Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 03/07/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 7] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.764 N° Sentencia : JUL-365-07 Fecha: 03/07/2007
Procedimiento:
Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil)
Partes:
JULIANA MARIA CASTILLO VS JESUS LUIS GALDONA
Resumen:
La solicitud de DIVORCIO 185-A intentada por la ciudadana: JULIANA MARIA CASTILLO GONZALEZ, está fundamentada en el Artículo 185-A del Código Civil. El cónyuge demandado reconoció los hechos expuestos en la solicitud de DIVORCIO. El Fiscal Cuarto de Familia, no hizo oposición alguna a la solicitud de la demandante, según se evidencia de la opinión favorable que cursa al folio Quince (15) del expediente. En el caso de autos se han cumplido todas las disposiciones sustantivas y procesales que regulan la materia, por lo que es criterio de ésta Sentenciadora considerar procedente la disolución del vínculo conyugal que le une a su esposo en fundamento al Artículo 185-A del Código Civil, invocado por la demandante. Y así se decide. Por todas las razones expuestas, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana d.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.017 N° Sentencia : JUL-366-07 Fecha: 03/07/2007
Procedimiento:
Nulidad De Contrato De Venta Con Pacto De Retracto
Partes:
ELIDA ROSA BELLO FERMIN VS INVERSIONES EL RUBI
Resumen:
En el presente caso se evidencia en primer lugar que al pactarse la venta con pacto de rescate, y al mismo tiempo estipulase el pago de intereses, así como la prórroga contenida en el mismo cuya condición era el pago de intereses, lo que a juicio de quien suscribe constituye un préstamo con garantía y no una venta con pacto de rescate, y esta circunstancia quedó evidenciada de las notas al reverso del contrato suscrito, así, como de la confesión del ciudadano EMILIO MARCANO, en su carácter de representante de la firma INVERSIONES EL RUBI. Igualmente consta de las actas que conforman el presente expediente, específicamente de las posiciones juradas absolvidas que en fecha 03 de Noviembre del 2.003, cuando la ciudadana ELIDA BELLO se dirigió a la firma INVERSIONES EL RUBI a cancelar la totalidad de la deuda mas los intereses, ya el ciudadano EMILIO MARCANO había dispuesto de las prendas dadas en garantía, puesto que de las notas colocadas al reverso se evidencia que el mismo s.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.568 N° Sentencia : JUL-361-07 Fecha: 03/07/2007
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
JENNY LISBETH BARRAQUERO VS ORLANDO RAFAEL LIRA
Resumen:
Dispone el artículo 602 del código de Procedimiento Civil: << Dentro del tercer día siguiente a la ejecución de la medida preventiva, si la parte contra quien obre estuviere ya citada; o dentro del tercer día siguiente a su citación, la parte contra quien obre la medida podrá oponerse a ella, exponiendo las razones o fundamentos que tuviere que alegar. Haya habido o no oposición, se entenderá abierta una articulación de ocho días, para que los interesados promueven y hagan evacuar las pruebas que convengan a sus derechos. En los casos a que se refiere el artículo 590, no habrá oposición, ni la articulación de que trata este artículo, pero la parte podrá hacer suspender la medida, como se establece en el artículo 589.>> Con respecto del artículo transcrito, ha señalado el Tribunal Supremo de Justicia, en Sentencia de la Sala Electoral de fecha 20 de Enero de 2.004, que la oposición a las medidas Cautelares a que se refiere el artículo 602 del código de procedimiento Civil,.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.067 N° Sentencia : JUL-360-07 Fecha: 03/07/2007
Procedimiento:
Cobro De Bolivares (Via Intimacion)
Partes:
CELSO CELESTINO MANZANO CENTENO VS ELIS MEJIAS PÉREZ
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige q.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.461 N° Sentencia : JUL-363-07 Fecha: 03/07/2007
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
ROSSY CAROLINA MARTÍNEZ VS RAMÓN JOSÉ DÍAZ
Resumen:
Durante el lapso probatorio, únicamente la parte actora, promovió pruebas, consistiendo las mismas en reproducir el mérito de autos que favorecen a su representada; asimismo promovió las testimoniales de las ciudadanas: YURIS MAIRA BARRETO Y CARMEN MARIA CENTENO, las cuales rindieron sus respectivas declaraciones por ante el Juzgado del Municipio Bermúdez de éste Segundo Circuito Judicial del Estado Sucre, testigos hábiles y legalmente juramentadas y quienes en forma similar declararon: “Que si conocen a los ciudadanos RAMON JOSE DIAZ GUTIERREZ Y ROSSY CAROLINA MARTINEZ MUNDARAIN”; “Que los esposos RAMON JOSE DIAZ GUTIERREZ Y ROSSY CAROLINA MARTINEZ MUNDARAIN, no comparten ni viven juntos, la señora ROSSY CAROLINA MARTINEZ MUNDARAIN vive sola desde hace mucho tiempo”; “Que si les consta que el señor RAMON JOSE DIAZ GUTIERREZ abandono el hogar común que compartía con su esposa la señora ROSSY CAROLINA MARTINEZ MUNDARAIN, por que vio cuando sacaba las per.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14.974 N° Sentencia : JUL-364-07 Fecha: 03/07/2007
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
MAURISIO ANTONIO ROJAS VS DAMARIS JOSEFINA ROJAS Y OTROS
Resumen:
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.802 N° Sentencia : JUL-362-07 Fecha: 03/07/2007
Procedimiento:
Divorcio (Artículo 185 - A Del Código Civil)
Partes:
GILBERTO RAFAEL MUNDARAIN VS AURA YSABEL ARISMENDI
Resumen:
Revisadas como han sido las actuaciones que conforman el presente expediente, este Tribunal para decidir previamente observa: Que por un error material e involuntario no imputable a las partes, se admitió la causa como un juicio ordinario, siendo que es un juicio breve, y por cuanto los Artículos 14, 15 y 206 del Código de Procedimiento Civil, establecen: “Que los Jueces procurarán la estabilidad de los Juicios, evitando y corrigiendo las faltas que puedan anular cualquier acto procesal, y por cuanto el Juez es el Director del proceso y debe impulsarlo de Oficio hasta su conclusión a menos que la causa esté en suspenso por algún motivo legal y garantizarán el derecho a la defensa, y mantendrán a las partes en los derechos y facultades comunes a ellas, sin preferencias ni desigualdades y en privativos de cada una, las mantendrán respectivamente”.- Este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados