Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/07/2014

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 17.153 N° Sentencia : JUL-147-2014 Fecha: 14/07/2014
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
GANDY DEL CARMEN RAMOS VS FREDDY RAFAEL MONTAÑO
Resumen:
En este sentido tenemos que en los procedimientos de partición de comunidad no es posible provocar la apertura del tramite breve de instrucción y Sentencia de Rebeldía, previsto en el Artículo 362 del Código de Procedimiento Civil, ya que el Artículo 778 del mismo Código asigna otros efectos en caso de no haber el demandado presentado oposición, ya que bajo este supuesto corresponde al Tribunal proceder de inmediato a la ejecución de una Partición mediante el nombramiento del Partidor. Así, las cosas, al diferenciar la norma contenida en el Artículo 778 del Código de Procedimiento Civil, entre oposición y la discusión sobre el carácter o cuota de los interesados, y estar expresamente establecida en la Ley la forma en que se debe plantear el contradictorio en los juicios especiales de partición, queda entendida la prohibición de promover Cuestiones Previas en lugar de contestar la demanda y de plantear Reconvención o mutua petición en dicha contestación, en virtud de que el único p.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.782 N° Sentencia : JUL-146-2014 Fecha: 14/07/2014
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios
Partes:
ALCALDIA DEL MUNICIPIO BENITEZ DEL ESTADO SUCRE VS ROMELIA JOSEFINA ZAPATA DE CABRERA Y OTROS
Resumen:
En este sentido para poder estimar la procedencia de una indemnización por Daño Moral es indispensable que se demuestre: 1) el hecho o acto antijurídico y 2) la afectación a la reputación de la persona jurídica, relacionada con la forma como el publico en general percibe a la sociedad, esto se debe a que el Daño Moral en las personas jurídicas, aun cuando involucra una perdida de la reputación, no se relaciona con su percepción interna, individual o personal del sujeto, sino que se refiere a la apreciación que de su forma o prestigio tiene el publico en general a partir de la ocurrencia del hecho lesivo. Así las cosas y estando demostrado en autos, la actividad realizada por la parte demandada, ciudadanos JUAN CARLOS DEYAN, ROMELIA ZAPATA y ARGENIS CABRERA respectivamente y el daño producido, es evidente que la demanda intentada debe prosperar en derecho. Así se Decide. Por todos los razonamiento anteriormente expuestos, este Juzgado de Primera Insta.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados