En el presente caso, se trata de una decisión de Asamblea de socios presuntamente afectada de Nulidad absoluta, ya que el actor señala que de acuerdo a la Cláusula 13, que señala: << Art. 13: ) Para que las decisiones, resoluciones o acuerdos tomadas en Asambleas ordinarias y extraordinarias sean validas, se requiere haber sido aprobada por la mitad, más uno de los miembros activos y solventes presentes en la Asamblea; así como también que se levante el Acta correspondiente, la cual deberá contener los nombres y apellidos de los miembros asistentes y un extracto de la deliberaciones tomadas, las actas deberán ser firmadas por el Presidente y el Secretario de Actos y Correspondencia y no serán validas mientras no sean aprobadas en la sesión inmediatamente siguiente: Los miembros no activos e insolventes no tendrán derecho a voz ni voto, en las Asambleas ordinarias y extraordinarias, aún cuando puedan hacer acto de presencia, los Miembros exonerados de pago de cuotas tendrán derecho .....