Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 18/01/2010

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.206 N° Sentencia : ENE-022-10 Fecha: 18/01/2010
Procedimiento:
Nulidad De Venta
Partes:
YANETH MARÍA FERRER VS XIOMARA RODRÍGUEZ Y OTROS
Resumen:
En este sentido, y revisadas como han sido las actas que conforman el presente expediente, tenemos que consta de autos a los folios 31 al 34 ambos inclusive, que el ciudadano MARTIN DEYAN, titular de la Cédula de Identidad N° 4.951.146, construyó por cuenta y orden del ciudadano EZEQUIEL ANTONIO FERRER AGUILERA, venezolano, mayor de edad, comerciante, divorciado, de este domicilio y titular de la Cédula de Identidad N° 2.669.742, una (1) casa de dos (2) plantas, ubicada en la Calle Quebrada Honda, jurisdicción de la Parroquia Santa Rosa, de este Municipio Bermúdez del Estado Sucre, alinderada de la siguiente manera: NORTE: Su fondo, con fondo de la casa que es o fue de JUANITA RODRÍGUEZ; SUR: Su frente, con Calle Quebrada Honda; ESTE: Con casa que es o fue de FELICIA RODRÍGUEZ; OESTE: Con casa que es o fue de BERTA URBAEZ; dicha casa se encuentra enclavada en una porción de terreno de propiedad Municipal y está construida con paredes de bloques de cemento, piso de porcelana, techo de.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.399 N° Sentencia : ENE-020-10 Fecha: 18/01/2010
Procedimiento:
Resolución De Contrato De Arrendamiento
Partes:
CORPORACIÓN DE DESARROLLO DE LA RAGIÓN DE LOS LLANOS (CORPOLLANOS) VS INTURVECA C.A
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno, la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso. El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés público de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 11.157 N° Sentencia : ENE-021-10 Fecha: 18/01/2010
Procedimiento:
Nulidad De Matrimonio
Partes:
CARLOS JESÚS GIL SILVA VS IRAIDA VELÁSQUEZ SISCO
Resumen:
Sobre la anterior exigencia, el autor Francisco López Herrera, en su Obra Anotaciones Sobre el Derecho de la Familia, que resulta recomendable que cuando se promueva una acción de Nulidad de matrimonio, se publique un edicto en un diario de circulación en el lugar donde el tribunal de la causa tiene su sede, en el cual se dé informe, de manera precisa y sintética, sobre el pedimento del actor y, al mismo tiempo, se llame a todo interesado a hacerse parte en el proceso. Estrictamente hablando, ese edicto sólo resulta indispensable si la demanda es declarada Sin Lugar por la Sentencia Definitiva (artículo 507 Código Civil, in fine); pero como ello es absolutamente impredecible cuando comienza el juicio, parece muy conveniente iniciar éste siempre con dicha publicación, para evitar su ulterior reposición. Y por su parte el Doctor Raúl Sojo Bianco, en su libro "Apuntes de Derecho de Familia y Sucesiones", Caracas 1.988, página 130, ha dicho lo mismo en .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados