Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 24/01/2023

Formato:  Ficha  Lista

Paginas 1 [Total de sentencias: 7] Página 1 de 1
N° Expediente : 17.802 N° Sentencia : ENE-009-2023 Fecha: 24/01/2023
Procedimiento:
Intimación De Honorarios Profesionales
Partes:
SANDRA DEL VALLE GONZALEZ Y OTRO VS OSCAR JESUS GRANADO Y OTROS
Resumen:
En este estado este Tribunal para decidir lo hace bajo las siguientes consideraciones: El Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia, previsto en el Artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta en la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el debido impulso del proceso, así el requisito del interés procesal como elemento de la acción deviene de la esfera del derecho individual que ostenta el solicitante que le permite la elevación de la infracción Constitucional o legal ante los Órganos de Administración de Justicia. No es entonces una abstracción para el particular que lo invoca, muestras que puede ser una abstracción para el resto de la colectividad. Este presupuesto procesal se entiende como requisito de un acto procesal cuya ausencia imposibilita el examen de la pretensión. El interés procesal surge así de la necesidad que tiene una persona, por una circunstancia o situación real .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 17.807 N° Sentencia : ENE-010-2023 Fecha: 24/01/2023
Procedimiento:
Intimación De Honorarios Profesionales
Partes:
SANDRA DEL VALLE GONZALEZ Y OTRO VS OSCAR JESUS GRANADO Y OTROS
Resumen:
En este estado este Tribunal para decidir previamente observa: El Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia, previsto en el Artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta en la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el debido impulso del proceso, así el requisito del interés procesal como elemento de la acción deviene de la esfera del derecho individual que ostenta el solicitante que le permite la elevación de la infracción Constitucional o legal ante los Órganos de Administración de Justicia. No es entonces una abstracción para el particular que lo invoca, muestras que puede ser una abstracción para el resto de la colectividad. Este presupuesto procesal se entiende como requisito de un acto procesal cuya ausencia imposibilita el examen de la pretensión. El interés procesal surge así de la necesidad que tiene una persona, por una circunstancia o situación real en que se encuentra, de acudir .....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 0314-23 N° Sentencia : TM-338 Fecha: 24/01/2023
Procedimiento:
Resol De Contrato De Arrendamiento Y Cobro De Cano
Partes:
CARLOS DIMITRI VÁSQUEZ JUAREZ VS MOHAMED SOBHY AHMED ABD EL FATTAH
Resumen:
Por consiguiente, en virtud de que la presente Conciliación, celebrado entre las partes, no es contrario al orden Público, a las buenas costumbres ni a alguna disposición expresa de la Ley. En tal sentido se admite cuanto ha lugar en derecho, por cuanto las partes mediante este acuerdo, manifiestan estar de acuerdo en todos su términos y la parte demandada se comprometió a cumplir en las fechas indicadas; y en virtud de ser la Conciliación uno de los medios alternativos para la resolución de conflictos consagrado en nuestro ordenamiento Jurídico. En consecuencia, este Tribunal Quinto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Bermúdez, Benítez Libertador, Andrés Mata y Arismendi del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela, y por Autoridad de la Ley, acuerda impartir la correspondiente HOMOLOGACIÓN a la presente Conciliación, en cada una de sus partes, de conformidad c.....
Juez/Ponente:
Noraima Yris Marín
Organo:
Tribunal Quinto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Bermúdez, Benítez, Libertador, Andrés Mata y Arismendi del Segundo Circuito.
arriba

N° Expediente : 0312-23 N° Sentencia : TM-337 Fecha: 24/01/2023
Procedimiento:
Resol De Contrato De Arrendamiento Y Cobro De Cano
Partes:
CARLOS DIMITRI VÁSQUEZ JUAREZ VS MOHAMED SOBHY AHMED ABD EL FATTAH
Resumen:
Ahora bien, vista el acta que antecede de fecha Diecinueve (19) de Enero de Dos Mil Veintitrés (2023), levantada en el tribunal suscrita por las partes mediante la cual llegaron a un acuerdo, en cuanto a los pagos de los cánones de arrendamiento vencidos.- En este orden disponen los artículos 257, 261 y 262 del Código de Procedimiento Civil, lo siguiente: Artículo 257. " En cualquier estado y grado de la causa, antes de la sentencia, el Juez podrá excitar a las partes a la conciliación, tanto sobre lo principal como sobre alguna incidencia, aunque esta sea de procedimiento, exponiéndoles las razones de conveniencia". Artículo 261. "Cuando las partes se hayan conciliado, se levantará un acta que contenga la convención, acta que firmará el Juez, el secretario y las partes".- Artículo 262. "La conciliación pone fin al proceso y tiene entre las partes los mismos efectos que la sentencia definitivamente firme".- Por consiguiente, en virtud de que la presente Conciliación, celeb.....
Juez/Ponente:
Noraima Yris Marín
Organo:
Tribunal Quinto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Bermúdez, Benítez, Libertador, Andrés Mata y Arismendi del Segundo Circuito.
arriba

N° Expediente : 17.836 N° Sentencia : ENE-012-2023 Fecha: 24/01/2023
Procedimiento:
Accion Mero Declarativa De Unión Concubinaria.
Partes:
CARMEN RAMONA CORDOVA CARDIELL VS ELSY MARIA NAVARRO Y OTROS
Resumen:
De manera que en aplicación del criterio antes expuesto, el cual comparte íntegramente esta Instancia, debe este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario y Transito del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de La Ley, declara la Cuestión Previa contemplada en el Ordinal 11 del Artículo 346 del Código de Procedimiento Civil como NO INTERPUESTA. Así se decide. En consecuencia, el lapso probatorio comenzará a transcurrir el primer día hábil siguiente a la última notificación que de las partes se haga. Publíquese, la presente decisión en el sitio Web del Tribunal Supremo de Justicia www.tsj.gob.ve. Notifíquese a las partes la presente decisión.
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 17.799 N° Sentencia : ENE-011-2023 Fecha: 24/01/2023
Procedimiento:
Acción Mero Declarativa
Partes:
AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO VENEZUELA EVASUR VS INVERSORA CORPORATIVA, C.A
Resumen:
En este estado este Tribunal para decidir previamente observa: El Derecho de Acceso a los Órganos de Administración de Justicia, previsto en el Artículo 26 de la Constitución, se ejerce mediante la acción cuyo ejercicio se concreta en la proposición de la demanda y la realización de los actos necesarios para el debido impulso del proceso, así el requisito del interés procesal como elemento de la acción deviene de la esfera del derecho individual que ostenta el solicitante que le permite la elevación de la infracción Constitucional o legal ante los Órganos de Administración de Justicia, no es entonces una abstracción para el particular que lo invoca, muestras que puede ser una abstracción para el resto de la colectividad, este presupuesto procesal se entiende como requisito de un acto procesal cuya ausencia imposibilita el examen de la pretensión. El interés procesal surge así de la necesidad que tiene una persona, por una circunstancia o situación real en que se encuentra, de acud.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo
arriba

N° Expediente : 9837 N° Sentencia : Fecha: 24/01/2023
Procedimiento:
Divorcio Por Desafecto (Perencion)
Partes:
DANNY MARIÁ VÁSQUEZ CONTRA FRANK LUIS VÁSQUEZ MARÍN.
Resumen:
Ahora bien, es el caso que desde la fecha de la admisión de la solicitud, hasta el día de hoy veinticuatro (24) de enero de 2023; siendo éste su última actuación y desde la fecha de admisión ha transcurrido un (01) años, siete (07) meses y veintitrés (23) días, tiempo este que la accionante comparece para impulsar procesalmente la citación, no cumplió como carga procesal que le viene impuesta para practicar la misma, demostrando con ello desinterés en dale continuidad al presente procedimiento, y en razón de ello considera quien suscribe, que en el caso de autos se ha consumado la PERENCION DE LA INSTANCIA, conforme a lo previsto en el artículo 267 ordinal 1º del Código de Procedimiento Civil y así se decide. En atención a los motivos de hecho y de derecho anteriormente expuesto, este Tribunal Primer de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Sucre y Cruz Salmerón Acosta del Primer Circuito Judicial del estado Sucre, Administrando Justicia en nombre de la Repú.....
Juez/Ponente:
Vianett Marcano González
Organo:
Tribunal Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Sucre y Cruz Salmerón Acosta del Primer Circuito.
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados