Decisiones del dia 09/02/2012
N° Expediente :
775-12
N° Sentencia :
775-12
Fecha: 09/02/2012
Procedimiento: Obligación Alimentaria
Partes: CRUZ LEIDYS ORTEGA Y VELMIDE GILBERTO ORTEGA
Resumen:
Por los razonamientos anteriormente expuestos, este Juzgado de los Municipios Benítez y Libertador del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, HOMOLOGA el convenimiento realizado por las partes en el presente juicio y considera la causa pasada en autoridad de cosa juzgada, en consecuencia, el ciudadano VELMIDE GILBERTO ORTEGA, identificado ut supra, queda obligado a suministrarle a su hija omisis por concepto de OBLIGACIÓN DE MANUTENCIÓN, la cantidad de Cuatrocientos Bolívares (Bs. 400,oo) Mensualmente, entregados en dos partes es decir Doscientos Bolívares (Bs. 200,oo) quincenalmente, así como también se comprometió a suministrarle el veinte por ciento (20%) del Bono Vacacional y de Aguinaldo, todo de conformidad con lo establecido en el Artículo 375 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes, los Artículos 261 y 262 del Código de Pro.....
Juez/Ponente:
Felix Benitez
Organo:
Juzgado de los Municipios Benitez y Libertador
N° Expediente :
RP01-P-2011-004750
N° Sentencia :
Fecha: 09/02/2012
Procedimiento: Juicio Oral Y Publico
Partes: STALIN MIGUEL JOSE FERNANDEZ PRADA,
Resumen:
SE ORDENA DAR APERTURA A JUICIO ORAL Y PÚBLICO EN CAUSA SEGUIDA CONTRA EL CIUDADANO STALIN MIGUEL JOSE FERNANDEZ PRADA, venezolano, de 20 años de edad, titular de la cédula de identidad No. 20.574.122, residenciada en la Urbanización La Llanada, Sector III, vereda 23, casa sin número de esta ciudad de Cumaná Estado Sucre, por la presunta comisión de los delitos de: HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO, previsto y sancionado en el Artículo 406 Numeral 1° por "MOTIVOS FÚTILES E INNOBLES", en perjuicio del ciudadano JOSE LEONARDO ROMERO FAJARDO (OCCISO) y HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO EN LA FIGURA DE FRUSTRACCIÓN, previsto y sancionado en el Artículo 406 Numeral 1° por MOTIVOS FÚTILES E INNOBLES, en concordancia con el artículo 80 Segundo Aparte ambos del Código Penal, en perjuicio de VICTOR JULIO CORTEZ BRAVO (LESIONADO).
Juez/Ponente:
Karelina Arenas Rivero
Organo:
Tribunal Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control
N° Expediente :
RP01-P-2011-002903
N° Sentencia :
Fecha: 09/02/2012
Procedimiento: Auto De Control
Partes: JAIRO ANTONIO MARVAL,
Resumen:
Este TRIBUNAL SEXTO DE CONTROL del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre Sede Cumaná, Administrando Justicia en Nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, pasa a pronunciarse de la manera siguiente: En cuanto a la solicitud de imposición de medidas de seguridad hecha por el Fiscal del Ministerio Público con base a lo dispuesto en el artículo 130 de la Ley de Drogas, relativa a la obligación del imputado de presentarse ante una institución pública o centro de desintoxicación, tratamiento de rehabilitación y readaptación social, este Tribunal estima procedente tal pedimento, y en tal sentido declara con lugar la misma por cuanto el imputado se ha determinado como consumidor de drogas, por lo que deberá el ciudadano JAIRO ANTONIO MARVAL, venezolano, mayor de edad, nacido en fecha 03 de Abril del año 1.981, de 30 años de edad, titular de la cédula de identidad Nº 15.346.585, soltero, hijo de Milena Marval y Antonio García y residenciado en Barrio Punta .....
Juez/Ponente:
Jesús Salvador Milano Savoca
Organo:
Tribunal Sexto de Primera Instancia en Funciones de Control
N° Expediente :
RE41-G-2006-000011
N° Sentencia :
Fecha: 09/02/2012
Procedimiento: Querella Funcionarial
Partes: MIRELLA MEDINA DE LYÓN VS GOBERNACIÓN DEL ESTADO SUCRE
Resumen:
Al efecto observa este Tribunal que, desde la fecha 06 de diciembre de 2007, hasta la presente fecha 09 de febrero de 2012, transcurrió más de un (1) año, sin que la parte actora haya impulsado el proceso, razón por la cual, se hace imperioso para este Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo del estado Sucre declarar consumada la perención de la causa por la inactividad de las partes y en consecuencia extinguida la instancia en este proceso, de conformidad con el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, aplicable de forma supletoria en la presente causa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley del Estatuto de la Función Pública.
Por las razones expuestas, este Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley DECLARA:
PRIMERO: PERENCIÓN DE LA INSTANCIA, de conformidad con lo previsto en el a.....
Juez/Ponente:
Silvia Julia Espinoza Salazar
Organo:
Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo
N° Expediente :
RE41-G-2006-000007
N° Sentencia :
Fecha: 09/02/2012
Procedimiento: Querella Funcionarial
Partes: ÁLVARO JOSÉ ÁVILA BRITO VS ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BERMÚDEZ DEL ESTADO SUCRE
Resumen:
Al efecto observa este Tribunal que, desde la fecha 17 de mayo de 2006, hasta la presente fecha 09 de febrero de 2012, transcurrió más de un (1) año, sin que la parte actora haya impulsado el proceso, razón por la cual, se hace imperioso para este Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo del estado Sucre declarar consumada la perención de la causa por la inactividad de las partes y en consecuencia extinguida la instancia en este proceso, de conformidad con el artículo 267 del Código de Procedimiento Civil, aplicable de forma supletoria en la presente causa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 111 de la Ley del Estatuto de la Función Pública.
Por las razones expuestas, este Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley DECLARA:
PRIMERO: PERENCIÓN DE LA INSTANCIA, de conformidad con lo previsto en el artícu.....
Juez/Ponente:
Silvia Julia Espinoza Salazar
Organo:
Juzgado Superior Estadal Contencioso Administrativo
N° Expediente :
RP01-P-2012-000071
N° Sentencia :
Fecha: 09/02/2012
Procedimiento: Incineración De Sustancias Estupefacientes Y Psico
Partes: RAMÓN ANTONIO SALAZAR
Resumen:
Este Tribunal Primero de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Sucre, Sede Cumaná, Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, de conformidad con las previsiones del artículo 193 de la Ley Orgánica de Drogas, AUTORIZA LA DESTRUCCIÓN de la sustancia ilícita incautada en el presente procedimiento, cuyas características y pesos son las siguientes: COCAÍNA BASE, CON UN PESO NETO DE TRES GRAMOS CON CUATROCIENTOS DIEZ MILIGRAMOS (3 GRS., 410 MGRS.); de lo cual se devolvió a la unidad solicitante, la cantidad de DOS GRAMOS CON NOVECIENTOS DIEZ MILIGRAMOS (2 GRS., 910 MGRS.); procedimiento que se ordena realizar a cargo del Ministerio Público, conforme a las previsiones del artículo 193 de la Ley Orgánica de Drogas.
Juez/Ponente:
Ivette Figueroa Baptista
Organo:
Tribunal Primero de Primera Instancia en Funciones de Control
N° Expediente :
16.926
N° Sentencia :
FEB-032-12
Fecha: 09/02/2012
Procedimiento: Daños Y Perjuicios Derivados De Accid. De Transito
Partes: EDUARD ALEXANDER BRAVO CEDEÑO VS UNION DE CONDUCTORES 24 DE JULIO CHARALLAVE
Resumen:
Para el autor Arístides Rengel-Romberg, la contestación es un acto procesal, el cual como todo acto procesal, vale para el proceso en el sentido de que tiene trascendencia Jurídica en éste por la modificación que produce y es un acto del demandado, y no un acto común de ambas partes porque la carga de realizarlo pesa sobre el demandado solamente y su realización es la liberación de esa carga.
Así, la falta de contestación de la demanda acarrea para el demandado una presunción Iuris Tantum de Confesión Ficta, y siempre que la demanda no sea contraria a derecho, a las buenas costumbres o atente contra el orden público, únicamente desvirtuable mediante la aportación de pruebas que contradigan las pretensiones del demandante, pero sin que le sea permitido consignar otros medios probatorios que el estime conducente o la alegación de hechos nuevos.
Conforme a lo preceptuado en el artículo 362 antes transcrito, se requiere dos (2) condiciones para que la confesión ficta sea declarada: Qu.....
Juez/Ponente:
Susana García de Malave
Organo:
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, Agrario, Tránsito y del Trabajo