el debido impulso del proceso, así el requisito del interés procesal como elemento de la acción deviene de la esfera del derecho individual que ostenta el solicitante que le permite la elevación de la infracción Constitucional o legal ante los Órganos de Administración de Justicia. No es entonces una abstracción para el particular que lo invoca, muestras que puede ser una abstracción para el resto de la colectividad. Este presupuesto procesal se entiende como requisito de un acto procesal cuya ausencia imposibilita el examen de la pretensión. El interés procesal surge así de la necesidad que tiene una persona, por una circunstancia o situación real en que se encuentra, de acudir a la vía judicial para que se le reconozca un derecho y se le ev.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 12.134 N° Sentencia : ENE-034-10 Fecha: 22/01/2010
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
SALVADOR GALLONI VS JOSÉ JESÚS LÓPEZ
Resumen:
En el presente caso observa quién suscribe que el cheque fue emitido en fecha 30 de Diciembre de 1997 y presentado al cobro en fecha 31-12-1997, en este sentido tenemos, que el cheque a la vista debe ser presentado a su cobro dentro del plazo de seis meses contados a partir del día siguiente al de su emisión, según lo dispone el artículo 492 del Código de Comercio, así mismo y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 461 del mismo Código, por remisión del artículo 491, el portador del cheque pierde la acción de regreso que tiene contra el librador si no exige su pago dentro del lapso de seis (6) meses. Así, habiendo sido presentado al pago el cheque en fecha 31-12-1997, y habiendo sido emitido en fecha 30-12-1997, el actor beneficiario debía dentro de los seis meses siguientes. En este sentido tenemos que el actor no realizó el correspondiente protesto y no ejercicio la acción dentro de los seis meses siguientes a la presentación al pago, tenía hasta el.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados