Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 05/12/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.864 N° Sentencia : DIC-629-07 Fecha: 05/12/2007
Procedimiento:
Intimación De Honorarios Profesionales
Partes:
JOVITO VILLALBA Y HENRY BRITO VS JHONNY BERMÚDEZ
Resumen:
En este sentido tenemos que la Tacha incidental, es aquella que se propone en cualquier clase de proceso, donde se aporte un Instrumento público o autenticado. Así y de acuerdo a las previsiones del trascrito articulo 440 eusdem, presentado el instrumento público o auténtico en cualquier estado y grado de proceso, el contendor judicial puede tachar el instrumento, a cuyo efecto presentará diligencia o escrito donde anuncie o manifieste la voluntad de Tachar el instrumento, luego de anunciada la tacha, al quinto día de despacho el interesado deberá proceder a formalizarla, mediante escrito con exposición de los hechos circunstanciados antes señalados. Luego de anunciada y formalizada la tacha, al quinto día de despacho siguiente al vencimiento del tiempo procesal para formalizar, el presentante del instrumento debe contestar la Tacha, manifestando insistir en hacer valer el instrumento. En el caso presente observa quien suscribe, que el anuncio de la Tacha fue realizado.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.758 N° Sentencia : DIC-628-07 Fecha: 05/12/2007
Procedimiento:
Daños Y Perjuicios Derivados De Accid. De Tránsito
Partes:
WILFREDO AGREDA ROSAL VS NORELIS EURRESTA
Resumen:
Siendo así, este Juzgado procede a fijar los límites de la controversia lo cual hace en los términos siguientes: Se tienen como hechos admitidos por no haber sido rechazados expresamente: 1) El accidente de tránsito ocurrido el día 4 de Diciembre del 2.006, desde la ciudad de Carúpano con destino a río Caribe, estado Sucre, a la altura del basurero Municipal. 2) La intervención de los vehículos Placa: AV541C, Marca: Ford, Modelo: F-350, Tipo: Buseta, Clase: Autobús, Año: 1991, Serial de Carrocería: AJE3MK12670F3382, conducido por el ciudadano WILFREDO ANTONIO AGREDA LUGO, y un vehículo: Placa: RAD40N, Marca: Chevrolet, Modelo: Esteem, Año: 2000, Tipo: Sedan, Serial de Carrocería: 825CR516XYV311880, serial del Motor: XYV311880 y conducido por el ciudadano ESTEBAN ROBERTO SALAZAR, propiedad de la ciudadana NORELIS JOSEFINA EURRESTA, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de Identidad N° 4.944.405. Queda circunscrito al debate procesal: 1)La Propiedad del vehículo .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.859 N° Sentencia : DIC-627-07 Fecha: 05/12/2007
Procedimiento:
Intimación De Honorarios Profesionales
Partes:
JÓVITO VILLALBA SILVA Y OTRO VS PASCUAL JOSÉ GONZÁLEZ
Resumen:
En este sentido tenemos que la Tacha incidental, es aquella que se propone en cualquier clase de proceso, donde se aporte un Instrumento público o autenticado. Así y de acuerdo a las previsiones del trascrito articulo 440 eusdem, presentado el instrumento público o auténtico en cualquier estado y grado de proceso, el contendor judicial puede tachar el instrumento, a cuyo efecto presentará diligencia o escrito donde anuncie o manifieste la voluntad de Tachar el instrumento, luego de anunciada la tacha, al quinto día de despacho el interesado deberá proceder a formalizarla, mediante escrito con exposición de los hechos circunstanciados antes señalados. Luego de anunciada y formalizada la tacha, al quinto día de despacho siguiente al vencimiento del tiempo procesal para formalizar, el presentante del instrumento debe contestar la Tacha, manifestando insistir en hacer valer el instrumento. En el caso presente observa quien suscribe, que el anuncio de la Tacha fue realizado en 1.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.919 N° Sentencia : DIC-630-07 Fecha: 05/12/2007
Procedimiento:
Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil)
Partes:
MARIA EMILIA GIUSTI VS ANTONIO JOSÉ MILANO
Resumen:
La solicitud de divorcio intentada por la ciudadana: MARIA EMILIA GIUSTI BASTARDO, está fundamentada en el artículo 185-A del Código Civil. El demandado reconoció los hechos expuestos en la solicitud de divorcio. El Fiscal Cuarto de Familia, no hizo objeción alguna a la solicitud de la demandante, según se evidencia de la opinión favorable que cursa al folio Diecinueve (19) del expediente. En el caso de autos se han cumplido todas las disposiciones sustantivas y procesales que regulan la materia, por lo que es criterio de ésta Sentenciadora considerar procedente la disolución del vínculo conyugal que lo une a su esposo en fundamento al artículo 185-A del Código Civil, invocado por la demandante. Y Así se Decide. Por todas las razones expuestas, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito, y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados