Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 02/07/2007

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 15.212 N° Sentencia : JUL-358-07 Fecha: 02/07/2007
Procedimiento:
Daños Materiales Y Morales
Partes:
HUMBERTO ROSAL GARCÍA VS JOSÉ GREGORIO MILLÁN
Resumen:
Vista la diligencia que antecede, suscrita por el el ciudadano: HUMBERTO ROSAL GARCIA, debidamente asistido por el Abogado en ejercicio: EDUARDO GARCIA, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 95.945, en la cual desiste del procedimiento y de la acción, el Tribunal imparte su aprobación en los mismos términos expuestos. En consecuencia, éste Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil Agrario, Tránsito y Bancario, del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, HOMOLOGA el desistimiento de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 263 del Código de Procedimiento Civil, e igualmente se da por terminado el presente proceso y se ordena el Archivo del expediente.- Y así se decide.-
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14.328 N° Sentencia : JUL-355-07 Fecha: 02/07/2007
Procedimiento:
Resolución De Contrato
Partes:
ARGELIA JOSEFINA LAREZ VS FRANCELYS EMILIA MATA
Resumen:
Vista la diligencia que antecede suscrita por la ciudadana ARGELIA JOSEFINA LAREZ, asistida del abogado en ejercicio Sandy Rojas Farias, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 48.614, en su carácter de parte demandante en el presente juicio, donde expresamente renuncia a la indexación ordenada en la sentencia definitiva y firme dictada por este Tribunal y al mismo tiempo solicita a este tribunal decrete la ejecución Voluntaria en la presente causa, este tribunal para decidir sobre lo solicitado observa: La indexación, tal y como, lo ha señalado la Sala de Casación Civil no es una pretención de daños y perjuicios, si no que tiene por objeto mitigar el efecto producido por la depreciación de la moneda, cuando al retraso en el pago por parte del deudor y la demora material que genera el proceso judicial para su cobro, ya que permite a través de los índices inflacionarios el reajuste del valor monetario, actualizándolo al valor del daño soportado por el acreedor desde la deman.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : SOL.5.106 N° Sentencia : JUL-356-07 Fecha: 02/07/2007
Procedimiento:
Unicos Y Universales Herederos
Partes:
PETRA MARGARITA INDRIAGO DE JIMÉNEZ
Resumen:
y estudiadas como han sido las declaraciones de los testigos ciudadanos: JOSÉ EVARISTO VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ y GUSTAVO JOSÉ BERMÚDEZ, Venezolanos, mayores de edad, de este domicilio y titulares de las Cédulas de Identidad Nros. 3.946.930 y 3.423.870 respectivamente, las cuales rindieron sus declaraciones por ante este Juzgado, así como también los recaudos acompañados y por cuanto ellos demostraron lo narrado en la solicitud presentada. Este Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y Bancario del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, declara ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA DEL EXTINTO: EMILIO JIMÉNEZ ZAPATA a la ciudadana: PETRA MARGARITA INDRIAGO DE JIMÉNEZ, de conformidad con lo establecido en el Artículo 936 del Código de Procedimiento Civil, dejando a salvo los derechos de terceros. Devuélvase todo original con sus resultados. Así .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 14.547 N° Sentencia : JUL-357-07 Fecha: 02/07/2007
Procedimiento:
Nulidad De Documento
Partes:
JESUS MANUEL ROJAS VS JOSÉ ALCADIO SÁNCHEZ
Resumen:
Así, tenemos que un proceso puede extinguirse anormalmente, no por actos, sino por omisión de las partes. La Perención de la Instancia es la extinción del proceso que se produce por su paralización durante un año, en el que no se realiza acto de impulso procesal alguno la perención es el correctivo legal de la crisis de actividad que supone la detención prolongada del proceso, El fundamento del instituto de la Perención de la Instancia reside en dos distintos motivos, de un lado la presunta intención de las partes de abandonar el proceso, que se demuestra en la omisión de todo acto de impulso y de otro, el interés publico de evitar la pendencia indefinida de los procesos. El interés procesal esta llamando a operar como estimulo permanente del proceso. Si bien la demanda es la ocasión propicia para activar la función jurisdiccional, no se puede tolerar la libertad desmedida de prolongar al antojo o reducir la dinámica del juicio a un punto muerto, la función publica del proceso exige q.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 15.573 N° Sentencia : JUL-359-07 Fecha: 02/07/2007
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
FABIOLA LUGO VS ERICK PATIÑO
Resumen:
Para que pueda alegarse esta causal de divorcio, es indispensable que la condenación a presidio reúna varios requisitos, que son: a) Sentencia definitivamente firme: Mientras el juicio criminal no haya concluido totalmente con decisión firme que imponga a uno de los cónyuges la pena de presidio, no existe la causal de divorcio. b) Sentencia posterior a la celebración del matrimonio: La condenación a presidio anterior al matrimonio no puede constituir causal de divorcio; pues mientras el vínculo conyugal no ha nacido, no. puede hablarse de incumplimiento de los deberes que resultan del mismo. C) Sentencia dictada por Tribunales Venezolanos: Como la sentencia criminal dictada en el extranjero no puede surtir efectos en Venezuela se ha creído necesario que la condenación a presidio deriva de una decisión de Tribunales Nacionales, para que pueda servir de base para la causal que analizamos.” Por lo tanto Considera ésta Sentenciadora que la acción propuesta fundam.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados